Sociedad Por: El Objetivo15 de noviembre de 2021

Operativo Identificar y vacunación en Córdoba: cronograma de la semana

Continúan en Capital los operativos Identificar para la búsqueda de casos sospechosos de covid. También se sostiene la inoculación sin turno de 1° dosis a menores de 3 a 11 años y a adolescentes de 12 y 17 años sin comorbilidades.

Operativo Identificar y vacunación en Córdoba: cronograma de la semana - Foto: archivo

 El Ministerio de Salud continuará esta semana con el Operativo Identificar y la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se realizan de manera conjunta en distintos barrios de la capital cordobesa.

Los operativos Identificar consisten en la búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores específicos definidos por criterios epidemiológicos.

A los puestos asignados también podrán acercarse las personas para recibir el asesoramiento correspondiente sobre la vacunación.

Además, se completarán esquemas homólogos con segundas dosis a personas que respeten el intervalo mínimo desde la primera dosis; y continúa la vacunación con Cansino a personas mayores de 18 años que presenten mayores dificultades para el acceso a la vacunación.

También continúa la vacunación sin turno de primeras dosis a menores de 3 a 11 años con Sinopharm y a adolescentes de 12 y 17 años sin comorbilidades con Pfizer; y avanza la vacunación en instituciones educativas y salas cunas.

Así mismo, se recuerda que la aplicación de la dosis adicional (tercera dosis) a personas inmunocomprometidas mayores de 3 años y a mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm es sin turno previo en cualquiera de los vacunatorios habilitados.

Por otro lado, continua la aplicación de la dosis de refuerzo, para personal de salud y mayores de 70 años, que hayan cumplido 6 meses o más luego de su segunda dosis.

Cronograma semanal

Horario: de 11 a 18

Martes 16 de noviembre

. B° SAN FELIPE – Iglesia Cuenta Conmigo (Gral. Manuel Savio 4941) 

. B° CAMPO DE LA RIBERA – Espacio Verde (Norberto Riestra esquina Cuba) 

. B° VILLA EL LIBERTADOR 

. B° VILLA URQUIZA – Asentamiento La Favela 

Miércoles 17 de noviembre 

. B° SAN FELIPE – Iglesia Cuenta Conmigo (Gral. Manuel Savio 4941)  

. B° CAMPO DE LA RIBERA – Espacio Verde (Norberto Riestra esquina Cuba) 

. B° VILLA EL LIBERTADOR – Club Americano 

. B° BOULEVARES ANEXO – Comedor Pequeños Traviesos (La Espera esquina La Bailarina) 

Jueves 18 de noviembre 

. B° NUESTRO HOGAR 3 – Iglesia Ágape (Calle Principal Nuestro Hogar III) 

. B° LOS PINOS – Centro Vecinal Los Pinos (Pje Gable 3750) 

. B° LICEO 2da Sección – SACRA (Joaquín Castellano 4672) 

. B° VILLA LA COSTA – Comedor Solidario Alegre Ilusión (Buceo y Boquerón) 

Viernes 19 de noviembre 

. B° NUESTRO HOGAR 3 – Iglesia Ágape (Calle Principal Nuestro Hogar III) 

. B° LOS PINOS – Centro Vecinal Los Pinos (Pje Gable 3750) 

. B° LICEO 2da Sección – SACRA (Joaquín Castellano 4672) 

. B° VILLA PUJADA – Espacio Verde (Milagro de La Vega) 

Estrategia sanitaria de vacunación

Salud continúa la descentralización de la vacunación contra el Covid-19, con el fin de brindar una mayor accesibilidad a la inoculación y de esta forma, alcanzar la cobertura objetivo.

Además,  en la capital cordobesa se incrementan de manera progresiva las acciones territoriales con la incorporación de los vacunatorios de calendario de hospitales y Centros de Atención Primaria de la Provincia (CAPS), y CPC municipales ubicados en puntos estratégico de la ciudad.

Cronograma semanal de vacunación en instituciones educativas

El Ministerio de Salud, en un trabajo en común con el Ministerio de Educación, continúan con el plan de vacunación contra el Covid-19 en diferentes escuelas de la ciudad capital.

Lunes 15 de noviembre 

  • Colegio Don Orione, B° Santa Isabel.
  • Colegio Jesús María, B° Avenida.
  • Instituto José Peña, B° Villa Cabrera.
  • I.P.E.T. Nº 251 Guarnición Aérea Córdoba, B° Aeronáutico.
  • Mauro Fernández, B° Residencial San Roque.
  • Antonio del Viso, B° San Martin.
  • Martin Miguel de Guemes, B° Muller.
  • Olegario Víctor Andrade, B° Villa Retiro Km 7 1/2.
  • Bernardo de Monteagudo, B° Los Plátanos.
  • I.P.E.M. Nº 162 Ing. Víctor Ree, B° Cerro De Las Rosas.
  • Ipem N° 184 Mariano Fragueiro, B° San Vicente
  • Ipem N 121 Justo Páez Molina, B° Jerónimo Luis de Cabrera.
  • Escuela Normal Superior Alejandro Carbó, B° Alberdi.
  • Ipem N° 124 Adela Rosa Oviedo de La Vega, B° Coronel Olmedo.
  • Ipem N° 16 María Saleme de Burnichon, B° Villa Cornu.

Martes 16 de noviembre 

  • I.P.E.M. Nº 152 Dr. Alejo Carmen Guzmán, B° Alem.
  • Ipem N° 10 Roma, B° Alto Alberdi.
  • I.P.E.M. Nº 114 Arturo Jauretche, B° Acosta.
  • Colegio Secundario William Morris, B° Centro.
  • Parroquial San Roque, B° Villa Corina.
  • Instituto Parroquial San Roque, B° Villa Corina.
  • Francisco A. Rizzuto, B° Centro América.
  • Justo Páez Molina, B° Villa Azalais.
  • Escuela Elena Amalia López Lallana, Ex-S/N De B° 1° De Mayo.
  • Escuela Doctor Ramón J. Carcano, B° General Paz.
  • Escuela Juan Bautista Alberdi, B° Centro.

Miércoles 17 de noviembre 

  • Santa Teresa de Jesús, B° Centro.
  • Instituto De San José (H.H. Dominicas), B° Centro.
  • Instituto Secundario Olegario Víctor Andrade, B° Villa Retiro.
  • Instituto Saúl A. Taborda, B° Cerro De Las Rosas.
  • Ipem N° 175 «Padre Grenón», Bº Villa Azalais.
  • Ipem N° 301 «Malvinas Rosa Quiroga», Bº Residencial América.
  • Ipem N° 336 «Adolfo Catelo», B°Juan B. Justo.
  • Ipem N° 201 «Leopoldo Marechal», B° Cofico.
  • Héroes De Malvinas, B° Villa Posse.
  • Escuela Gobernador Jose Manuel Álvarez, Parque Sarmiento.
  • Escuela Rubén Darío, B° Crisol Sur.
  • Escuela Republica del Perú, B° Los Naranjos.

Jueves 18 de noviembre 

  • Inmaculada Concepción, B° San Martin.
  • Sor María Antonia de Paz y Figueroa, B° Yofre Norte.
  • Inst. Brigadier San Martín, B° Arguello Norte.
  • Colegio José Peña, B° Villa Cabrera.
  • Instituto Jóvenes Argentinos, B° Jardín Espinosa.
  • Ipem N° 131 «Dr. Juan M. Allende», B° Favaloro.
  • Ipem 268 «Dean Funes», B° Nueva Córdoba.
  • Ipem N° 206 «Fernando Fader», B° Parque Corema.
  • Escuela Dr. Rene Favaloro, Ex-De B° 16 de Noviembre.
  • Escuela Dr. Henoch Domingo Aguiar, B° Los Gigantes.
  • Escuela Honorato Laconi, B° Marques de Sobremonte.
  • Escuela Mateo José Luque, B° Yofre Norte.
  • Escuela Isabel la Católica, B° Aeronáutico.

Viernes 19 de noviembre 

  • San Ramón Nonato, B° General Paz.
  • Colegio Nuestra Señora de Loreto, B° Los Naranjos.
  • Arturo Capdevila, B° Ferroviario Mitre.
  • John Kennedy, B° Los Granados.
  • Ipem 7 Prof. Carlos Segreti, B° Villa Cabrera.
  • Ipem 360 Prof. Edgar Toledo, B° El Libertador.
  • Ipem 311 Pablo Gaitan, B° Cabildo.
  • Ipem 185 Perito Moreno, B° San Rafael.
  • Dr. Miguel Rodríguez De La Torre, B° Alto Verde.
  • Manuel Lucero, B° Alta Córdoba.
  • Ejército Argentino, B° Ituzaingó.
  • Presidente Kennedy, B° Villa Cabrera.

Vacunación en hospitales provinciales y CAPS

Continúan habilitados en su horario habitual los vacunatorios de 10 hospitales de la ciudad de Córdoba capital; hospital de Niños, Pediátrico y Municipal Infantil, para la inoculación de menores, y San Roque Viejo, Misericordia, Florencio Díaz, Tránsito Cáceres, Maternidad Provincial, Nacional de Clínicas y Maternidad Nacional, para la vacunación de adultos y niños:

  • Hospital Pediátrico: lunes a viernes de 8 a 19.
  • Hospital Tránsito Cáceres de Allende: lunes a viernes 7 a 13.30
  • Hospital San Roque Viejo: lunes a viernes de 8 a 19.30 y los sábados de 9 a 14.
  • Hospital Misericordia: lunes a viernes de 8 a 13.
  • Hospital Nacional de Clínicas: lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 13. Miércoles de 13 a 18.
  • Hospital Florencio Díaz: lunes a viernes de 8 a 12.30.
  • Hospital Infantil Municipal: lunes a viernes de 8 a 13.
  • Hospital de Niños: lunes a viernes de 8 a 13.
  • Maternidad Provincial: lunes a viernes de 8 a 13.
  • Maternidad Nacional:  lunes a viernes de 8 a 12.

Por otro lado, en el interior provincial, la estrategia de vacunación avanzará en una primera instancia sobre los 24 vacunatorios hospitalarios ubicados en los departamentos de cabecera, y se ampliará conforme a la recepción de vacunas enviadas por Nación, a los centros de salud municipales de aquellas localidades con menores coberturas.

Además, los 15 Centros de Atención Primaria de la Provincia (CAPS) continúan con la vacunación Covid-19, en su horario habitual de 10 a 14 horas:

  • General Savio
  • Ampliación Ferreyra
  • Ciudad Evita
  • Ciudad de Mis Sueños
  • Parque Las Rosas
  • Obispo Angelelli
  • Juan Pablo Segundo
  • Villa Retiro
  • Ampliación Cabildo
  • Mi Esperanza
  • Sol Naciente
  • Chingolo
  • Cuartetos
  • Los Niños
  • Zepa

Así mismo, se suman como centros de vacunación los CPC municipales de Empalme, Villa El Libertador, Centro América, Argüello y Centro Vec. Villa Páez.

Además, continua la campaña de vacunación contra el Covid-19 en las Salas Cuna de la Capital provincial.

Esta estrategia permite al Gobierno provincial llegar con la inoculación a niños y niñas de los sectores más vulnerables de la Capital, donde los vecinos pueden contar con dificultades para la inscripción habitual de los menores o el traslado a los centros de vacunación.

Cronograma

Lunes 15 de noviembre

. Niños Felices, B° Yofre Sur.
. Ángeles de Luz, B° Villa Retiro
. Realizando Sueños II, B° Ferroviarios.

Martes 16 de noviembre

. Ce.Co.Par., B° Las Flores.
. Mucombo, B° Pueyrredón.
. Rinconcito Mágico, B° Jardín Del Pilar.

Miércoles 17 de noviembre

. Centro Comunitario Esperanza, B° Guiñazú.
. Dulces Caricias, B° Patricios.
. Pasitos de Colores, B° Santa Isabel II.

Jueves 18 de noviembre

. Juana Azurduy, B° Ipv227.
. Manitos Sucias, B° San Roque.
. Estrellita Azul, B° El Mirador.

Viernes 19 de noviembre

. Monigotes de Colores I, B° Maldonado.
. Ana Evangelina, B° Villa Unión.
- Hormiguitas Viajeras, B° Cooperativa Suquía.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.