Sociedad Por: El Objetivo02 de diciembre de 2021

Córdoba mantiene la tendencia en baja de internaciones y fallecimientos por coronavirus

En tanto, se precisó que son 522.017 los casos positivos confirmados y 7.046 fallecimientos como consecuencia de esa patología viral.

Córdoba mantiene la tendencia en baja de internaciones y fallecimientos por coronavirus

El Ministerio de Salud de Córdoba actualizó los datos epidemiológicos, correspondiente a la semana 47 del 2021, y entre los principales indicadores se destaca la continuidad en el descenso de las internaciones y fallecimientos causados por la pandemia de coronavirus.

Según el informe de la cartera provincial, los fallecimientos se mantienen es descenso desde hace 25 semanas consecutivas, al igual que las internaciones por 23 semanas, mientras que los casos positivos de Covid-19 cerró la semana 47 con 828 notificaciones, lo que representa un incremento del 42% con respecto a la semana anterior.

En tanto, se precisó que son 522.017 los casos positivos confirmados y 7.046 fallecimientos como consecuencia de esa patología viral.

Además, se detalló que el 97,8 por ciento de las personas fallecidas que contaban con al menos una dosis de vacuna contra la Covid-19 presentaba comorbilidades y la edad promedio era de 75 años.

Por otra parte, se informó que el RO -el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana en 1,15.

Una de las cifras relevantes para los especialistas es que, actualmente, en el 76% de los casos se pueden identificar el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que considera bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

En cuanto a la cobertura de inmunización, el 86,2% de la población objetivo (mayor a 3 años) se encuentra inoculado con una sola dosis y de 72,3% con dos dosis.

Sobre la vacunación, el grupo etario con mayor proporción de población inoculada corresponde al de 70 a 79 años, que registra un 100% de cobertura de primera dosis y un 93,96% en segunda dosis.

En lo que refiere a la población mayor de 18 años, estos porcentajes son del 91,4% y 82,8%, respectivamente; en la población de 12 a 17 años alcanza al 82,6% y 50% respectivamente; y en niños y niñas de 3 a 11 años, este último grupo etario en iniciar la estrategia de vacunación, los porcentajes son del 60,9% y 31,1%.

La ocupación de las camas críticas destinadas a tratamientos de Covid-19 se encuentra en 0,6%, con 21 personas internadas.

Al respecto, la jefa del Área de Epidemiología de la cartera de Salud local, Laura López, advirtió sobre la nueva cepa Ómicron como una “variante preocupante”, por lo tanto esa situación “nos pone nuevamente en alerta ante la posibilidad de ingreso a nuestro país y el riesgo que representa el gran número de mutaciones observadas en ella”.

Y consideró que “resulta sumamente importante, por un lado, que todas las personas mayores de 3 años de edad reciban su esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis), al igual que los grupos ya asignados para el refuerzo o tercera dosis”.

Finalmente, la funcionaria instó a mantener las medidas de cuidados (uso de barbijo, distanciamiento y ventilación), en especial en lugares cerrados o con una alta concurrencia de personas.

Te puede interesar

Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas

Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.

Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.

Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga

El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.