El Gobierno implementará el pase sanitario: todo lo que necesitás saber
La acreditación de esquema completo de vacunación contra el coronavirus será requerida desde el 1 de enero de 2022 a toda persona, a partir de los 13 años de edad.
El Gobierno nacional oficializó en el boletín oficial el uso del pasaporte sanitario para acceder a determinadas actividades consideradas de riesgo epidemiológico.
La medida comenzará a regir desde el primer día del año 2022 y alcanzará a todos los argentinos mayores de 13 años, que deberán presentar el esquema completo de vacunación para acceder a dichos espacios.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti señaló que el objetivo del pase es que "las actividades sean seguras, que puedan sostenerse y que quienes todavía no completaron su esquema se apliquen la segunda dosis", e hizo una apelación a quienes aún no se inmunizaron a hacerlo ya que "las vacunas salvan vidas", y eso posibilitará que "nos seguimos cuidando entre todos".
Desde el ámbito privado y el oficial distintas personalidades celebraron la implementación del pase, como el médico clínico e integrante del comité de asesores del Gobierno, Luis Cámera, quien evaluó que la medida "está bien", e, incluso, consideró que "se puede ampliar un poco más".
Para Cámera, es "un gesto político decirle a la gente: tenés que cumplir con las normas de vacunación; si no, nos complicás a todos".
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, opinó que es "una gran medida" que "era necesaria" para continuar "con las aperturas" y "evitar nuevas restricciones", que "nos va a servir mucho en el verano".
La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, afirmó hoy que con el pase "no se está generando una obligatoriedad de vacunación, sino una obligatoriedad de acreditar la vacuna para realizar algunas actividades", mientras que su par de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, consideró que se pide completar el esquema de vacunación "porque es una mayor seguridad para todos".
¿Qué es el Pase Sanitario?
El Pase Sanitario es un certificado que corrobora que las personas de más de 13 años cuentan con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 y, de esa manera, quedan habilitadas para realizar actividades con mayor participación, como eventos masivos o en lugares cerrados.
¿Cómo descargarlo para enero en la App CuidAR?
La forma de acreditación será a través de la aplicación “Cuidar" -Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra COVID-19 que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS-.
La versión de la aplicación “Cuidar” que se debe tener instalada es la 3.6 de la app, la cual ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022. El proceso correcto para actualizar la App Cuidar, si ya se contaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, es desinstalar la aplicación y volver a instalarla.
Cuando se habilite hacé los siguientes pasos:
- Primero es necesario acceder a la APP Cuidar.
- Creá un usuario.
- Luego de eso, podrás acceder al Pase Sanitario siguiendo lo que te indique la aplicación
Vale señalar que el certificado tendrá los datos de la vacuna aplicada, el lote, las dosis recibidas, sus correspondientes fechas y hasta el lugar en el que fue aplicada.
¿Dónde se pedirá el Pase Sanitario en Argentina?
Todos los individuos mayores de 13 años deberán acreditar haber recibido la segunda dosis dos semanas antes de la concurrencia a sitios como: asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
Te puede interesar
La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno
Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.
El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba
Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación en la capital provincial.
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.