Hospital de Urgencias: inauguran un Punto Mujer Salud con Unidad Judicial Móvil
Se trata de un trabajo en conjunto del Ministerio de la Mujer, la Municipalidad de Córdoba, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal. Es la primera unidad de respuesta judicial móvil en violencia de género en la ciudad.
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la violencia contra las mujeres y el inicio de los 16 días de activismo propuesto por ONU Mujeres, con adhesión del Gobierno de Córdoba, se inauguró el Punto Mujer Salud con unidad judicial móvil, en el Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba.
La violencia de género es un tema complejo y de salud pública, por lo tanto, necesita que se lleven a cabo acciones interdisciplinarias e interinstitucionales para garantizar una atención integral. La detección temprana y el manejo de indicadores son herramientas clave para dar protección integral a la persona en situación de violencia.
La complejidad que se presenta en el Hospital Municipal de Urgencias se caracteriza por ser uno de los principales lugares de derivación de pacientes traumatizados, transformándose en un lugar de incuestionable valor para la detección precoz y la atención a mujeres que se encuentren atravesando situaciones de violencia, en un trabajo interdisciplinario con los espacios de asistencia del Ministerio de la Mujer y la respuesta judicial del Ministerio Público Fiscal, con el objetivo de lograr un abordaje integral de la problemática.
De esta manera, el Hospital Municipal de Urgencias se convierte en el primer nosocomio de la ciudad con un dispositivo integral multimedio de atención las 24 horas y los 365 días del año.
La puesta en marcha de este nuevo Punto Mujer Salud Implica el acompañamiento que debe recibir la persona que sufre violencia y/o su entorno familiar, por parte del personal (operativo, administrativo, técnico y profesional) que inicialmente haya tomado contacto con la situación. La función consiste en activar los componentes necesarios del Sistema de Protección Integral ante toda situación de violencia de género, en particular en casos de violencias extremas: acompañamiento para realizar la denuncia, garantía de cumplimiento delas medidas cautelares, entre otros.
Al respecto, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, expresó: “Para lograr llevar adelante este nuevo Punto Mujer y Unidad judicial móvil fue muy importante la decisión y unidad política de todo el Gobierno provincial y municipal de Córdoba. A partir de hoy, en este espacio una víctima de violencia de género podrá atender su salud, realizar la denuncia, recibir asistencia, contención y seguimiento. Se trata de un espacio con herramientas y protocolos profesionales para salvar las vidas de las mujeres”.
En el acto inaugural estuvieron presentes el Fiscal General, Dr. Juan Manuel Delgado; el secretario de Salud Municipal de la Ciudad de Córdoba, Dr. Ariel Alekxandroff; el Fiscal adjunto, Pablo Bustos, y la secretaria de Lucha contra la Violencia de la Mujer y Trata de Personas, María José Carignano.
El acompañamiento institucional lo realizarán equipos técnicos-profesionales:
- Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba a través del Punto Mujer Salud.
- Equipos técnicos del Ministerio de la Mujer (Violencias extremas y Brigada de Intervención).
- Unidad Judicial Móvil.
LÍNEA TELEFÓNICA GRATUITA PARA DENUNCIAR SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO: 0800-888-9898
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.
Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos
Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.
Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli
En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.
El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud
Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.
Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue
El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.
Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo
El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche
El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.
A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones
Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.