Córdoba: Inglés, Robótica y Programación se incluirán en 32 escuelas municipales en 2022
Se trabajará con nuevo abordaje pedagógico que contempla ampliación horaria y de nuevos espacios. Las temáticas que se incluirán son Educación digital, Programación, Robótica y enseñanza del Inglés, en todas las salas y grados.
Durante el ciclo lectivo 2021, seis escuelas primarias municipales, junto a sus respectivos jardines de infantes y seis jardines maternales, llevan a cabo el programa PIEnsA, Programa de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje.
En ese marco, el próximo año se sumarán otras 20 escuelas, lo que supone para el 2022 el trabajo con el programa PIEnsa en 32 de las 75 instituciones educativas municipales.
El Programa surge durante la pandemia del 2020, en el marco de una política educativa municipal que pone en el centro de sus decisiones y acciones el Derecho a Aprender, ante la convicción de que los desafíos de estos tiempos demandan una educación renovada, transformada y transformadora.
PIEnsA presenta una propuesta pedagógica con mejoras e innovaciones en la enseñanza, vinculadas con los aprendizajes de las tecnologías digitales, ciencias, programación y robótica, inglés y artes. El proyecto educativo se sustenta en la construcción participativa de un nuevo modelo pedagógico que supone mayor tiempo de aprendizajes; más instrucciones significativas con pensamiento matemático, comunicación, lectura, ciencias, tecnología, educación digital, programación y robótica, artes, educación física, inglés.
La nueva currícula que forma parte del PIEnsA incorpora espacios para la integración y profundización de saberes en todas las salas y grados, como así también el abordaje de propuestas STEAM (Ciencias, Tecnología, Artes y Matemática).
Para lograrlo, fue necesario repensar la organización institucional de la Educación Inicial y la Educación Primaria en Ciclos y la ampliación del tiempo en el jardín y en la escuela en situación de aprendizaje.
El Intendente Martín Llaryora sostuvo que el Programa PIEnsA “formula una propuesta formativa en consonancia con los cambios culturales y tecnológicos que dinamizan la vida de las personas y las sociedades contemporáneas, capaz de ofrecer una educación integral orientada al desarrollo sostenible”. Por lo cual, agregó el funcionario, realiza un conjunto de cambios entre los cuales “se destaca la necesidad de incrementar los tiempos y espacios para promover el desarrollo de experiencias significativas.”
En relación con los Ciclos, cada uno de ellos constituye un conjunto de acciones y condiciones institucionales, pedagógicas y administrativas, que se articulan en un trayecto conformado por dos salas/grados. Dentro de un ciclo, los estudiantes pueden aprender con más tiempo y flexibilidad hasta alcanzar los objetivos programados. Los ciclos son: Salas de 3, 4 y 5 años en Educación Inicial; Primer Ciclo de Educación Primaria: 1° y 2° grado; Segundo Ciclo de Educación Primaria: 3° y 4° grado y finalmente, Tercer Ciclo de Educación Primaria: 5° y 6° grado.
Además, a través del programa se busca ampliar los horizontes culturales y potenciar los aprendizajes: estrategias de enseñanza para la comprensión, formatos pedagógicos, modalidades organizativas, entornos integrados de aprendizaje con o sin tecnología, propuestas didácticas que contemplen la proyección de la Ciudad como escenario de aprendizajes e interacciones con la familia y la comunidad y tutorías de apoyo a los aprendizajes en la educación primaria, entre otras innovaciones.
“De esta manera el Programa PIEnsA aspira a la construcción de un modelo pedagógico innovador a partir de lo existente, para que los niños y niñas se apropien de más y mejores aprendizajes. De este modo, desde la Municipalidad de Córdoba se pone el Derecho a Aprender en el centro de las decisiones, no desde simples intenciones sino con más conocimientos, más inclusión, más oportunidades y más inversión, con la mirada puesta en las sociedades del presente y del futuro”, concluyó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.