Finalizaron los trabajos y los líquidos cloacales ya no desbordan al río Suquía
El sistema cloacal del sector funciona con normalidad. En la jornada se retiraron los tapones que mantenían secas las cañerías para poder intervenir los sectores afectados. Los líquidos son encausados por el ducto reparado.
Desde primera hora, y con la obra hidráulica finalizada, la Municipalidad de Córdoba procedió al retiro paulatino de los tapones instalados para secar la cañería deteriorada de 700mm y realizar su reemplazo y reparación. La estructura de la red cloacal respondió positivamente al cause de líquidos, por lo que desde las 18.45 de hoy se restableció el funcionamiento del servicio en los barrios Villa Páez y Alberdi.
Con el encausamiento por el ducto reparado y la finalización de los desbordes en Páez Molina y La Tablada por la quita del tapón, las cuadrillas se encuentran retirando la estructura del piletón y paredes que dirigían los líquidos hacia el río.
Con estas tareas, la Municipalidad da por finalizada la primera etapa de los trabajos denominada “de emergencia”, tendiente a solucionar la problemática urgente en materia sanitaria y ambiental de los vecinos de ambos barrios.
Desde mañana, se iniciará la fase “de contingencia” destinada a reemplazar la totalidad de la traza que se dirige por calle Igualdad, ya que el segmento presenta una infraestructura endeble a la altura del chapón instalado a modo de reparación en el año 2016, cuando un camión con 27 toneladas de arena se hundió por la pérdida de líquidos y el consecuente derrumbamiento del pavimento.
Para intervenir, se evitará secar la cañería con un taponamiento y se realizará un aliviador desde Silvestre Remonda y 12 de Octubre, por esta última hacia Costanera, para desviar los líquidos que provienen desde barrio Valle Escondido hacia Villa Páez y Alberdi. Posteriormente, se ejecutará el reemplazo de los ductos en calle Igualdad.
La empresa destinada a la reparación custodiará permanentemente la condición de la red en este sector.
Al mismo tiempo, se terminarán detalles para fijar de manera permanente los aliviadores de Puente Tablada (Octavio Pinto y Costanera) y Castro Barros esquina Galán, los cuales desvían la totalidad de los líquidos que ingresan desde la zona norte hacia el Colector realizado por el Gobierno Provincial de 1.300mm.
Finalizadas las tareas, se procederá a una tercera etapa de “solución final”, con la construcción de un nuevo aliviador que encausará los líquidos que provienen de Valle Escondido, con destino al mismo Colector, dejando la cañería de 700mm a la altura de Villa Páez y Alberdi exclusivamente para la descarga de las conexiones domiciliarias de los vecinos del sector.
Te puede interesar
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.