Política Por: El Objetivo26 de noviembre de 2021

El Gobierno anunció que habrá que tramitar "un pase sanitario para actividades masivas"

La ministra de Salud detalló que el pase sanitario será otorgado a través de la app Cuidar para aquellos mayores de 13 años que tengan esquema de vacunación completo al menos 14 días antes de tramitar el permiso.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció hoy que habrá que tramitar "un pase sanitario para actividades de mayor riesgo", entre los que se incluyen "eventos masivos y en espacios cerrados".

"Otro consenso del Cofesa (Consejo Federal de Salud) fue un pase sanitario para actividades de mayor riesgo", resaltó Vizzotti, y detalló que será otorgado a través de la app Cuidar para aquellos mayores de 13 años que tengan esquema de vacunación completo al menos 14 días antes de tramitar el permiso.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, precisó que el pase sanitario es "una medida que va hacer que quienes demoraron su esquema tengan el estímulo para dar ese pasito para percibir la importancia que tiene completar el esquema de vacunación".

Al ser consultada sobre los detalles del "pase sanitario", Vizzotti pidió "paciencia" y dijo que "hay que instrumentar la medida".

En ese marco, la funcionaria nacional afirmó que "la pandemia no terminó", y puntualizó que se van a "postergar vuelos directos con el continente africano" ante la aparición de una nueva variante del coronavirus en esa región, la cual consideró que "no hay que subestimar".

"Íbamos a reiniciar los vuelos a África de forma directa a mediados de diciembre, pero decidimos postergar ese inicio de los vuelos directos", agregó.

Además, la ministra de Salud puntualizó: "Hay personas que pudieron haber estado en el continente africano en los últimos 14 días y entran por tierra o a través de cruceros, deben hacer PCR y aislamiento de 14 días".

En tanto, la funcionaria informó que se recomienda "levantar la PCR" para el ingreso de personas procedentes de "los países limítrofes en los puntos de ingreso terrestres y marítimos que estén vacunadas", en las situaciones que "tengan una incidencia menor de 75 casos por 100 mil habitantes en los últimos 14 días".

En otro tramo de la conferencia, Vizzotti indicó que "el primer consenso" logrado en el marco del Cofesa es que "diciembre será el mes de las segundas dosis" para que la población "complete su esquema de vacunación".

En ese sentido, estimó que "hay 7 millones de personas en condiciones de recibir la segunda dosis", pero aún no lo hicieron, y reforzó la idea de que asistan a completar los esquemas.

Respecto de la situación sanitaria, consideró que Argentina está en momento "favorable" con una "cantidad de casos bajos", pese a la "circulación de la variante Delta".

"Estamos viendo lo que está pasando en Europa. Argentina no es comparable, tiene características de su campaña de vacunación diferente. Tenemos una situación más favorable y una oportunidad muy grande de avanzar con el programa de vacunación", argumentó.

Al referirse a la nueva variante de coronavirus detectada en Sudáfrica, bautizada como "Omicron", Vizzotti indicó que se trata de una cepa "de preocupación".

"Se está estudiando una nueva variante de preocupación. Aún no tiene información sobre la letalidad y su respuesta a las vacunas", concluyó.

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.