Política Por: El Objetivo15 de mayo de 2019

El presidente de la UCR dijo que "no hay que descartar que Macri no sea candidato"

Alfredo Cornejo sostuvo ante 500 empresarios que el presidente no supo construir un mayor poder político. Pidió cambiarle el nombre a Cambiemos y ampliar la construcción con otros dirigentes como Lavagna o Massa.

Presidente de la UCR y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo - Foto: Gentileza

El presidente de la UCR y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, dijo que espera una "reformulación" de la alianza Cambiemos "con otro nombre" compitiendo en las elecciones y sorprendió al sostener que "no hay que descartar que Macri no sea el candidato".

Ante la consulta de si María Eugenia Vidal podía ser la candidata presidencial del oficialismo, respondió: "Por supuesto y tantos otros. Una PASO que puede ser Macri compitiendo contra otra figura es una opción, que podría ser un plan A. Por qué no competir en un frente amplio".

"Cambiemos solo no puede lograr los objetivos, se necesita un poder político mayor al que ha logrado construir Macri. Ese poder político mayor requiere de ampliar a figuras representativas de la política argentina en un programa similar al que dio origen al 2015 pero corrigiendo las cosas que se hicieron mal", dijo el mendocino.

"Me parece que Urtubey, Schiaretti, Lavagna o Massa podrían contribuir a esa ampliación. Quizá con otro nombre, no Cambiemos. Además hay que buscar un jefe de Gabinete que tenga el poder suficiente, que sea apoyado por el Congreso para las reformas que la economía necesita a partir del 10 de diciembre", añadió el titular del radicalismo en el encuentro de la AmCham.

"No nos vamos de Cambiemos pero sí creemos que requiere una reformulación", agregó.

Te puede interesar

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA

Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.

Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra

Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?

Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.

Se sumó otra denuncia contra Milei por la promoción de $Libra

Es la segunda de este tipo en pocas horas, ya que se suma a la realizada por un grupo de dirigentes que acusó al mandatario de asociación ilícita y fraude.

Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"

Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente

Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano

El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.

Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA

Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".

Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".