Política Por: El Objetivo04 de diciembre de 2021

Victoria Donda viajó a Suiza y habló ante un auditorio vacío

Se trató de la decimocuarta sesión del Foro sobre cuestiones de las Minorías de las Naciones Unidas, que contó con la mayoría de los participantes de manera virtual.

La noticia causó descontento, dado que el viaje se produjo en plena alerta por la variante Ómicron.

La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, viajó a Suiza para encabezar un evento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y estalló la polémica cuando se conocieron imágenes de un auditorio vacío.

La participación de Donda fue muy criticada por los usuarios de las redes sociales, los cuales cuestionaron la necesidad de haber viajado al país europeo y no haber participado del foro a través de una videoconferencia, ya que la sala estaba prácticamente vacía.

Al inicio, la titular del INADI aclaró que el evento se estaba realizando de modalidad híbrida por las restricciones de la pandemia, por lo cual parte de los participantes podía asistir de manera presencial o a través de Zoom.

La noticia causó el descontento de algunos argentinos, dado que el viaje se produjo en plena alerta por la variante Ómicron del coronavirus y la decisión del Gobierno de eliminar la financiación en cuotas para comprar pasajes al exterior.

Además, la funcionaria fue criticada por las dificultades que presentó al momento de hablar en inglés, pese a que la mayor parte de su participación la hizo en castellano.

Según explicó Donda en sus redes sociales, el objetivo del foro es "promover el diálogo y la cooperación en materia de políticas públicas y acciones en defensa de los grupos vulnerados".

"Lo que en la mayoría de los países del mundo se piensa como minoría, en realidad son las mayorías populares. Por eso hay que seguir trabajando por el reconocimiento de los procesos y poner en evidencia la invisibilización social", enfatizó.

Al concluir su discurso en el foro, Donda recordó: "Argentina, en la década del 70, vivió una dictadura que nos dejó desaparecidos y muchos niños y niñas apropiadas".

"Yo fui uno de esos niños (...) y hoy soy miembro del Estado Argentino porque creo que solo involucrándonos en las políticas públicas podemos prevenir este tipo de genocidios", concluyó.

Ante las duras críticas que recibió luego de su participación en la actividad, la presidenta del INADI respondió: "Presido el foro en representación de la Argentina y por decisión de la ONU.

Es importante aclarar, ante las mentiras que circularon, que dicho organismo financió completamente mi viaje".

En su cuenta de la red social Twitter, puntualizó: "Es un gran orgullo y un reconocimiento tanto al trabajo que realizamos en el INADI como al compromiso del Gobierno Nacional en la lucha contra la discriminación".

"La discriminación no es una cuestión de cantidades, sino de desigualdades de riqueza real y de poder que oprimen a las grandes mayorías. Es en este marco en el cual se inscribe mi intervención", concluyó. (NA)

Te puede interesar

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".