Sociedad Por: El Objetivo02 de diciembre de 2021

Córdoba mantiene la tendencia en baja de internaciones y fallecimientos por coronavirus

En tanto, se precisó que son 522.017 los casos positivos confirmados y 7.046 fallecimientos como consecuencia de esa patología viral.

Córdoba mantiene la tendencia en baja de internaciones y fallecimientos por coronavirus

El Ministerio de Salud de Córdoba actualizó los datos epidemiológicos, correspondiente a la semana 47 del 2021, y entre los principales indicadores se destaca la continuidad en el descenso de las internaciones y fallecimientos causados por la pandemia de coronavirus.

Según el informe de la cartera provincial, los fallecimientos se mantienen es descenso desde hace 25 semanas consecutivas, al igual que las internaciones por 23 semanas, mientras que los casos positivos de Covid-19 cerró la semana 47 con 828 notificaciones, lo que representa un incremento del 42% con respecto a la semana anterior.

En tanto, se precisó que son 522.017 los casos positivos confirmados y 7.046 fallecimientos como consecuencia de esa patología viral.

Además, se detalló que el 97,8 por ciento de las personas fallecidas que contaban con al menos una dosis de vacuna contra la Covid-19 presentaba comorbilidades y la edad promedio era de 75 años.

Por otra parte, se informó que el RO -el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana en 1,15.

Una de las cifras relevantes para los especialistas es que, actualmente, en el 76% de los casos se pueden identificar el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que considera bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

En cuanto a la cobertura de inmunización, el 86,2% de la población objetivo (mayor a 3 años) se encuentra inoculado con una sola dosis y de 72,3% con dos dosis.

Sobre la vacunación, el grupo etario con mayor proporción de población inoculada corresponde al de 70 a 79 años, que registra un 100% de cobertura de primera dosis y un 93,96% en segunda dosis.

En lo que refiere a la población mayor de 18 años, estos porcentajes son del 91,4% y 82,8%, respectivamente; en la población de 12 a 17 años alcanza al 82,6% y 50% respectivamente; y en niños y niñas de 3 a 11 años, este último grupo etario en iniciar la estrategia de vacunación, los porcentajes son del 60,9% y 31,1%.

La ocupación de las camas críticas destinadas a tratamientos de Covid-19 se encuentra en 0,6%, con 21 personas internadas.

Al respecto, la jefa del Área de Epidemiología de la cartera de Salud local, Laura López, advirtió sobre la nueva cepa Ómicron como una “variante preocupante”, por lo tanto esa situación “nos pone nuevamente en alerta ante la posibilidad de ingreso a nuestro país y el riesgo que representa el gran número de mutaciones observadas en ella”.

Y consideró que “resulta sumamente importante, por un lado, que todas las personas mayores de 3 años de edad reciban su esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis), al igual que los grupos ya asignados para el refuerzo o tercera dosis”.

Finalmente, la funcionaria instó a mantener las medidas de cuidados (uso de barbijo, distanciamiento y ventilación), en especial en lugares cerrados o con una alta concurrencia de personas.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.