Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.
En el primer fin de semana del año, familias, amigos y turistas podrán disfrutar del Paseo Suquía y del espacio gastronómico que ofrece una gran variedad de food trucks y que cumple un año a la orilla del Río Suquía.
Roberto Linguanotto tenía 81 años y era una leyenda de la gastronomía internacional.
El Gobierno de la Provincia coordina la presencia estratégica en esta feria vinculada a la gastronomía argentina, con el foco puesto en el desarrollo productivo, federal y turístico de las regiones cordobesas.
Será desde las 15 y hasta las 21 horas, en la ex plaza Austria, sobre el Boulevard Mitre al 300. Se presentarán varios grupos, solistas folklóricos, y grupos de danzas. La propuesta es libre y gratuita.
El lanzamiento fue presentado por el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano junto al director de Turismo y Promoción, Pancho Marchiaro.
Símbolo y reflejo de la historia en la provincia, la gastronomía siempre tuvo particular elaboración en sus cuatro puntos cardinales, remontándose a la cultura milenaria heredada en sabores, texturas y aromas que fueron conjugando su esencia en exquisitas propuestas desde un legado de recetas a la cocina de hoy.
Santa Rosa de Calamuchita te espera con la nueva edición de Sabores Serranos con una nutrida grilla de referentes locales y regionales de la música y la danza; además de la presencia de grandes músicos de nuestro país que harán de este evento una fiesta inolvidable. Los espectáculos serán el acompañamiento perfecto para la amplia variedad de opciones gastronómicas que nos deleitarán este año.
Deberán contar con esquema completo de vacunación Covid-19, no presentar síntomas, y testearse al primer y cuarto día. Durante la jornada laboral, todos los trabajadores deberán utilizar barbijo N95.
Entre danzas típicas, música en vivo, puestos gastronómicos y una carpa cultural, la propuesta se extenderá hasta mañana en el horario de 18 a 23 h. La feria es abierta a todo público, la entrada es libre y gratuita.
A partir de las 19 horas, en Ciudad Universitaria, comienza la Feria Gastronómica de las Colectividades, que se extenderá hasta el domingo 12 de diciembre. La entrada es libre y gratuita.
La definición de todo el país como "zona blanca", sin toque de queda ni obligación del uso de barbijo al aire libre durante todo el verano, permitió al sector gastronómico facturar "un valor superior a 20.000 millones de euros".