Los menores vacunados con Sinopharm "no van a tener inmunidad para marzo" de 2022 si no reciben un refuerzo
La patóloga y pediatra Marta Cohen sostuvo que "la vacuna Sinopharm utilizada Argentina tiene una eficacia adecuada de cuatro meses, y al quinto hay que aplicar otra dosis".
La patóloga y pediatra Marta Cohen afirmó este miércoles que las vacunas "pueden perder mucha eficacia" ante la variante Ómicron lo que demandaría el rediseño de algunas vacunas como las de Moderna y Pfizer y alertó que los menores vacunados con Sinopharm "no van a tener inmunidad para marzo" de 2022 si no reciben un refuerzo.
Además, advirtió que al vacunar a los niños argentinos en este período "el beneficio sería para disminuir la transmisión en la comunidad y para permitir la escolarización de los niños", pero alertó que "en este momento no hay mucha circulación" del virus y es bajo el contagio en la antesala del verano.
En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Luis Majul en Radio Rivadavia, la especialista radicada en el Reino Unido dio detalles sobre los efectos de la nueva variante del coronavirus, el impacto de la nueva mutación y la inmunidad generada por las vacunas.
Consultada sobre por qué insiste en que en el país no es momento para vacunar a los niños contra el Covid, Cohen dijo que "hay que ver el contexto" de la aplicación de las dosis, y afirmó: "Mi punto de vista es que la vacuna Sinopharm utilizada Argentina tiene una eficacia adecuada de cuatro meses, y al quinto hay que aplicar otra dosis".
"Entonces voy a vacunar a los niños ahora y cuando lo necesites en marzo no van a tener inmunidad", planteó la médica argentina. "En Europa en este momento por ejemplo en Reino Unido hay 40.000 casos diarios y ahí estamos en un período que va aumentando, hay escuelas y obviamente disminuiría la transmisión viral" con la inoculación de vacunas, explicó.
Además, Cohen sostuvo que en los jóvenes la mortalidad por coronavirus es "de 2 cada millón, o sea, bajísima", y de los que han fallecido "el 90 por ciento" fue por enfermedades prevalentes.
En el contexto internacional, la pediatra dijo que "lo que se espera es que las vacunas posiblemente sigan teniendo eficacia para prevenir la enfermedad, pero también que sean mucho menos eficaces", por lo que habrá "que rediseñarlas y llevaría unos 100 días" al remitirse a la explicación del CEO de Moderna respecto a las dosis producidas por dicho laboratorio y las de Pfizer.
Aunque, según puntualizó la experta, "no hay que empezar de nuevo sino retocar" las vacunas existentes "para introducir el mensaje genético de esta nueva mutación que para este virus son casi 50 mutaciones", lo que determinó el cambio "tanto del aspecto del virus como de los anticuerpos de las vacunas" e incluso de las personas que han tenido COVID para "escapar a la inmunidad".
"En 100 días podríamos estar hablando de una nueva vacuna, pero en dos semanas se espera que va a haber más información científica para ver si este virus no solamente es más contagioso" sino "cuál es la letalidad" del mismo, añadió.
"Hasta ahora en Sudáfrica hubo aumento significativo de casos, con el 90 por ciento" de la variante Ómicron que "está en muchas partes del mundo, pero no se ha notado un aumento de la cantidad de muertes", explicó la especialista. (NA)
Te puede interesar
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.
Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”
Podrán formar parte ciudadanos de los CPC Colón, Ruta 20, Argüello, Mercantil y Villa El Libertador. Será el sábado 30 de agosto a las 16:00 en la Plaza Jerónimo del Barco.
Caso Neonatal: rechazan la nulidad presentada por la defensa de la enfermera Brenda Agüero
El tribunal sostuvo que la jurado cuestionada no ocultó información. También sostuvieron que la defensa podría haberla impugnado en la audiencia de selección y no lo hizo.
Cordobeses en Alerta: agentes trasladaron de urgencia a un niño que convulsionaba
Personal del programa realizó un cordón sanitario desde barrio Ameghino Sur hasta el Hospital de Niños. El pequeño fue atendido y estabilizado por personal médico.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito III Turno 1°, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del valle González Fonseca de 16 años. Fue vista por última vez el 23 de agosto en Barrio Patricios.