Política Por: El Objetivo07 de diciembre de 2021

Asumen los nuevos diputados y la Cámara baja elige a sus autoridades

La Cámara de Diputados llevará a cabo su sesión preparatoria en la que prestarán juramento los legisladores electos en los comicios del pasado 14 de noviembre y se definirán a las nuevas autoridades.

Asumen los nuevos diputados y la Cámara baja elige a sus autoridades - Foto: archivo

La Cámara de Diputados llevará a cabo su sesión preparatoria en la que prestarán juramento los legisladores electos en los comicios del pasado 14 de noviembre y se definirán a las nuevas autoridades, en medio de tensiones y reacomodamientos en la oposición y expectativa en el oficialismo por la agenda que viene.

La sesión fue convocada para las 12:00, luego de la reunión de Labor Parlamentaria que se realizará por la mañana y a la que asistirán los jefes de bloque, y en principio tendrá como único fin tomarle juramento a los 127 diputados que iniciarán formalmente su mandato el 10 de diciembre.

Además, se elegirán o ratificarán a las autoridades de la Cámara: la presidencia que ocupa Sergio Massa (Frente de Todos), las tres vicepresidencias, las cuatro secretarías (General, Parlamentaria, Administrativa y Coordinación Operativa) y las cuatro prosecretarías correspondientes.

En ese contexto, los bloques parlamentarios presentarán a sus respectivos presidentes, vices y secretarios, un trámite que se dará en medio de la pelea interna de la UCR que generó la ruptura de la bancada radical que forma parte del interbloque Juntos por el Cambio.

Con el apoyo mayoritario del partido y del bloque radical, el cordobés Mario Negri será ratificado como presidente de los diputados de la UCR, una decisión que molestó al grupo encabezado por el porteño Emiliano Yacobitti y alienado con el senador nacional Martín Lousteau.

Sin haber logrado torcer la definición del resto del radicalismo, Yacobitti y otros 11 diputados decidieron horas antes de la sesión armar un bloque propio dentro de la principal bancada opositora que estará encabezado por el cordobés Rodrigo de Loredo, electo en los comicios de este año.

La ruptura en el bloque radical generó una mayor dispersión de fuerzas en Juntos por el Cambio, luego de que se confirmara que Emilio Monzó, dirigente surgido del PRO y ex presidente de la Cámara baja, conformará también una bancada propia junto a Margarita Stolbizer, Sebastián García de Luca y Domingo Amaya.

El PRO, en tanto, ratificará al bonaerense Cristian Ritondo como presidente del bloque, mientras que la definición sobre la presidencia del interbloque de Juntos por el Cambio se verá postergada debido a la multiplicación de fuerzas dentro de la bancada y a que se trata de un cargo que no está contemplado en el reglamento de la Cámara, por lo que su definición no es obligatoria.

El bloque oficialista del Frente de Todos, en tanto, confirmará como presidente al bonaerense Máximo Kirchner, mientras trabaja en alcanzar un consenso con la oposición para avanzar con una agenda de proyectos antes del 31 de diciembre luego de que se frustrara el último intento por sesionar.

La bancada oficialista tiene entre sus prioridades el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2022 y está a la espera de otras iniciativas que pueda enviar el Gobierno, entre ellas, el plan plurianual que contemplaría los alcances del acuerdo con el FMI.

Sin embargo, ese tema se encuentra todavía en poder del Ministerio de Economía y hay varias versiones sobre cuándo se enviaría pero pocas certezas, por lo que el bloque liderado por el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner diseña por el momento una agenda propia.

El recambio legislativo del 10 de diciembre dejará al oficialismo más lejos del quórum (127 diputados presentes) y en una posición de equilibrio con Juntos por el Cambio, por lo que ambos espacios se preparan para entablar negociaciones en busca de acordar una agenda de temas.

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.