Hoy se realizará una nueva jornada del festival “Una Ciudad, Todos Los Pueblos”
Entre danzas típicas, música en vivo, puestos gastronómicos y una carpa cultural, la propuesta se extenderá hasta mañana en el horario de 18 a 23 h. La feria es abierta a todo público, la entrada es libre y gratuita.
En la tercera y cuarta jornada del festival “Una Ciudad, Todos Los Pueblos”, continúan las diferentes propuestas culturales de música y espectáculos que las agrupaciones y colectividades que se presentan en esta 7° edición.
La gran feria se ubica en el predio deportivo de la Universidad Nacional de Córdoba, en la intersección de las avenidas Concepción Arenal y Rogelio Nores Martínez, en la zona del Parque Sarmiento.
Los visitantes, podrán acompañar la degustación de las comidas típicas de cada región, junto a los shows que detalla la siguiente grilla:
Sábado 11 de Diciembre
– 18:00 a 20:00 h: Desfile Bolivia
– 20:15 a 20:30 h: Danzas de Paraguay
– 20:40 a 20:55 h: Suiza – Danza Grupo Edelweiss
– 20:55 a 21:05 h: Venezuela – Música y danza Tambores
– 21:05 a 21:20 h: Perú – Danza AGRUPACIÓN CULTURAL MI TRUJILLANA
– 21:30 a 21:45h: Danzas de la Colectividad Helénica / Grecia
– 21:55 a 22:10 h: Danzas de Armenia – Ararat
– 22:20 a 22:35 h: Perú – ASOCIACIÓN FOLCLÓRICA RETABLO
– 22:50 a 23:05 h: Danzas de Bolivia – CAPORALES SAN SIMON ORURO + AYNI MORENA APORAL FEMENINO
– 23:15 a 23:30 h: Danzas de la Sociedad Sirio Libanesa – Ballet Ikram
– 23:55 a 00:20 h: Danzas de Japón – Música Club de Sanshin AJC
– 00:40 a 01:00 h: Danzas de Armenia – Música Parvaná
– 01:15 a 01:40 h: Venezuela – Música del grupo Los Panas del Flow
Domingo 12 de Diciembre
– 18:00 a 20:00 H: Desfile Bolivia
– 20:15 a 20:30 h: Perú – Danza AGRUPACIÓN CULTURAL MI TRUJILLANA
– 20:40 a 20:55 h: Danza República Checa y Eslovaquia
– 21:05 a 21:25 h: Perú – Danza ASOCIACIÓN FOLCLÓRICA RETABLO
– 21:35 a 21:50 h: Bolivia – DIABLADA ECOS DEL SOCAVON + MORENADA RAZA DE BRONCE
– 22:05 a 22:25 h: Japón – Música del Grupo Kyoumeidaiko AJC
– 22:35 a 22:50 h: Perú – Música del grupo Sensación Trujillana
Organizado por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales municipal, a través de su Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, la feria se presenta como una oportunidad única donde Córdoba reafirma su condición cosmopolita a través del encuentro de migrantes y colectividades.
Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, resaltó el compromiso de la Municipalidad de Córdoba para fomentar la diversidad cultural al volver con el “Festival Una Ciudad, Todos los Pueblos” y destacó la importancia de trabajar por una ciudad más inclusiva, con el foco puesto en las realidades de cada habitante, siendo el eje transversal de las acciones que acompañan la gestión del intendente Martín Llaryora.
OFERTA GASTRONÓMICA
Con una variada oferta gastronómica distribuida entre 14 puestos dentro del predio, los visitantes podrán degustar las comidas típicas de las siguientes colectividades participantes: Perú, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Cuba, España, País Vasco, Polonia, Grecia, República Checa y Eslovaquia, Japón, Armenia, y Árabes Musulmanes; y dentro de la carpa de la Unión de Colectividades de Córdoba (UCIC) estarán los países Brasil y Lituania.
Entre las delicias internacionales se podrá degustar cazuela de mariscos vasca, sopa paraguaya, ceviche y anticucho peruano, strudels, shawarma, pierogi, souvlaki, picada armenia, halusky con pollo a la páprika de los checos y eslovacos, sushi y tempuras japonesas, pollo frito boliviano, paella española, tortas y postres lituanos o la típica feijoada brasileña, y muchas especialidades más.
CARPA CULTURAL
La edición de este año tiene como novedad la instalación de una Carpa Cultural integrada por la Asociación Bella Sicilia, la Colectividad de Andalucía, Galicia, Murcia, México y Hungría, donde se compartirán diferentes aspectos tradicionales de la cultura de cada región de origen.
Además, antes del cierre del festival el día domingo, se entregarán premios mediante votación del público visitante al mejor puesto de comida y a la mejor carpa.
Cabe destacar que en el predio se encuentra un consultorio móvil municipal que recibe consultas y realiza hisopados covid-19.
Te puede interesar
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.