Sociedad Por: El Objetivo01 de diciembre de 2021

Los menores vacunados con Sinopharm "no van a tener inmunidad para marzo" de 2022 si no reciben un refuerzo

La patóloga y pediatra Marta Cohen sostuvo que "la vacuna Sinopharm utilizada Argentina tiene una eficacia adecuada de cuatro meses, y al quinto hay que aplicar otra dosis".

Los menores vacunados con Sinopharm "no van a tener inmunidad para marzo" de 2022 si no reciben un refuerzo - Foto: archivo

La patóloga y pediatra Marta Cohen afirmó este miércoles que las vacunas "pueden perder mucha eficacia" ante la variante Ómicron lo que demandaría el rediseño de algunas vacunas como las de Moderna y Pfizer y alertó que los menores vacunados con Sinopharm "no van a tener inmunidad para marzo" de 2022 si no reciben un refuerzo.

Además, advirtió que al vacunar a los niños argentinos en este período "el beneficio sería para disminuir la transmisión en la comunidad y para permitir la escolarización de los niños", pero alertó que "en este momento no hay mucha circulación" del virus y es bajo el contagio en la antesala del verano.

En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Luis Majul en Radio Rivadavia, la especialista radicada en el Reino Unido dio detalles sobre los efectos de la nueva variante del coronavirus, el impacto de la nueva mutación y la inmunidad generada por las vacunas.

Consultada sobre por qué insiste en que en el país no es momento para vacunar a los niños contra el Covid, Cohen dijo que "hay que ver el contexto" de la aplicación de las dosis, y afirmó: "Mi punto de vista es que la vacuna Sinopharm utilizada Argentina tiene una eficacia adecuada de cuatro meses, y al quinto hay que aplicar otra dosis".

"Entonces voy a vacunar a los niños ahora y cuando lo necesites en marzo no van a tener inmunidad", planteó la médica argentina. "En Europa en este momento por ejemplo en Reino Unido hay 40.000 casos diarios y ahí estamos en un período que va aumentando, hay escuelas y obviamente disminuiría la transmisión viral" con la inoculación de vacunas, explicó.

Además, Cohen sostuvo que en los jóvenes la mortalidad por coronavirus es "de 2 cada millón, o sea, bajísima", y de los que han fallecido "el 90 por ciento" fue por enfermedades prevalentes.

En el contexto internacional, la pediatra dijo que "lo que se espera es que las vacunas posiblemente sigan teniendo eficacia para prevenir la enfermedad, pero también que sean mucho menos eficaces", por lo que habrá "que rediseñarlas y llevaría unos 100 días" al remitirse a la explicación del CEO de Moderna respecto a las dosis producidas por dicho laboratorio y las de Pfizer.

Aunque, según puntualizó la experta, "no hay que empezar de nuevo sino retocar" las vacunas existentes "para introducir el mensaje genético de esta nueva mutación que para este virus son casi 50 mutaciones", lo que determinó el cambio "tanto del aspecto del virus como de los anticuerpos de las vacunas" e incluso de las personas que han tenido COVID para "escapar a la inmunidad".

"En 100 días podríamos estar hablando de una nueva vacuna, pero en dos semanas se espera que va a haber más información científica para ver si este virus no solamente es más contagioso" sino "cuál es la letalidad" del mismo, añadió.

"Hasta ahora en Sudáfrica hubo aumento significativo de casos, con el 90 por ciento" de la variante Ómicron que "está en muchas partes del mundo, pero no se ha notado un aumento de la cantidad de muertes", explicó la especialista. (NA)

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.