Cultura Por: El Objetivo15 de noviembre de 2021

Se desarrolló el primer Festival Encuentra en los Parques Educativos

Durante la jornada se realizaron diferentes talleres y juegos. En los próximos meses, esta propuesta llegará al resto de los Parques Educativos de la ciudad con un esquema de actividades similar a la primera intervención.

Se desarrolló el primer Festival Encuentra en los Parques Educativos - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Dirección de Parques Educativos, el Parque Educativo Este y junto a la Facultad de Artes de la UNC, se llevó adelante el primer Festival Encuentra, una propuesta para disfrutar de la cultura y el arte, con el objetivo de fortalecer el acceso y el ejercicio del derecho a la cultura.

Durante la jornada se llevaron adelante diferentes talleres, juegos e intervenciones. Estudiantes del IPETYM 133 Florencio Escardó, participaron de un espacio experimental de Cine Exprés junto a estudiantes de Cine de la Facultad de Artes. Además se pintó un Mural Colectivo del que participaron vecinos, vecinas y estudiantes de Artes Visuales de la universidad.

También hubo propuestas para los más chicos con juegos recreativos, una intervención sobre alimentación saludable y un taller sobre técnicas de grabado, y el grupo de Tejedoras del Parque Este compartió un intercambio de experiencias con el Proyecto de Extensión Bordadoras en el Museo, perteneciente a la Facultad de Artes de la UNC.

El festival contó con un espacio de exposición para feriantes y emprendedores de la Economía Popular del Paseo Müller, y la instalación de un Punto Saludable del Programa de Salud Integral de la Secretaría de Extensión de la UNC y la Asociación Civil Almacén Saludable.

En el cierre de la jornada se llevaron adelante intervenciones en escenario que recuperaron el trabajo de los talleres anuales del Parque Educativo Este. Hubo presentación del Taller de Rap, de Folklore. Participaron artistas de la zona: la Academia de Baile Generación Latina y las bandas “Los Seres Vivos” y “La Docta Cuarteto”.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, celebró esta primera articulación de trabajo y expresó que “este tipo de encuentros son los que nos interesa promover y acompañar, ya que nos permiten generar intercambios de saberes artísticos y culturales junto a vecinos y vecinas, constituyendo una instancia de formación integral para nuestros estudiantes. Esperamos que nos encontremos en muchas más actividades”.

La Directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi, manifestó que “esta propuesta es algo que venimos preparando desde hace tiempo y que nos sirve como una herramienta para revalorizar la producción cultural y artística en los barrios de nuestra ciudad, sumando aportes de otros espacios e instituciones claves en la promoción del derecho a la cultura”. Además agradeció a las instituciones que participaron de una idea que se construyó pensando desde la colaboración y la integración de esfuerzos.

Esta actividad está co-organzada con la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, a través del programa Hilos Culturales, que busca generar espacios de encuentro e intercambio entre miembros de la comunidad de la FA y diferentes espacios, organizaciones y colectivos barriales de Córdoba. También participa de la propuesta, el programa de Salud Integral de la Secretaría de Extensión de la UNC a través de la intervención del Almacén Saludable.

Durante los próximos meses, la propuesta del Festivales Encuentra llegará al resto de los Parques Educativos de la ciudad con un esquema de actividades similar a esta primera intervención.

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 16 hasta el 22 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera edición de la Noche de las Lecturas se disfrutó en toda la provincia de Córdoba

Miles de voces, libros y encuentros le dieron vida a una nueva edición de esta propuesta cultural que ya se ha instalado como una cita imprescindible en el calendario provincial.

La UBA le otorgará el doctorado Honoris Causa a Charly García

Se trata de una iniciativa de la Cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras.

Llega "The Rookie" a Netflix: cuándo y de qué trata

La serie es conocida por combinar acción policial con drama personal y toques de humor, lo que la hace muy atractiva para una amplia audiencia.