Las ventas en supermercados crecieron 6,4% en septiembre
La mejora en el consumo es en comparación al mismo mes de 2020. En los comercios y cadenas mayoristas, el incremento fue del 8% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las ventas en los supermercados crecieron en septiembre 6,4% en relación a igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La mejora registrada en septiembre es la más importante de los últimos dieciocho meses, en un contexto en el que el consumo marcó altibajos y cuyo mejor comportamiento se dio en marzo de 2020, cuando las ventas crecieron 9,3%, impulsadas esencialmente por una cuestión preventiva de parte de los consumidores que incrementaron sus compras ante la puesta en marcha de medidas de aislamiento sanitario por el coronavirus.
En lo negocios mayoristas, por su parte, las ventas marcaron en septiembre un aumento de 8% interanual, medido a precios constantes, informó el organismo.
En los grandes centros de compras o shoppings, en tanto, las ventas totales a precios constantes en septiembre sumaron $4.466,3 millones, lo que representó un incremento de 307,0% interanual.
En este último caso, la fuerte suba verificada en el cotejo interanual responde a que en septiembre de 2020 los shoppings del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) estaban cerrados en el marco de las medidas tomadas por el coronavirus.
En lo que respecta a la medición intermensual, las ventas en los supermercados de septiembre estuvieron 4% debajo de las de agosto y en los mayoristas la merma fue de 0,8%.
En septiembre, las ventas a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a $ 118.693 millones, lo que representó el 96,3% del total y mostró un aumento del 62,3% respecto a igual mes del 2020.
Por su parte, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron $ 4.555 millones, lo que representó el 3,7% del total y un alza del 15,5% respecto al mismo mes del año anterior.
En septiembre, las ventas realizadas en efectivo ascendieron a $ 37.879 millones, lo que representó el 30,7% del total y mostró del 56,1% respecto a septiembre de 2020.
Por su parte, las operaciones concretadas con tarjetas de débito sumaron $ 34.277millones, equivalente al 27,8% del total.
En tanto, las compras abonadas con tarjeta de crédito sumaron $ 44.023 millones, lo que representó un 35,7% de las ventas totales con una suba interanual del 59,6%.
Por último, las realizadas mediante "otros medios de pago " ascendieron a $ 7.068 millones, 5,7% del total y un aumento del 55,6% respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas a precios corrientes, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior resultaron "Alimentos preparados y rotisería", 101,6%; "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", 76,3%; "Carnes", 75,8% y "Bebidas", 74,8%.
En tanto, la facturación a precios constantes en los grandes centros de compra, que permanecieron prácticamente cerrados durante casi todo el año pasado por las restricciones para combatir la pandemia, el aumento fue del 307%.
Las ventas totales a precios corrientes en septiembre de 2021, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron los $ 7.809 millones, lo que representó un incremento porcentual interanual de 1.148,8%.
En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de $ 6.839 millones de pesos, lo que constituyó un aumento del 1.368,9% con relación al mismo mes del año anterior.
Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de $ 5.601 millones de pesos, equivalente a una suba de 310,4% respecto a septiembre de 2020.
Te puede interesar
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.