Calvo: "La Unicameral generó una transformación histórica"
Con esta exhibición, y a dos décadas de aquel hecho histórico, la Legislatura de Córdoba invita a la ciudadanía a conocer esta propuesta que rememora aspectos trascendentes de la historia legislativa.
El vicegobernador Manuel Calvo recorrió la exposición que la Legislatura exhibe a partir del viernes, con fotografías e infografías que repasan la historia de los últimos 20 años del sistema unicameral del Poder Legislativo de Córdoba.
En la apertura estuvo acompañado por algunos de los convencionales constituyentes del 2001, los primeros legisladores y legisladoras que formaron parte de la primera Unicameral, además de legisladores y autoridades de bloque que conforman la actual Cámara.
Hace dos décadas, la Convención Constituyente debatió sobre la reforma de los artículos de la Constitucional Provincial vinculados al Poder Legislativo. Si bien los cambios acordados fueron muchos, el más destacado fue el reemplazo de la representación bicameral con 133 integrantes, por el de una sola cámara de 70 miembros.
Sobre aquel hecho histórico, el vicegobernador aseguró que las modificaciones impulsadas “las venimos disfrutando desde hace mucho tiempo y hoy vemos que otras provincias argentinas recién ahora han tomado esa agenda”.
“Córdoba siempre está un paso adelante en materia institucional”, aseguró Manuel Calvo, a la vez que agregó: “Lo que queríamos hacer, humildemente, con esta exhibición era mostrar el recorrido histórico que ha tenido nuestra Legislatura provincial a lo largo de estos 20 años”.
Antes de dejar formalmente inaugurada la muestra, el Vicegobernador se dirigió a los convencionales que asistieron a la inauguración y dijo: “Ustedes son los verdaderos artífices de haber logrado una reforma constitucional y de haber sido los hacedores de aquel tiempo, junto con la decisión política de marcar un nuevo rumbo para nuestra provincia y fundamentalmente un rumbo que después se vio reflejado en nuestro país”.
Con esta exhibición, y a dos décadas de aquel hecho histórico, la Legislatura de Córdoba invita a la ciudadanía a conocer esta propuesta que rememora aspectos trascendentes de la historia legislativa, a sus protagonistas, las leyes aprobadas, entre otros hechos.
Veinte años para ver
En la exposición que conmemorará la creación de la Unicameral intervinieron investigadores, diseñadores gráficos, industriales y personal legislativo.
Una gigantografía con la frase 20 años Unicameral recibirá a los visitantes y será el punto de inicio de un recorrido a través de la historia de Córdoba.
En el número 20 del gran cartel estará expuesta toda la etapa previa al 2001, como el anuncio de la reforma, la consulta popular, la ley de declaración de la reforma, la elección de los convencionales constituyentes, entre otras.
Y cada letra de la palabra Unicameral ofrecerá una selección de las leyes que fueron aprobadas en ese año, con un contexto histórico y junto al nombre de los legisladores que formaron la cámara en ese período.
Las imágenes de la época son uno de los puntos destacados de la muestra. A medida que se recorre, las fotografías describen las leyes aprobadas año tras año. Y gracias a los códigos QR se accederá a la totalidad de leyes, resoluciones y proyectos, identificados por colores, permitiendo hacer un recorrido temático.
En otro sector, sobre atriles de vidrio, se mostrarán recortes de diarios de la época, que ofrecerán la trascendencia social que tuvo este proceso, a través de las noticias de diferentes medios de comunicación.
Te puede interesar
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.