Calvo: "La Unicameral generó una transformación histórica"
Con esta exhibición, y a dos décadas de aquel hecho histórico, la Legislatura de Córdoba invita a la ciudadanía a conocer esta propuesta que rememora aspectos trascendentes de la historia legislativa.
El vicegobernador Manuel Calvo recorrió la exposición que la Legislatura exhibe a partir del viernes, con fotografías e infografías que repasan la historia de los últimos 20 años del sistema unicameral del Poder Legislativo de Córdoba.
En la apertura estuvo acompañado por algunos de los convencionales constituyentes del 2001, los primeros legisladores y legisladoras que formaron parte de la primera Unicameral, además de legisladores y autoridades de bloque que conforman la actual Cámara.
Hace dos décadas, la Convención Constituyente debatió sobre la reforma de los artículos de la Constitucional Provincial vinculados al Poder Legislativo. Si bien los cambios acordados fueron muchos, el más destacado fue el reemplazo de la representación bicameral con 133 integrantes, por el de una sola cámara de 70 miembros.
Sobre aquel hecho histórico, el vicegobernador aseguró que las modificaciones impulsadas “las venimos disfrutando desde hace mucho tiempo y hoy vemos que otras provincias argentinas recién ahora han tomado esa agenda”.
“Córdoba siempre está un paso adelante en materia institucional”, aseguró Manuel Calvo, a la vez que agregó: “Lo que queríamos hacer, humildemente, con esta exhibición era mostrar el recorrido histórico que ha tenido nuestra Legislatura provincial a lo largo de estos 20 años”.
Antes de dejar formalmente inaugurada la muestra, el Vicegobernador se dirigió a los convencionales que asistieron a la inauguración y dijo: “Ustedes son los verdaderos artífices de haber logrado una reforma constitucional y de haber sido los hacedores de aquel tiempo, junto con la decisión política de marcar un nuevo rumbo para nuestra provincia y fundamentalmente un rumbo que después se vio reflejado en nuestro país”.
Con esta exhibición, y a dos décadas de aquel hecho histórico, la Legislatura de Córdoba invita a la ciudadanía a conocer esta propuesta que rememora aspectos trascendentes de la historia legislativa, a sus protagonistas, las leyes aprobadas, entre otros hechos.
Veinte años para ver
En la exposición que conmemorará la creación de la Unicameral intervinieron investigadores, diseñadores gráficos, industriales y personal legislativo.
Una gigantografía con la frase 20 años Unicameral recibirá a los visitantes y será el punto de inicio de un recorrido a través de la historia de Córdoba.
En el número 20 del gran cartel estará expuesta toda la etapa previa al 2001, como el anuncio de la reforma, la consulta popular, la ley de declaración de la reforma, la elección de los convencionales constituyentes, entre otras.
Y cada letra de la palabra Unicameral ofrecerá una selección de las leyes que fueron aprobadas en ese año, con un contexto histórico y junto al nombre de los legisladores que formaron la cámara en ese período.
Las imágenes de la época son uno de los puntos destacados de la muestra. A medida que se recorre, las fotografías describen las leyes aprobadas año tras año. Y gracias a los códigos QR se accederá a la totalidad de leyes, resoluciones y proyectos, identificados por colores, permitiendo hacer un recorrido temático.
En otro sector, sobre atriles de vidrio, se mostrarán recortes de diarios de la época, que ofrecerán la trascendencia social que tuvo este proceso, a través de las noticias de diferentes medios de comunicación.
Te puede interesar
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.
La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional
En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.