Política Por: El Objetivo04 de diciembre de 2021

Victoria Donda viajó a Suiza y habló ante un auditorio vacío

Se trató de la decimocuarta sesión del Foro sobre cuestiones de las Minorías de las Naciones Unidas, que contó con la mayoría de los participantes de manera virtual.

La noticia causó descontento, dado que el viaje se produjo en plena alerta por la variante Ómicron.

La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, viajó a Suiza para encabezar un evento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y estalló la polémica cuando se conocieron imágenes de un auditorio vacío.

La participación de Donda fue muy criticada por los usuarios de las redes sociales, los cuales cuestionaron la necesidad de haber viajado al país europeo y no haber participado del foro a través de una videoconferencia, ya que la sala estaba prácticamente vacía.

Al inicio, la titular del INADI aclaró que el evento se estaba realizando de modalidad híbrida por las restricciones de la pandemia, por lo cual parte de los participantes podía asistir de manera presencial o a través de Zoom.

La noticia causó el descontento de algunos argentinos, dado que el viaje se produjo en plena alerta por la variante Ómicron del coronavirus y la decisión del Gobierno de eliminar la financiación en cuotas para comprar pasajes al exterior.

Además, la funcionaria fue criticada por las dificultades que presentó al momento de hablar en inglés, pese a que la mayor parte de su participación la hizo en castellano.

Según explicó Donda en sus redes sociales, el objetivo del foro es "promover el diálogo y la cooperación en materia de políticas públicas y acciones en defensa de los grupos vulnerados".

"Lo que en la mayoría de los países del mundo se piensa como minoría, en realidad son las mayorías populares. Por eso hay que seguir trabajando por el reconocimiento de los procesos y poner en evidencia la invisibilización social", enfatizó.

Al concluir su discurso en el foro, Donda recordó: "Argentina, en la década del 70, vivió una dictadura que nos dejó desaparecidos y muchos niños y niñas apropiadas".

"Yo fui uno de esos niños (...) y hoy soy miembro del Estado Argentino porque creo que solo involucrándonos en las políticas públicas podemos prevenir este tipo de genocidios", concluyó.

Ante las duras críticas que recibió luego de su participación en la actividad, la presidenta del INADI respondió: "Presido el foro en representación de la Argentina y por decisión de la ONU.

Es importante aclarar, ante las mentiras que circularon, que dicho organismo financió completamente mi viaje".

En su cuenta de la red social Twitter, puntualizó: "Es un gran orgullo y un reconocimiento tanto al trabajo que realizamos en el INADI como al compromiso del Gobierno Nacional en la lucha contra la discriminación".

"La discriminación no es una cuestión de cantidades, sino de desigualdades de riqueza real y de poder que oprimen a las grandes mayorías. Es en este marco en el cual se inscribe mi intervención", concluyó. (NA)

Te puede interesar

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.