El Gobierno anunció que habrá que tramitar "un pase sanitario para actividades masivas"
La ministra de Salud detalló que el pase sanitario será otorgado a través de la app Cuidar para aquellos mayores de 13 años que tengan esquema de vacunación completo al menos 14 días antes de tramitar el permiso.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció hoy que habrá que tramitar "un pase sanitario para actividades de mayor riesgo", entre los que se incluyen "eventos masivos y en espacios cerrados".
"Otro consenso del Cofesa (Consejo Federal de Salud) fue un pase sanitario para actividades de mayor riesgo", resaltó Vizzotti, y detalló que será otorgado a través de la app Cuidar para aquellos mayores de 13 años que tengan esquema de vacunación completo al menos 14 días antes de tramitar el permiso.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, precisó que el pase sanitario es "una medida que va hacer que quienes demoraron su esquema tengan el estímulo para dar ese pasito para percibir la importancia que tiene completar el esquema de vacunación".
Al ser consultada sobre los detalles del "pase sanitario", Vizzotti pidió "paciencia" y dijo que "hay que instrumentar la medida".
En ese marco, la funcionaria nacional afirmó que "la pandemia no terminó", y puntualizó que se van a "postergar vuelos directos con el continente africano" ante la aparición de una nueva variante del coronavirus en esa región, la cual consideró que "no hay que subestimar".
"Íbamos a reiniciar los vuelos a África de forma directa a mediados de diciembre, pero decidimos postergar ese inicio de los vuelos directos", agregó.
Además, la ministra de Salud puntualizó: "Hay personas que pudieron haber estado en el continente africano en los últimos 14 días y entran por tierra o a través de cruceros, deben hacer PCR y aislamiento de 14 días".
En tanto, la funcionaria informó que se recomienda "levantar la PCR" para el ingreso de personas procedentes de "los países limítrofes en los puntos de ingreso terrestres y marítimos que estén vacunadas", en las situaciones que "tengan una incidencia menor de 75 casos por 100 mil habitantes en los últimos 14 días".
En otro tramo de la conferencia, Vizzotti indicó que "el primer consenso" logrado en el marco del Cofesa es que "diciembre será el mes de las segundas dosis" para que la población "complete su esquema de vacunación".
En ese sentido, estimó que "hay 7 millones de personas en condiciones de recibir la segunda dosis", pero aún no lo hicieron, y reforzó la idea de que asistan a completar los esquemas.
Respecto de la situación sanitaria, consideró que Argentina está en momento "favorable" con una "cantidad de casos bajos", pese a la "circulación de la variante Delta".
"Estamos viendo lo que está pasando en Europa. Argentina no es comparable, tiene características de su campaña de vacunación diferente. Tenemos una situación más favorable y una oportunidad muy grande de avanzar con el programa de vacunación", argumentó.
Al referirse a la nueva variante de coronavirus detectada en Sudáfrica, bautizada como "Omicron", Vizzotti indicó que se trata de una cepa "de preocupación".
"Se está estudiando una nueva variante de preocupación. Aún no tiene información sobre la letalidad y su respuesta a las vacunas", concluyó.
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.