Austria confinará a los no vacunados desde mañana
La decisión prohíbe a los individuos no vacunados mayores de 12 años salir de sus casas excepto para actividades básicas como trabajar, comprar comida, ir a dar un paseo o a vacunarse.
El Gobierno de Austria anunció hoy un confinamiento nacional a partir de mañana para todas aquellas personas que no se hayan vacunado contra el coronavirus, en un esfuerzo por contener la rápida propagación de la enfermedad en el país europeo.
La decisión prohíbe a los individuos no vacunados mayores de 12 años salir de sus casas excepto para actividades básicas como trabajar, comprar comida, ir a dar un paseo o a vacunarse.
Autoridades habían expresado su preocupación por la posibilidad de un colapso hospitalario por la creciente cantidad de pacientes con Covid-19 en la nación, que tiene una tasa de vacunación relativamente baja.
"Es nuestro trabajo como Gobierno de Austria proteger a la gente", dijo hoy el jefe de Gobierno, Alexander Schallenberg, a periodistas en Viena.
"Por lo tanto, decidimos que, desde mañana, habrá un confinamiento para los no vacunados", agregó, informó la agencia de noticias estatal APA.
El confinamiento, que comienza a la medianoche, afectará a unas 2 millones de personas en este país alpino de 8,9 millones de habitantes,
La medida durará inicialmente diez días, y la policía comprobará en las calles si la gente está vacunada, dijo Schallenberg.
Sólo el 65% de la población de Austria está completamente vacunada contra la Covid-19, una tasa muy inferior a la de otras naciones de la Unión Europea (UE).
En semanas recientes, los casos de coronavirus aumentaron fuertemente.
El Ministerio de Salud informó hoy de 11.552 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Hace una semana, había informado 8.554.
La incidencia semanal acumulada en Austria es de un exorbitante 775,5 nuevos casos por cada 100.000 habitantes.
En comparación, la incidencia semanal en la vecina Alemania, que también está en alarma por estar registrando récord de casos, es de 298. (Télam)
Te puede interesar
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.