Calvo: "La Unicameral generó una transformación histórica"
Con esta exhibición, y a dos décadas de aquel hecho histórico, la Legislatura de Córdoba invita a la ciudadanía a conocer esta propuesta que rememora aspectos trascendentes de la historia legislativa.
El vicegobernador Manuel Calvo recorrió la exposición que la Legislatura exhibe a partir del viernes, con fotografías e infografías que repasan la historia de los últimos 20 años del sistema unicameral del Poder Legislativo de Córdoba.
En la apertura estuvo acompañado por algunos de los convencionales constituyentes del 2001, los primeros legisladores y legisladoras que formaron parte de la primera Unicameral, además de legisladores y autoridades de bloque que conforman la actual Cámara.
Hace dos décadas, la Convención Constituyente debatió sobre la reforma de los artículos de la Constitucional Provincial vinculados al Poder Legislativo. Si bien los cambios acordados fueron muchos, el más destacado fue el reemplazo de la representación bicameral con 133 integrantes, por el de una sola cámara de 70 miembros.
Sobre aquel hecho histórico, el vicegobernador aseguró que las modificaciones impulsadas “las venimos disfrutando desde hace mucho tiempo y hoy vemos que otras provincias argentinas recién ahora han tomado esa agenda”.
“Córdoba siempre está un paso adelante en materia institucional”, aseguró Manuel Calvo, a la vez que agregó: “Lo que queríamos hacer, humildemente, con esta exhibición era mostrar el recorrido histórico que ha tenido nuestra Legislatura provincial a lo largo de estos 20 años”.
Antes de dejar formalmente inaugurada la muestra, el Vicegobernador se dirigió a los convencionales que asistieron a la inauguración y dijo: “Ustedes son los verdaderos artífices de haber logrado una reforma constitucional y de haber sido los hacedores de aquel tiempo, junto con la decisión política de marcar un nuevo rumbo para nuestra provincia y fundamentalmente un rumbo que después se vio reflejado en nuestro país”.
Con esta exhibición, y a dos décadas de aquel hecho histórico, la Legislatura de Córdoba invita a la ciudadanía a conocer esta propuesta que rememora aspectos trascendentes de la historia legislativa, a sus protagonistas, las leyes aprobadas, entre otros hechos.
Veinte años para ver
En la exposición que conmemorará la creación de la Unicameral intervinieron investigadores, diseñadores gráficos, industriales y personal legislativo.
Una gigantografía con la frase 20 años Unicameral recibirá a los visitantes y será el punto de inicio de un recorrido a través de la historia de Córdoba.
En el número 20 del gran cartel estará expuesta toda la etapa previa al 2001, como el anuncio de la reforma, la consulta popular, la ley de declaración de la reforma, la elección de los convencionales constituyentes, entre otras.
Y cada letra de la palabra Unicameral ofrecerá una selección de las leyes que fueron aprobadas en ese año, con un contexto histórico y junto al nombre de los legisladores que formaron la cámara en ese período.
Las imágenes de la época son uno de los puntos destacados de la muestra. A medida que se recorre, las fotografías describen las leyes aprobadas año tras año. Y gracias a los códigos QR se accederá a la totalidad de leyes, resoluciones y proyectos, identificados por colores, permitiendo hacer un recorrido temático.
En otro sector, sobre atriles de vidrio, se mostrarán recortes de diarios de la época, que ofrecerán la trascendencia social que tuvo este proceso, a través de las noticias de diferentes medios de comunicación.
Te puede interesar
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.
La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.
Rumbo al mundial, los grupos de hip-hop Maxtreme y Prototype pasaron por la Legislatura
Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.
Córdoba: convocan a sesión especial en defensa de la Universidad Pública
La convocatoria tiene como único objeto que la Legislatura se pronuncie institucionalmente sobre la situación de las universidades públicas del país y los proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación.