Córdoba mantiene la tendencia en baja de internaciones y fallecimientos por coronavirus
En tanto, se precisó que son 522.017 los casos positivos confirmados y 7.046 fallecimientos como consecuencia de esa patología viral.
El Ministerio de Salud de Córdoba actualizó los datos epidemiológicos, correspondiente a la semana 47 del 2021, y entre los principales indicadores se destaca la continuidad en el descenso de las internaciones y fallecimientos causados por la pandemia de coronavirus.
Según el informe de la cartera provincial, los fallecimientos se mantienen es descenso desde hace 25 semanas consecutivas, al igual que las internaciones por 23 semanas, mientras que los casos positivos de Covid-19 cerró la semana 47 con 828 notificaciones, lo que representa un incremento del 42% con respecto a la semana anterior.
En tanto, se precisó que son 522.017 los casos positivos confirmados y 7.046 fallecimientos como consecuencia de esa patología viral.
Además, se detalló que el 97,8 por ciento de las personas fallecidas que contaban con al menos una dosis de vacuna contra la Covid-19 presentaba comorbilidades y la edad promedio era de 75 años.
Por otra parte, se informó que el RO -el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana en 1,15.
Una de las cifras relevantes para los especialistas es que, actualmente, en el 76% de los casos se pueden identificar el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que considera bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.
En cuanto a la cobertura de inmunización, el 86,2% de la población objetivo (mayor a 3 años) se encuentra inoculado con una sola dosis y de 72,3% con dos dosis.
Sobre la vacunación, el grupo etario con mayor proporción de población inoculada corresponde al de 70 a 79 años, que registra un 100% de cobertura de primera dosis y un 93,96% en segunda dosis.
En lo que refiere a la población mayor de 18 años, estos porcentajes son del 91,4% y 82,8%, respectivamente; en la población de 12 a 17 años alcanza al 82,6% y 50% respectivamente; y en niños y niñas de 3 a 11 años, este último grupo etario en iniciar la estrategia de vacunación, los porcentajes son del 60,9% y 31,1%.
La ocupación de las camas críticas destinadas a tratamientos de Covid-19 se encuentra en 0,6%, con 21 personas internadas.
Al respecto, la jefa del Área de Epidemiología de la cartera de Salud local, Laura López, advirtió sobre la nueva cepa Ómicron como una “variante preocupante”, por lo tanto esa situación “nos pone nuevamente en alerta ante la posibilidad de ingreso a nuestro país y el riesgo que representa el gran número de mutaciones observadas en ella”.
Y consideró que “resulta sumamente importante, por un lado, que todas las personas mayores de 3 años de edad reciban su esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis), al igual que los grupos ya asignados para el refuerzo o tercera dosis”.
Finalmente, la funcionaria instó a mantener las medidas de cuidados (uso de barbijo, distanciamiento y ventilación), en especial en lugares cerrados o con una alta concurrencia de personas.
Te puede interesar
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.