Sociedad Por: El Objetivo02 de diciembre de 2021

Alertan sobre estafas con falsas ofertas de trabajo a través de Whatsapp

Se trata de casos de "fraude por reclutamiento" en los cuales las víctimas son contactadas a través de whatsapp o correo electrónico, y bajo engaño, se les solicita el envío de datos personales y dinero para supuestos gastos administrativos.

En la mayoría de los casos, la oferta laboral se presenta como muy beneficiosa. - Foto: imagen ilustrativa/gentileza

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolín, alertó sobre un incremento en las últimas semanas en los reportes por falsas ofertas de trabajo recibidas por WhatsApp o correo electrónico.

Se trata de casos de "fraude por reclutamiento" en los cuales las víctimas son contactadas a través de esas vías y, bajo engaño, se les solicita el envío de datos personales y dinero para supuestos gastos administrativos, para acceder a una entrevista laboral o un futuro empleo.

Sin embargo, los datos brindados por las víctimas pueden ser utilizados para abrir cuentas en bancos electrónicos, donde se deposite el dinero proveniente de otros fraudes.

Según publicó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, y de acuerdo a la UFECI, y a diversas publicaciones especializadas en ciberseguridad, en el "Fraude por Reclutamiento" las víctimas reciben un correo electrónico con una oferta de trabajo de una empresa que, en algunos casos, puede estar ubicada en el extranjero y no contar con oficinas locales.

En esa primera instancia de contacto, se hace referencia a una búsqueda laboral o a una solicitud de empleo ("job application", en inglés), que en realidad jamás existió, dado que la víctima no efectuó ninguna postulación ni gestión para dicho trabajo en concreto.

La oferta laboral se presenta como muy beneficiosa, ya sea por las condiciones de trabajo, ausencia de requisitos de formación o experiencia en el tema, poca carga horaria, o bien por la muy buena remuneración ofrecida.

La segunda instancia de la estafa consiste en atravesar un pequeño proceso de selección, que puede consistir en entrevistas telefónicas o vía Skype.

En este último caso, se observa que generalmente la imagen no funciona, por lo cual la "videoconferencia" se limita a un intercambio de voces, sin imágenes.

Tras la etapa de "entrevistas", se le informa a la víctima candidata al puesto sobre ciertos requisitos administrativos/legales como, por ejemplo, la tramitación de una visa de trabajo en el país receptor, promoviendo el contacto con una tercera persona que se va a encargar de la gestión.

Esta tercera persona es la que se ocupará de obtener información relevante de la víctima, contactándola a través de correo electrónico o WhatsApp.

En primer lugar, le solicitará sus datos personales, documento de identidad, fotografías del pasaporte propio y/o del grupo familiar, o datos sobre cuentas bancarias, CBU, entre otros datos posibles, y en algunos casos se les exige -por supuestos motivos administrativos- el pago de una suma de dinero determinada, que deberán enviar a través de alguna compañía de servicios financieros.

De este modo, se materializa la defraudación y queda en evidencia la maniobra ya que, en ningún caso, una empresa que pretende emplear a una persona va a solicitar, previo a ello, la remisión de sumas de dinero.

La UFECI indicó que, para mantener la seguridad en internet, siempre se debe tener sumo cuidado con la información que se publica en las redes sociales, porque hay organizaciones criminales que buscan captar esos datos para usarlos y llevar adelante hechos delictivos.

Según la UFECI, en caso de haber recibido una oferta laboral vía correo electrónico, es importante atender a cuatro señales de alarma:

  • La oferta laboral refiere a una postulación que usted nunca realizó; .
  • El trabajo ofrecido es de pocas horas, permite trabajar desde su casa, tiene muy buena remuneración y no exige conocimientos previos; .
  • Los contactos con la supuesta empresa son impersonales, o ninguna de las personas que lo contactan tienen rostro, o alegan inconvenientes con la imagen;.
  • Le solicitan el envío de información personal, fotos de documentación propia, datos sobre cuentas bancarias o, sobre el argumento de cuestiones administrativas, la remisión de dinero.

Si se presentan una o más de las señales de alarma enunciadas, es posible que se esté frente a un fraude de reclutamiento.

Si alguien recibe una propuesta laboral dudosa se puede denunciar en cualquier comisaría o fiscalía más cercana al domicilio, o en la oficina especializada en Ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal ingresando al siguiente link.

Teléfonos: (0351) – 4481000 – 4481016 Internos: 10519/10573

Dirección: Duarte Quirós 650, piso 13 – Edificio del MPF – Córdoba

Correo: cibercrimen@justiciacordoba.gob.ar. Dicho correo no es un canal para realizar una denuncia, siendo exclusivamente de orientación y asesoramiento.

Te puede interesar

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.