Política Por: El Objetivo14 de noviembre de 2021

Natalia de La Sota: "Nosotros nunca caímos en la trampa de la grieta"

La candidata a Diputada Nacional por Hacemos por Córdoba, habló con El Objetivo sobre lo que dejó la campaña electoral y sus expectativas para los resultados que se conocerán a partir de esta tarde, entre otros temas.

Natalia de La Sota: "Nosotros nunca caímos en la trampa de la grieta"

Nacida en el seno de vocación absolutamente política, Natalia de La Sota está ante su primer gran desafío y en diálogo con El Objetivo contó como encaró todo el proceso hasta llegar a este día.

"Tuvimos una campaña linda y larga. El recorrido por la provincia es fructífero. Uno aprende. Hemos cumplido el objetivo de hablar con ideas y propuestas. Los otros partidos se han concentrado en los agravios", sostuvo Natalia al hacer un balance de la campaña electoral.

"Nuestras propuestas hablan de la distribución justa, de los subsidios a nivel nacional. El objetivos es ir bajando las retenciones y que ganancias se coparticipe", precisó la candidata a Diputada Nacional, a lo que agregó: "Hay una distribución injusta. De toda la masa de subsidios el 85% de transporte queda en AMBA y el 15% se reparte para el resto. La gente sabe que las retenciones es un impuesto injusto".

Además de dar más detalles sobre el trabajo que viene realizando Hacemos por Córdoba, la hija de José Manuel también recalcó en cómo estará conformado el congreso luego de las elecciones: "No solo queremos beneficiar al sector reproductivo. Hoy estamos construyendo 40 escuelas en toda la provincia con recursos. Tenemos que pensar una argentina mas federal. El congreso que viene no va a tener mayoría de ninguna de las dos fuerzas".

"Nosotros nunca caímos en la trampa de esa grita. Quedó demostrado que esta grieta nos ha traído hasta acá. Si la dirigencia política haría una autocrítica en serio, todos somos responsables", sostuvo la candidata al referirse a la tan mencionada grieta.

Con respecto a la posible vinculación de Hacemos por Córdoba con algún candidato a nivel nacional, respondió: "Tenemos una identidad muy arraigada y me parece que es importante seguir con esta identidad. Ahora esto no nos quita el diálogo con nadie. El dialogo debe ser permanente con toda la fuerza".

Te puede interesar

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Llaryora respaldó a Schiaretti para llevar la voz de Córdoba al Congreso

"Gracias Juan, por asumir este nuevo desafío. Córdoba tiene mucho para aportar en la construcción de una Argentina diferente" remarcó el gobernador en redes.

La Libertad Avanza oficializó sus listas para Sante Fe y Córdoba

Karina Milei cerró los acuerdos y diluyó al PRO. En Córdoba, la lista de LLA estará encabezada por el empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.

Natalia De la Sota presentó la lista “Defendamos Córdoba” para las elecciones legislativas

Por fuera de "la grieta", el espacio busca representar a los distintos sectores sociales y productivos de Córdoba.

En tres provincias, entre ellas Córdoba, el PRO quiso diferenciarse de LLA y presentó listas propias

Referentes de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz decidieron no adherirse a la alianza con el oficialismo.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.