Se desarrolló el primer Festival Encuentra en los Parques Educativos
Durante la jornada se realizaron diferentes talleres y juegos. En los próximos meses, esta propuesta llegará al resto de los Parques Educativos de la ciudad con un esquema de actividades similar a la primera intervención.
Desde la Dirección de Parques Educativos, el Parque Educativo Este y junto a la Facultad de Artes de la UNC, se llevó adelante el primer Festival Encuentra, una propuesta para disfrutar de la cultura y el arte, con el objetivo de fortalecer el acceso y el ejercicio del derecho a la cultura.
Durante la jornada se llevaron adelante diferentes talleres, juegos e intervenciones. Estudiantes del IPETYM 133 Florencio Escardó, participaron de un espacio experimental de Cine Exprés junto a estudiantes de Cine de la Facultad de Artes. Además se pintó un Mural Colectivo del que participaron vecinos, vecinas y estudiantes de Artes Visuales de la universidad.
También hubo propuestas para los más chicos con juegos recreativos, una intervención sobre alimentación saludable y un taller sobre técnicas de grabado, y el grupo de Tejedoras del Parque Este compartió un intercambio de experiencias con el Proyecto de Extensión Bordadoras en el Museo, perteneciente a la Facultad de Artes de la UNC.
El festival contó con un espacio de exposición para feriantes y emprendedores de la Economía Popular del Paseo Müller, y la instalación de un Punto Saludable del Programa de Salud Integral de la Secretaría de Extensión de la UNC y la Asociación Civil Almacén Saludable.
En el cierre de la jornada se llevaron adelante intervenciones en escenario que recuperaron el trabajo de los talleres anuales del Parque Educativo Este. Hubo presentación del Taller de Rap, de Folklore. Participaron artistas de la zona: la Academia de Baile Generación Latina y las bandas “Los Seres Vivos” y “La Docta Cuarteto”.
El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, celebró esta primera articulación de trabajo y expresó que “este tipo de encuentros son los que nos interesa promover y acompañar, ya que nos permiten generar intercambios de saberes artísticos y culturales junto a vecinos y vecinas, constituyendo una instancia de formación integral para nuestros estudiantes. Esperamos que nos encontremos en muchas más actividades”.
La Directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi, manifestó que “esta propuesta es algo que venimos preparando desde hace tiempo y que nos sirve como una herramienta para revalorizar la producción cultural y artística en los barrios de nuestra ciudad, sumando aportes de otros espacios e instituciones claves en la promoción del derecho a la cultura”. Además agradeció a las instituciones que participaron de una idea que se construyó pensando desde la colaboración y la integración de esfuerzos.
Esta actividad está co-organzada con la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, a través del programa Hilos Culturales, que busca generar espacios de encuentro e intercambio entre miembros de la comunidad de la FA y diferentes espacios, organizaciones y colectivos barriales de Córdoba. También participa de la propuesta, el programa de Salud Integral de la Secretaría de Extensión de la UNC a través de la intervención del Almacén Saludable.
Durante los próximos meses, la propuesta del Festivales Encuentra llegará al resto de los Parques Educativos de la ciudad con un esquema de actividades similar a esta primera intervención.
Te puede interesar
Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas
El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.
Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal
Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.