Sociedad Por: El Objetivo 09 de diciembre de 2021

Argentina donará a Filipinas 500 mil dosis de vacunas Astrazeneca contra el coronavirus

La medida fue dispuesta a través del decreto 835/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y del canciller Santiago Cafiero.

Argentina donará a Filipinas 500 mil dosis de vacunas Astrazeneca contra el coronavirus

El Gobierno nacional autorizó hoy la donación de 500 mil vacunas Astrazeneca contra el coronavirus a Filipinas, que se suman a las 1,7 millones de dosis donadas hasta el momento a diferentes países, ya que la Argentina "cuenta con el stock suficiente" para seguir avanzando con el plan de inmunización.

La medida fue dispuesta a través del decreto 835/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y del canciller Santiago Cafiero.

En los considerandos del decreto, se indica que la Argentina "cuenta con el stock suficiente para realizar la donación sin afectar los objetivos delineados en el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid 19" en el país.

En ese marco, se añade que "guiados por los principios de solidaridad y fraternidad, nuestro país estima conveniente favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid 19".

"Argentina ha ofrecido dosis a diferentes países que se encuentran en situaciones de necesidad de acceder a vacunas de manera perentoria y ya ha enviado dosis a Mozambique, Vietnam, Angola, Kenia y a la Organización de Estados del Caribe Oriental, superando las 1.7 millones de dosis donadas", recordó hoy la Cancillería en un comunicado de prensa.

El 29 de noviembre las autoridades nacionales aprobaron la donación de 350 mil dosis a Angola, 400 mil a Kenia y 30 mil a Barbados.

También se donaron 11.000 vacunas de AstraZeneca a San Vicente y Las Granadinas, 18.000 a Santa Lucía, 500.000 a Vietnam, 2.000 a Domínica, 450.000 a Mozambique y 11.000 a Granadas.

La cartera que conduce Cafiero destacó que el país "considera que los esfuerzos mancomunados entre las naciones resultan sustanciales para limitar los efectos económicos y sanitarios que acarrea la pandemia y guiado por los principios de solidaridad y fraternidad, estima conveniente favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19".

Asimismo, recordó que la Argentina se encuentra trabajando con otras naciones que ya han expresado interés en recibir dotaciones de vacunas y mostraron su agradecimiento al país.

En ese marco, la Comisión Cascos Blancos -que depende de la Cancillería- ya "inició las tratativas de asistencia e intercambio solidario de experiencias de gestión del COVID-19 y otros Estados se encuentran evaluando la aceptación del ofrecimiento realizado por Argentina", explicó el Palacio San Martín.

"Argentina ha sido receptor de más de 7 millones de dosis que permitieron acelerar la aplicación de dosis para brindar protección completa a la mayor parte de la población, y ahora, al contar con el stock de vacunas necesario para su población, y guiados por los principios de solidaridad y fraternidad, nuestro país se encuentra en condiciones de favorecer el acceso equitativo y oportuno a las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19", concluyó la Cancillería.

Te puede interesar

Códigos QR: desde hoy se podrá pagar con cualquier tarjeta

La implementación de este sistema implica que todas las billeteras virtuales que contengan tarjetas deberán ser interoperables, permitiendo su uso en cualquier lector de QR.

Despeñaderos: tenían una despensa familiar y la usaban de “fachada” para la venta de drogas

Los investigados utilizaban una despensa como "fachada" para la venta de drogas, además de valerse de la modalidad de “delivery” para distribuir las sustancias en la ciudad.

Los autos usados bajaron de precio y mayo fue el mejor mes del año en ventas: estos son los más vendidos

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en mayo se comercializaron 150.964 vehículos usados. El vehículo más vendido siguió siendo el Volkswagen Trend y el Gol.

El SMN pronostica un lunes ventoso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco y ventoso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 19 grados y la mínima sería de 1 grado.

Cómo funcionarán los servicios y el comercio durante el feriado de este lunes en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba definió el esquema de servicios en la ciudad para el próximo lunes 17 de junio, feriado por el "Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes".

Centro de Idiomas Córdoba: egresados del primer ciclo participaron de actividad recreativa

Con la propuesta de abordar “un viaje cultural”, se llevó a cabo un encuentro del programa de la Agencia Córdoba Joven. También allí se anunció la apertura de inscripciones para el segundo ciclo, a partir de este lunes.

Feriados 2024: junio termina con más descanso que trabajo tras el próximo fin de semana largo

Tras el feriado por el aniversario de la Revolución de Mayo, junio sorprenderá con una segunda quincena atípica: habrá más días no laborables que hábiles.

La FPA detuvo a una pareja relacionada a una banda narco familiar que operaba en Río Cuarto

En el inmueble incautaron 170 dosis de cocaína, varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos de interés para la causa investigada.

Casanello ordenó inspeccionar el depósito de Capital Humano en Villa Martelli

El juez federal dispuso la medida en medio de la polémica por los alimentos en el ministerio que conduce Sandra Pettovello. La misma medida se dispuso para otro centro de almacenamiento en Tafí Viejo, en Tucumán.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Ruta del Cordobazo: una invitación a recorrer las huellas urbanísticas de un hecho histórico

Este sábado 1° de junio, a las 10:30 horas, se lanzará el programa “Rutas turístico-culturales” con un circuito específico vinculado al Cordobazo en el marco de su 55º aniversario. La actividad es gratuita, con cupo limitado y por orden de llegada.

Villa Dolores: la FPA detuvo a un sujeto por “delivery” de cocaína

La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó a cabo un allanamiento en Villa Dolores que resultó en la detención de un individuo mayor de edad en la vía pública y el decomiso de varias dosis de estupefacientes.