Internacional Por: El Objetivo13 de noviembre de 2021

Merkel pidió un "esfuerzo nacional" para acabar con la nueva ola de coronavirus

"Nos enfrentamos a unas semanas difíciles. Necesitamos un esfuerzo nacional para acabar con la fuerte ola otoñal e invernal de la pandemia", dijo la canciller en su habitual discurso de los sábados.

Merkel pidió un "esfuerzo nacional" para acabar con la nueva ola de coronavirus - Foto: archivo

La canciller alemana en funciones, Angela Merkel, llamó este sábado a la población a realizar un "esfuerzo nacional" para acabar con la cuarta ola de coronavirus en Alemania y pidió a los que aún no se vacunaron que lo hagan.

"Estoy muy preocupada por la situación. Nos enfrentamos a unas semanas difíciles. Necesitamos un esfuerzo nacional para acabar con la fuerte ola otoñal e invernal de la pandemia", dijo la canciller en su habitual discurso de los sábados.

"Si nos mantenemos unidos, si pensamos en protegernos a nosotros mismos y en cuidar a los demás, podemos salvar gran parte de nuestro país", agregó la líder alemana citada por la agencia de noticias AFP.

Merkel expresó su preocupación por el fuerte aumento de los contagios, el elevado número de pacientes en terapia intensiva y el incremento de muertes diarias, especialmente en zonas con tasas de vacunación bajas, como en el este del país.

Alemania se enfrenta a una cuarta ola de Covid-19 estas últimas semanas, con un número récord de contagios.

Esta mañana, el instituto sanitario Robert Koch reportó más de 45.000 nuevos positivos y 228 muertos en en la última jornada.

Con los 45.081 nuevos contagios, Alemania se acerca a los cinco millones (4.987.971) desde el inicio de la pandemia y se aproxima lentamente a los 100.000 fallecidos (97.617), según el RKI.

La incidencia semanal de casos por cada 100.000 habitantes es ahora de 277,4, casi el triple que la registrada a finales de octubre.

Merkel, que todavía sigue en funciones, está siendo reacia a tomar nuevas medidas hasta que no asuma el nuevo Gobierno, aunque no deja de insistir con sus llamados a la población a vacunarse.

"Piénsenlo" y den ese paso, sostuvo la líder alemana, que está a favor de la tercera dosis de la vacuna, a la que considera una "verdadera oportunidad para romper la ola".

Cerca de un 67,4% de la población está totalmente inoculada, muy lejos del objetivo de 75%.

A nivel político, la canciller saliente, dijo que era "urgente" que el Gobierno federal y las regiones adoptaran "un enfoque unificado" y, en particular, un "valor umbral" a partir del cual deben tomarse medidas adicionales.

Desde la pasada primavera boreal, las autoridades ya no tienen en cuenta sólo el número de nuevas infecciones al día, sino también la saturación de los hospitales para activar nuevas restricciones.

Este valor umbral debe "elegirse con prudencia para que las medidas necesarias no se tomen demasiado tarde", dijo Merkel.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.