"Hacía mucho que el peronismo no se comía una paliza así”, indicó Juez
El primer candidato a Senador de Juntos por el Cambio habló tras la amplia victoria en las elecciones legislativas. Se refirió a la cantidad de votos que recibió su fuerza política.
Minutos después del cierre de los comicios nacionales, el candidato a Senador nacional de Juntos por el Cambio Córdoba (JPC), Luis Juez, se mostró satisfecho por la votación y adelantó que su fuerza política se impuso en la votación por amplio margen en toda la provincia.
“Hacía muchísimos años que el peronismo no se comía una paliza así”, aseguró Juez en referencia a los guarismos internos que manejan dentro de JPC y advirtió que su fuerza política “duplicó en votos al peronismo de Juan Schiaetti”.
En ese sentido, el dirigente advirtió que “vamos a ir despacio y tranquilos para ver cómo continúa esto, pero hemos hecho una campaña muy buena peleando contra el oficialismo nacional, el oficialismo de Córdoba y la municipalidad de Córdoba. Hemos peleado contra aparatos y mucho dinero”.
Además, Juez remarcó que lo que estuvo en juego en estas elecciones fue el equilibrio de fuerzas a nivel nacional y no candidaturas a la gobernación de Córdoba en 2023
Diálogo con la oposición
Respecto de una eventual convocatoria por parte del gobierno nacional para dialogar con la oposición desde mañana, Juez aseguró que aún no hubo convocatoria.
“No hemos recibido ninguna invitación formal, pero vamos a esperar que el Gobierno convoque si se confirman las especulaciones periodísticas. Debemos esperar la actitud que tome el gobierno nacional desde mañana cuando estén los resultados de la elección de hoy”, consideró el dirigente del Frente Cívico.
“Iría a hablar siempre y cuando tengamos una agenda concreta y que se discuta en los lugares que corresponda como es el Congreso”, adelantó Juez.
Te puede interesar
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.