Política Por: El Objetivo08 de noviembre de 2021

Taiana: "Cerca de 100.000 efectivos FFAA y de seguridad estarán abocados al dispositivo electoral"

El ministro comentó que su cartera ya trabaja en la seguridad de las elecciones con el Ministerio del Interior, la Secretaría Electoral y el comando Operacional de Fuerzas Armadas.

Taiana: "Cerca de 100.000 efectivos FFAA y de seguridad estarán abocados al dispositivo electoral"

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, aseguró hoy que está "todo preparado y dispuesto" para los comicios del domingo 14 de noviembre, donde "cerca de 100.000 efectivos" de las fuerzas armadas y de seguridad estarán abocados a garantizar el desarrollo del proceso eleccionario.

"Contando fuerzas nacionales, federales, Fuerzas Armadas, de seguridad y policías provinciales, son cerca de 100.000 efectivos abocados al dispositivo", dijo.

El ministro comentó que su cartera ya trabaja en la seguridad de las elecciones con el Ministerio del Interior, la Secretaría Electoral y el comando Operacional de Fuerzas Armadas.

Los comicios "están bien organizados", precisó tras recorrer la II Brigada Aérea y la II Brigada Blindada, dos unidades de las Fuerzas Armadas que se encuentran en las afueras de Paraná, Entre Ríos, junto al gobernador, Gustavo Bordet.

El funcionario nacional adelantó que "las urnas estarán a tiempo, se van a abrir temprano los centros de votación y la gente va a poder estar adentro", por lo que espera que "haya más participación y voten todos con libertad".

Taiana dijo que las nuevas directivas de la Cámara Nacional Electoral permitirán una elección "más normal que las PASO, que tuvo muchas restricciones y que afectó la participación".

En ese sentido, detalló que las normas "son más flexibles, de acuerdo a la nueva situación gracias a la campaña de vacunación".

"Es una elección con barbijo, higiene y distancia, pero los colegios van a estar abiertos, se va a poder trabajar con mayor facilidad, y esperemos que no haya gente esperando afuera", completó.

Eso, para Taiana, favorecerá la participación, "un derecho fundamental de la sociedad"; pero también permitirá "más tranquilidad, más normalidad".

Te puede interesar

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.