Córdoba: Inglés, Robótica y Programación se incluirán en 32 escuelas municipales en 2022
Se trabajará con nuevo abordaje pedagógico que contempla ampliación horaria y de nuevos espacios. Las temáticas que se incluirán son Educación digital, Programación, Robótica y enseñanza del Inglés, en todas las salas y grados.
Durante el ciclo lectivo 2021, seis escuelas primarias municipales, junto a sus respectivos jardines de infantes y seis jardines maternales, llevan a cabo el programa PIEnsA, Programa de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje.
En ese marco, el próximo año se sumarán otras 20 escuelas, lo que supone para el 2022 el trabajo con el programa PIEnsa en 32 de las 75 instituciones educativas municipales.
El Programa surge durante la pandemia del 2020, en el marco de una política educativa municipal que pone en el centro de sus decisiones y acciones el Derecho a Aprender, ante la convicción de que los desafíos de estos tiempos demandan una educación renovada, transformada y transformadora.
PIEnsA presenta una propuesta pedagógica con mejoras e innovaciones en la enseñanza, vinculadas con los aprendizajes de las tecnologías digitales, ciencias, programación y robótica, inglés y artes. El proyecto educativo se sustenta en la construcción participativa de un nuevo modelo pedagógico que supone mayor tiempo de aprendizajes; más instrucciones significativas con pensamiento matemático, comunicación, lectura, ciencias, tecnología, educación digital, programación y robótica, artes, educación física, inglés.
La nueva currícula que forma parte del PIEnsA incorpora espacios para la integración y profundización de saberes en todas las salas y grados, como así también el abordaje de propuestas STEAM (Ciencias, Tecnología, Artes y Matemática).
Para lograrlo, fue necesario repensar la organización institucional de la Educación Inicial y la Educación Primaria en Ciclos y la ampliación del tiempo en el jardín y en la escuela en situación de aprendizaje.
El Intendente Martín Llaryora sostuvo que el Programa PIEnsA “formula una propuesta formativa en consonancia con los cambios culturales y tecnológicos que dinamizan la vida de las personas y las sociedades contemporáneas, capaz de ofrecer una educación integral orientada al desarrollo sostenible”. Por lo cual, agregó el funcionario, realiza un conjunto de cambios entre los cuales “se destaca la necesidad de incrementar los tiempos y espacios para promover el desarrollo de experiencias significativas.”
En relación con los Ciclos, cada uno de ellos constituye un conjunto de acciones y condiciones institucionales, pedagógicas y administrativas, que se articulan en un trayecto conformado por dos salas/grados. Dentro de un ciclo, los estudiantes pueden aprender con más tiempo y flexibilidad hasta alcanzar los objetivos programados. Los ciclos son: Salas de 3, 4 y 5 años en Educación Inicial; Primer Ciclo de Educación Primaria: 1° y 2° grado; Segundo Ciclo de Educación Primaria: 3° y 4° grado y finalmente, Tercer Ciclo de Educación Primaria: 5° y 6° grado.
Además, a través del programa se busca ampliar los horizontes culturales y potenciar los aprendizajes: estrategias de enseñanza para la comprensión, formatos pedagógicos, modalidades organizativas, entornos integrados de aprendizaje con o sin tecnología, propuestas didácticas que contemplen la proyección de la Ciudad como escenario de aprendizajes e interacciones con la familia y la comunidad y tutorías de apoyo a los aprendizajes en la educación primaria, entre otras innovaciones.
“De esta manera el Programa PIEnsA aspira a la construcción de un modelo pedagógico innovador a partir de lo existente, para que los niños y niñas se apropien de más y mejores aprendizajes. De este modo, desde la Municipalidad de Córdoba se pone el Derecho a Aprender en el centro de las decisiones, no desde simples intenciones sino con más conocimientos, más inclusión, más oportunidades y más inversión, con la mirada puesta en las sociedades del presente y del futuro”, concluyó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
Te puede interesar
Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero
Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”
Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.
Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.
Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.
Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana
Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.
Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba
Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.
Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo
Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.
Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados
El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.
Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes
La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.