Natalia de La Sota: "Nosotros nunca caímos en la trampa de la grieta"
La candidata a Diputada Nacional por Hacemos por Córdoba, habló con El Objetivo sobre lo que dejó la campaña electoral y sus expectativas para los resultados que se conocerán a partir de esta tarde, entre otros temas.
Nacida en el seno de vocación absolutamente política, Natalia de La Sota está ante su primer gran desafío y en diálogo con El Objetivo contó como encaró todo el proceso hasta llegar a este día.
"Tuvimos una campaña linda y larga. El recorrido por la provincia es fructífero. Uno aprende. Hemos cumplido el objetivo de hablar con ideas y propuestas. Los otros partidos se han concentrado en los agravios", sostuvo Natalia al hacer un balance de la campaña electoral.
"Nuestras propuestas hablan de la distribución justa, de los subsidios a nivel nacional. El objetivos es ir bajando las retenciones y que ganancias se coparticipe", precisó la candidata a Diputada Nacional, a lo que agregó: "Hay una distribución injusta. De toda la masa de subsidios el 85% de transporte queda en AMBA y el 15% se reparte para el resto. La gente sabe que las retenciones es un impuesto injusto".
Además de dar más detalles sobre el trabajo que viene realizando Hacemos por Córdoba, la hija de José Manuel también recalcó en cómo estará conformado el congreso luego de las elecciones: "No solo queremos beneficiar al sector reproductivo. Hoy estamos construyendo 40 escuelas en toda la provincia con recursos. Tenemos que pensar una argentina mas federal. El congreso que viene no va a tener mayoría de ninguna de las dos fuerzas".
"Nosotros nunca caímos en la trampa de esa grita. Quedó demostrado que esta grieta nos ha traído hasta acá. Si la dirigencia política haría una autocrítica en serio, todos somos responsables", sostuvo la candidata al referirse a la tan mencionada grieta.
Con respecto a la posible vinculación de Hacemos por Córdoba con algún candidato a nivel nacional, respondió: "Tenemos una identidad muy arraigada y me parece que es importante seguir con esta identidad. Ahora esto no nos quita el diálogo con nadie. El dialogo debe ser permanente con toda la fuerza".
Te puede interesar
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.