Sociedad Por: El Objetivo18 de noviembre de 2021

Diversidad, moda, música y diseño cordobés: así se vivió el Desfile Real 2021

El desfile fue transmitido en vivo por las redes sociales de la Dirección de Turismo y Promoción de la ciudad y podrá verse este sábado 20 a las 21:30 por Canal Magazine.

Diversidad, moda, música y diseño cordobés: así se vivió el Desfile Real 2021

Una vez más, las escalinatas del Coniferal del Parque Sarmiento se vistieron de gala para recibir lo mejor del diseño y la creatividad de la moda de Córdoba, junto a figuras destacadas de la cultura, el periodismo, la moda, la música y el humor.  

La diversidad fue el eje central de la propuesta llevada a cabo conjuntamente por la Municipalidad de Córdoba y la agencia Giorgio Montagna para concretar un desfile urbano de más de dos horas de duración, con 120 modelos reales que lucieron diseños cordobeses.  

300 diseñadores expusieron sus creaciones en escena a través de 750 prendas y calzados pertenecientes a más de 40 marcas locales y nacionales. 

El intendente Martín Llaryora y funcionarios de su gabinete participaron del evento que este año incorporó a marcas que priorizan el respeto y el cuidado del ambiente.  

La música también estuvo presente en las escalinatas mediante la participación especial de Cau Bornes, Wally (Sabroso) y la soprano Leticia Chiabrando, y el cierre musical que realizó Magui Olave, artista cordobesa del año.

El desfile fue transmitido en vivo por las redes sociales de la Dirección de Turismo y Promoción de la ciudad y podrá verse este sábado 20 a las 21:30 por Canal Magazine. 

"Una gran noche para Córdoba dónde desfilaron personas reales, vecinos y vivimos una fiesta del diseño, la música y la diversidad, en el Parque Sarmiento que es uno de los lugares más lindos de ésta ciudad y que ahora luce recuperado y precioso. Este tipo de acciones como la noche de los cementerios, las Supermanzanas, el arte urbano, entre muchas otras, son las que generan la marca Córdoba, instalan nuestra ciudad en el resto del país como una de las capitales del turismo del interior", expresó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

En el mismo sentido, el Director General de Turismo, Pablo Bianco, señaló: "El desfile real es otra muestra de los atributos tangibles e intangibles que tiene la ciudad, de su gente, de sus diseñadores, para mostrar la belleza que tiene Córdoba capital en todas sus dimensiones".

ACERCA DEL DISEÑO LOCAL CORDOBÉS 

El diseño local es una disciplina, que atraviesa de manera muy diferente todas las actividades económicas como es el caso de Córdoba, donde la Municipalidad tiene relevados 22 espacios de formación en diseño, públicos y privados y muchos señalan una suba en la afluencia de estudiantes 

Funciona un programa de certificación denominado Sello Diseño Cordobés, con 14 categorías como calzado, indumentaria, mobiliario, digital, sistemas visuales y un mercado con comercialización anual, en el marco del Festival Córdoba Diseña. 

En Córdoba, en los últimos años, el diseño en todas sus expresiones (indumentaria, industrial, gráfico, de interiores, de espacios verdes, etc.) se ha transformado en un factor estratégico de dinamización de la ciudad, aportando a las configuraciones de circuitos turísticos y comerciales y obteniendo el reconocimiento del público por la creciente calidad e innovación de las propuestas de nuestros diseñadores.

Te puede interesar

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Córdoba: vecinos y vecinas disfrutaron de La Noche de las Bibliotecas

El encuentro tuvo una duración de más de 3 horas. Tuvo como eje celebrar el rol social, educativo y mágico de las bibliotecas como espacios de encuentros, aprendizajes y comunidad.

La FPA detuvo a un delivery de cocaína en la localidad de Tránsito

El operativo se llevó a cabo sobre Pasaje Santa Fe s/n, de la localidad del departamento San Justo. Se incautaron varias dosis de cocaína, una motocicleta y elementos probatorios relacionados con la investigación.

La Municipalidad lanza una nueva web para facilitar información de servicio a personas migrantes y refugiadas

Contiene datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.