Política Por: El Objetivo07 de diciembre de 2021

Asumen los nuevos diputados y la Cámara baja elige a sus autoridades

La Cámara de Diputados llevará a cabo su sesión preparatoria en la que prestarán juramento los legisladores electos en los comicios del pasado 14 de noviembre y se definirán a las nuevas autoridades.

Asumen los nuevos diputados y la Cámara baja elige a sus autoridades - Foto: archivo

La Cámara de Diputados llevará a cabo su sesión preparatoria en la que prestarán juramento los legisladores electos en los comicios del pasado 14 de noviembre y se definirán a las nuevas autoridades, en medio de tensiones y reacomodamientos en la oposición y expectativa en el oficialismo por la agenda que viene.

La sesión fue convocada para las 12:00, luego de la reunión de Labor Parlamentaria que se realizará por la mañana y a la que asistirán los jefes de bloque, y en principio tendrá como único fin tomarle juramento a los 127 diputados que iniciarán formalmente su mandato el 10 de diciembre.

Además, se elegirán o ratificarán a las autoridades de la Cámara: la presidencia que ocupa Sergio Massa (Frente de Todos), las tres vicepresidencias, las cuatro secretarías (General, Parlamentaria, Administrativa y Coordinación Operativa) y las cuatro prosecretarías correspondientes.

En ese contexto, los bloques parlamentarios presentarán a sus respectivos presidentes, vices y secretarios, un trámite que se dará en medio de la pelea interna de la UCR que generó la ruptura de la bancada radical que forma parte del interbloque Juntos por el Cambio.

Con el apoyo mayoritario del partido y del bloque radical, el cordobés Mario Negri será ratificado como presidente de los diputados de la UCR, una decisión que molestó al grupo encabezado por el porteño Emiliano Yacobitti y alienado con el senador nacional Martín Lousteau.

Sin haber logrado torcer la definición del resto del radicalismo, Yacobitti y otros 11 diputados decidieron horas antes de la sesión armar un bloque propio dentro de la principal bancada opositora que estará encabezado por el cordobés Rodrigo de Loredo, electo en los comicios de este año.

La ruptura en el bloque radical generó una mayor dispersión de fuerzas en Juntos por el Cambio, luego de que se confirmara que Emilio Monzó, dirigente surgido del PRO y ex presidente de la Cámara baja, conformará también una bancada propia junto a Margarita Stolbizer, Sebastián García de Luca y Domingo Amaya.

El PRO, en tanto, ratificará al bonaerense Cristian Ritondo como presidente del bloque, mientras que la definición sobre la presidencia del interbloque de Juntos por el Cambio se verá postergada debido a la multiplicación de fuerzas dentro de la bancada y a que se trata de un cargo que no está contemplado en el reglamento de la Cámara, por lo que su definición no es obligatoria.

El bloque oficialista del Frente de Todos, en tanto, confirmará como presidente al bonaerense Máximo Kirchner, mientras trabaja en alcanzar un consenso con la oposición para avanzar con una agenda de proyectos antes del 31 de diciembre luego de que se frustrara el último intento por sesionar.

La bancada oficialista tiene entre sus prioridades el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2022 y está a la espera de otras iniciativas que pueda enviar el Gobierno, entre ellas, el plan plurianual que contemplaría los alcances del acuerdo con el FMI.

Sin embargo, ese tema se encuentra todavía en poder del Ministerio de Economía y hay varias versiones sobre cuándo se enviaría pero pocas certezas, por lo que el bloque liderado por el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner diseña por el momento una agenda propia.

El recambio legislativo del 10 de diciembre dejará al oficialismo más lejos del quórum (127 diputados presentes) y en una posición de equilibrio con Juntos por el Cambio, por lo que ambos espacios se preparan para entablar negociaciones en busca de acordar una agenda de temas.

Fuente: NA

Te puede interesar

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.