Juan Negri: "El triunfo de Juntos por el Cambio va a ser contundente en Córdoba y en el país"
El concejal de Córdoba Cambia habló con El Objetivo y analizó lo que puede llegar a suceder en las elecciones legislativas del próximo domingo.
Juntos por El Cambio se impuso en las PASO legislativas y apuesta a hacer lo mismo en las elecciones generales que tendrán lugar el próximo domingo.
Al respecto, el concejal Juan Negri dialogó con El Objetivo y se refirió a lo que puede llegar a suceder en estos comicios: "Soy muy optimista por el resultado que va a tener Juntos por el Cambio. Va a ser un triunfo contundente", declaró.
"Esto nos va a permitir que los triunfos pasen a ser ejecutivos, hay que trabajar en proyectos colectivos", agregó Negri.
Además, se refirió a su rol en el partido que comanda Mauricio Macri. "Hace muchos años que me capacitan en el equipo de Horacio Larreta y tengo muchas expectativas puestas en ese modelo de gestión que es más una forma de vida", aseveró.
"El resultado va a ser contundente en Córdoba y en el país. La interna es la forma mas democrática y sana, te obliga a estar todos juntos", sostuvo Negri acerca de las PASO, pero anticipando también lo que viene.
A su vez, el concejal aprovechó para hablar sobre la necesidad, de acuerdo a su visión, de la existencia de elecciones primarias abiertas y obligatorias a nivel provincial: "En el futuro habrá que plantear la posibilidad de tener internas que elija la gente a nivel provincial. Cuando no te va bien en los resultados hay que insistir y persistir".
"Juntos por El Cambio tiene el gran desafió de administrar la unidad y los egos personales. Buscar las reglas de juego caras de cara a 2023., por ejemplo las internas abiertas. Al gobierno se llega con proyectos colectivos", cerró Negri, con miras también hacia las próximas elecciones presidenciales.
Te puede interesar
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.