Cultura Por: El Objetivo15 de noviembre de 2021

Se desarrolló el primer Festival Encuentra en los Parques Educativos

Durante la jornada se realizaron diferentes talleres y juegos. En los próximos meses, esta propuesta llegará al resto de los Parques Educativos de la ciudad con un esquema de actividades similar a la primera intervención.

Se desarrolló el primer Festival Encuentra en los Parques Educativos - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Dirección de Parques Educativos, el Parque Educativo Este y junto a la Facultad de Artes de la UNC, se llevó adelante el primer Festival Encuentra, una propuesta para disfrutar de la cultura y el arte, con el objetivo de fortalecer el acceso y el ejercicio del derecho a la cultura.

Durante la jornada se llevaron adelante diferentes talleres, juegos e intervenciones. Estudiantes del IPETYM 133 Florencio Escardó, participaron de un espacio experimental de Cine Exprés junto a estudiantes de Cine de la Facultad de Artes. Además se pintó un Mural Colectivo del que participaron vecinos, vecinas y estudiantes de Artes Visuales de la universidad.

También hubo propuestas para los más chicos con juegos recreativos, una intervención sobre alimentación saludable y un taller sobre técnicas de grabado, y el grupo de Tejedoras del Parque Este compartió un intercambio de experiencias con el Proyecto de Extensión Bordadoras en el Museo, perteneciente a la Facultad de Artes de la UNC.

El festival contó con un espacio de exposición para feriantes y emprendedores de la Economía Popular del Paseo Müller, y la instalación de un Punto Saludable del Programa de Salud Integral de la Secretaría de Extensión de la UNC y la Asociación Civil Almacén Saludable.

En el cierre de la jornada se llevaron adelante intervenciones en escenario que recuperaron el trabajo de los talleres anuales del Parque Educativo Este. Hubo presentación del Taller de Rap, de Folklore. Participaron artistas de la zona: la Academia de Baile Generación Latina y las bandas “Los Seres Vivos” y “La Docta Cuarteto”.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, celebró esta primera articulación de trabajo y expresó que “este tipo de encuentros son los que nos interesa promover y acompañar, ya que nos permiten generar intercambios de saberes artísticos y culturales junto a vecinos y vecinas, constituyendo una instancia de formación integral para nuestros estudiantes. Esperamos que nos encontremos en muchas más actividades”.

La Directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi, manifestó que “esta propuesta es algo que venimos preparando desde hace tiempo y que nos sirve como una herramienta para revalorizar la producción cultural y artística en los barrios de nuestra ciudad, sumando aportes de otros espacios e instituciones claves en la promoción del derecho a la cultura”. Además agradeció a las instituciones que participaron de una idea que se construyó pensando desde la colaboración y la integración de esfuerzos.

Esta actividad está co-organzada con la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, a través del programa Hilos Culturales, que busca generar espacios de encuentro e intercambio entre miembros de la comunidad de la FA y diferentes espacios, organizaciones y colectivos barriales de Córdoba. También participa de la propuesta, el programa de Salud Integral de la Secretaría de Extensión de la UNC a través de la intervención del Almacén Saludable.

Durante los próximos meses, la propuesta del Festivales Encuentra llegará al resto de los Parques Educativos de la ciudad con un esquema de actividades similar a esta primera intervención.

Te puede interesar

Así se vivió la 16° edición de la Noche de los Museos en Córdoba

La 16° edición fue organizada por la Muncipalidad junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.

Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.

El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba

El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.