Sociedad Por: El Objetivo29 de noviembre de 2021

Comienzan las pruebas para el Censo 2022

Este modelo experimental, que se realiza en simultáneo en ambas localidades, es parte de una serie de medidas preparatorias de cara al año siguiente y contará con dos maneras de participar: digital o presencial.

Comienzan las pruebas para el Censo 2022

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y direcciones provinciales comienzan este lunes y hasta el 12 de diciembre el Censo Experimental de población, hogares y viviendas en la localidad santafesina de Gálvez y en dos áreas seleccionadas de la Ciudad de Buenos Aires.

Este relevamiento estadístico forma parte de las tareas preparatorias del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se desarrollará el año próximo, informó este lunes el Indec.

La prueba se realizará en simultáneo en la localidad santafesina de Gálvez, ubicada en el departamento San Jerónimo, y en viviendas seleccionadas de las Comunas 2 y 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), entre los barrios de Palermo y Villa Crespo.

La coordinación del operativo estará a cargo del INDEC, la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad y el Instituto Provincial de Estadística y Censos de Santa Fe.

El Censo Experimental permitirá poner a prueba los instrumentos que se emplearán en el operativo censal definitivo.

Por primera vez, el Censo se podrá completar de dos maneras: mediante un cuestionario en línea (Censo digital) o de forma presencial, a través de la tradicional entrevista, que se realizará el domingo 12 de diciembre en esta etapa preparatoria.

"Con el Censo digital, la ciudadanía tiene una forma rápida y segura para completar el cuestionario, en el momento y el lugar que quiera. En lo que va del año hicimos distintas pruebas piloto, en las que registramos que 9 de cada 10 personas dijeron preferir la modalidad digital antes que la entrevista presencial", detalló el director del INDEC, Marco Lavagna.

En la localidad santafesina de Gálvez se relevará la totalidad de las viviendas urbanas, mientras que en la Comuna 2 de CABA, se visitarán las que están ubicadas dentro del perímetro de las calles que conforman la avenida Córdoba, Mario Bravo, Charcas y Gallo.

En la Comuna 5 porteña, serán relevadas las viviendas que se encuentran dentro de la fracción delimitada por la avenida Corrientes, Estado de Israel, Guardia Vieja y Gascón.

Otra de las novedades del 11º Censo de la Argentina es que, por primera vez, será un "censo de derecho": las personas se contabilizarán según su lugar de residencia habitual, es decir, donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana.

Hasta ahora, todos los relevamientos censales se hicieron bajo la denominación de "censo de hecho": la población se registraba en el lugar donde había pasado la noche previa al Día del Censo.

Los temas del cuestionario giran en torno a las características de las viviendas y los hogares, y la estructura de la población.

Para esta ronda censal, se incorporó una pregunta relativa a personas con discapacidad en el hogar, se amplió el alcance de la indagación sobre autorreconocimiento étnico -afrodescendientes y pueblos indígenas- a toda la población y se incluyó una nueva pregunta sobre la identidad de género.

El Censo Experimental es una prueba que no reemplaza al Censo 2022, por lo tanto, todas las personas censadas en esta etapa deberán contestar el cuestionario definitivo entre el 16 de marzo y el 18 de mayo del año próximo.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.