Cultura Por: El Objetivo11 de diciembre de 2021

Serrat ya puso fecha en Argentina para su despedida de los escenarios

El espectáculo será en el Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo el 19 de noviembre de 2022. La gira mundial "El vicio de cantar 1956-2022" se dio a conocer el 2 de diciembre, cuando el catalán anunció que se retira de los escenarios.

"No me gustó sentirme despedido por una plaga", dijo al diario El País de España en relación al Covid-19. - Foto: gentileza

El popular y reconocido artista de la canción iberoamericana Joan Manuel Serrat confirmó hoy la fecha de su escala en Argentina en el marco de "El vicio de cantar 1956-2022", la gira mundial con la que se despedirá de los escenarios, con un show que tendrá lugar en el Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo el 19 de noviembre del año próximo.

Se trata del tour que se dio a conocer el jueves 2 de diciembre, cuando el catalán, autor de clásicos como "Sinceramente tuyo" y "Lucía", anunció que esa manera de retirarse de las presentaciones en vivo le permitiría decirle adiós a su público "en persona".

"No me gustó sentirme despedido por una plaga", dijo al diario El País de España en relación al estallido de la pandemia de coronavirus, que lo obligó a permanecer inactivo desde los inicios de 2020.

En ese sentido, el trovador de 77 años agregó que por eso se planteó "ir al lugar más natural para hacerlo, con el público enfrente, lleno de gratitud y alegría", en esta gira que comenzará el 27 de abril del año próximo en el Beacon Theatre de Nueva York, y que prevé finalizar el 23 de diciembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

Su paso por Argentina en esa sucesión de conciertos era esperable para un artista que a lo largo de sus más de cincuenta años de carrera forzó un lazo cercano con las audiencias nacionales y con el país, que según comentó en una entrevista con Télam en 2019 -de cara a su llegada junto a Joaquín Sabina para estrenar el espectáculo "No hay dos sin tres"- tuvo un lugar relevante en su vida artística y personal desde 1969.

“Me alojé en el hotel Alvear que estaba en ruinas y donde jugaba al fútbol en los pasillos. Fueron años de la huelga Sitrac-Siam, del Cordobazo, de una revolución en la universidad y en las fábricas donde la gente se sentía sino dueña, partícipe del futuro y aquello a un joven que venía de un país oscuro donde la dictadura lo tapaba todo y estaba todo prohibido, le generó un deslumbramiento”, reveló en esa oportunidad.

“Fueron años extraordinarios y sigo siéndole fiel no al retrato aquel utópico que se creó en mí como en buena parte de la juventud argentina sino a este país que pasa de ser un lugar vital a uno deprimido, de un lugar encendido a uno ceniciento pero donde a fin de cuentas encuentro un rescoldo con el que yo me prendo con mucha facilidad”, sostuvo Serrat. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.

Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi

El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.

Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada

Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.