Sociedad Por: El Objetivo05 de noviembre de 2021

Finalizaron los trabajos y los líquidos cloacales ya no desbordan al río Suquía

El sistema cloacal del sector funciona con normalidad. En la jornada se retiraron los tapones que mantenían secas las cañerías para poder intervenir los sectores afectados. Los líquidos son encausados por el ducto reparado.

Finalizaron los trabajos y los líquidos cloacales ya no desbordan al río Suquía - Foto: archivo

Desde primera hora, y con la obra hidráulica finalizada, la Municipalidad de Córdoba procedió al retiro paulatino de los tapones instalados para secar la cañería deteriorada de 700mm y realizar su reemplazo y reparación. La estructura de la red cloacal respondió positivamente al cause de líquidos, por lo que desde las 18.45 de hoy se restableció el funcionamiento del servicio en los barrios Villa Páez y Alberdi.

Con el encausamiento por el ducto reparado y la finalización de los desbordes en Páez Molina y La Tablada por la quita del tapón, las cuadrillas se encuentran retirando la estructura del piletón y paredes que dirigían los líquidos hacia el río.

Con estas tareas, la Municipalidad da por finalizada la primera etapa de los trabajos denominada “de emergencia”, tendiente a solucionar la problemática urgente en materia sanitaria y ambiental de los vecinos de ambos barrios.

Desde mañana, se iniciará la fase “de contingencia” destinada a reemplazar la totalidad de la traza que se dirige por calle Igualdad, ya que el segmento presenta una infraestructura endeble a la altura del chapón instalado a modo de reparación en el año 2016, cuando un camión con 27 toneladas de arena se hundió por la pérdida de líquidos y el consecuente derrumbamiento del pavimento.

Para intervenir, se evitará secar la cañería con un taponamiento y se realizará un aliviador desde Silvestre Remonda y 12 de Octubre, por esta última hacia Costanera, para desviar los líquidos que provienen desde barrio Valle Escondido hacia Villa Páez y Alberdi. Posteriormente, se ejecutará el reemplazo de los ductos en calle Igualdad.

La empresa destinada a la reparación custodiará permanentemente la condición de la red en este sector.

Al mismo tiempo, se terminarán detalles para fijar de manera permanente los aliviadores de Puente Tablada (Octavio Pinto y Costanera) y Castro Barros esquina Galán, los cuales desvían la totalidad de los líquidos que ingresan desde la zona norte hacia el Colector realizado por el Gobierno Provincial de 1.300mm.

Finalizadas las tareas, se procederá a una tercera etapa de “solución final”, con la construcción de un nuevo aliviador que encausará los líquidos que provienen de Valle Escondido, con destino al mismo Colector, dejando la cañería de 700mm a la altura de Villa Páez y Alberdi exclusivamente para la descarga de las conexiones domiciliarias de los vecinos del sector.

Te puede interesar

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.

La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba

Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.

Está contenido el incendio de La Población

Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.

Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego

Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.

Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.