Córdoba mantiene la tendencia en baja de internaciones y fallecimientos por coronavirus
En tanto, se precisó que son 522.017 los casos positivos confirmados y 7.046 fallecimientos como consecuencia de esa patología viral.
El Ministerio de Salud de Córdoba actualizó los datos epidemiológicos, correspondiente a la semana 47 del 2021, y entre los principales indicadores se destaca la continuidad en el descenso de las internaciones y fallecimientos causados por la pandemia de coronavirus.
Según el informe de la cartera provincial, los fallecimientos se mantienen es descenso desde hace 25 semanas consecutivas, al igual que las internaciones por 23 semanas, mientras que los casos positivos de Covid-19 cerró la semana 47 con 828 notificaciones, lo que representa un incremento del 42% con respecto a la semana anterior.
En tanto, se precisó que son 522.017 los casos positivos confirmados y 7.046 fallecimientos como consecuencia de esa patología viral.
Además, se detalló que el 97,8 por ciento de las personas fallecidas que contaban con al menos una dosis de vacuna contra la Covid-19 presentaba comorbilidades y la edad promedio era de 75 años.
Por otra parte, se informó que el RO -el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana en 1,15.
Una de las cifras relevantes para los especialistas es que, actualmente, en el 76% de los casos se pueden identificar el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que considera bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.
En cuanto a la cobertura de inmunización, el 86,2% de la población objetivo (mayor a 3 años) se encuentra inoculado con una sola dosis y de 72,3% con dos dosis.
Sobre la vacunación, el grupo etario con mayor proporción de población inoculada corresponde al de 70 a 79 años, que registra un 100% de cobertura de primera dosis y un 93,96% en segunda dosis.
En lo que refiere a la población mayor de 18 años, estos porcentajes son del 91,4% y 82,8%, respectivamente; en la población de 12 a 17 años alcanza al 82,6% y 50% respectivamente; y en niños y niñas de 3 a 11 años, este último grupo etario en iniciar la estrategia de vacunación, los porcentajes son del 60,9% y 31,1%.
La ocupación de las camas críticas destinadas a tratamientos de Covid-19 se encuentra en 0,6%, con 21 personas internadas.
Al respecto, la jefa del Área de Epidemiología de la cartera de Salud local, Laura López, advirtió sobre la nueva cepa Ómicron como una “variante preocupante”, por lo tanto esa situación “nos pone nuevamente en alerta ante la posibilidad de ingreso a nuestro país y el riesgo que representa el gran número de mutaciones observadas en ella”.
Y consideró que “resulta sumamente importante, por un lado, que todas las personas mayores de 3 años de edad reciban su esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis), al igual que los grupos ya asignados para el refuerzo o tercera dosis”.
Finalmente, la funcionaria instó a mantener las medidas de cuidados (uso de barbijo, distanciamiento y ventilación), en especial en lugares cerrados o con una alta concurrencia de personas.
Te puede interesar
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.