Se conocieron ofertas económicas para el Segundo anillo de Circunvalación y Alternativa Ruta 5
Schiaretti encabezó el acto de apertura de propuestas económicas para ambas obras. La ejecución de 12 kilómetros del segundo anillo se hará en tres tramos y dos ya fueron licitados.
El gobernador Juan Schiaretti presidió el acto de apertura de las ofertas económicas correspondientes a la licitación de dos importantes obras viales: el inicio de la construcción del segundo anillo de Circunvalación y la Alternativa de la Ruta 5, entre La Serranita y Villa Ciudad de América.
Schiaretti estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa; su par de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves; intendentes de localidades beneficiadas y legisladores de los departamentos Colón y Santa María.
Los trabajos sobre el segundo anillo de Circunvalación fueron proyectados unos siete kilómetros hacia el norte de la avenida Circunvalación y permitirán mejorar la conectividad entre poblaciones, sectores productivos y comerciales sin necesidad de ingresar al ejido urbano de la ciudad.
La traza optimizará las condiciones de seguridad del tránsito, tanto local como regional e internacional, ya que en el medio del recorrido está instalada la Zona Franca.
El gobernador también recalcó que «Córdoba tiene las condiciones de hacer esta obra rápidamente y esperamos que comiencen inmediatamente los trabajos en la misma».
El proyecto completo tendrá perfil de autovía con dos calzadas de 7,30 metros de ancho, separadas por un cantero central y banquinas de tres metros a ambos lados. En la primera etapa se contempla la construcción de la calzada sur, previendo con las expropiaciones el espacio necesario para el perfil completo.
La ejecución de 12 kilómetros fue prevista en tres tramos distintos: el tramo 1 desde la ruta E-53 hasta la autovía Juárez Celman; el tramo 2 entre la autovía Juárez Celman y la Ruta 9 norte; y el tramo 3 entre la ruta 9 norte y la ruta provincial A-174. Estos dos últimos, son los que ya están en proceso licitatorio.
El tramo 2 cuenta con una longitud de dos kilómetros entre el acceso a Juárez Celman y la Ruta 9 Norte. El presupuesto es de 600 millones de pesos.
Para estos trabajos, se conocieron las ofertas de las empresas:
- Pablo Federico S.A.
- Martínez Lumello Construcciones S.A.
- Boetto y Buttigliengo S.A.
- Afema S.A.
- Estructuras SACICIF – Item Construcciones S.A.
En tanto que el tramo 3 contempla unos cinco kilómetros para unir la Ruta 9 Norte con la Ruta A-174 hacia Colonia Tirolesa y se presupuestaron 600 millones.
En este caso, las firmas interesadas son:
- Afema S.A.
- Item Construcciones S.A. - Estructuras Sacicif.
- Boetto y Butigliengo S.A. y Pablo Federico e hijos S.A. - Consorcio de Cooperación y Cavicor S.A..
Alternativa Ruta 5
El proyecto completo de la alternativa Ruta 5 comprende 27,8 kilómetros de ruta entre Alta Gracia y Villa Ciudad de América. Su ejecución fue prevista en cuatro tramos.
Sobre esta obra, el gobernador remarcó que es necesaria ya que «las colas que hay cada fin de semana largo allí son enormes. Y debemos aligerar el tránsito, primero para comodidad y mayor seguridad de los vecinos. Y por otro lado, para ofrecerle mejor servicio a los turistas que han elegido a Córdoba como el principal destino turístico de nuestra patria».
El tramo que se está licitando es el más imperioso de realizar y corresponde a la construcción de 8,6 kilómetros entre La Serranita y Villa Ciudad América, con un presupuesto oficial estimado de 1.500 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.
Los trabajos previstos en ese sector incluyen la duplicación de la calzada existente para lograr un perfil de dos carriles por sentido de circulación, con separador central y la rectificación de los tramos de curvas.
Asimismo, se ejecutarán los cruces correspondientes sobre los arroyos Los Naranjos y Atalaya y la construcción de retornos en dos puntos de la traza.
La alternativa Ruta 5 es muy esperada por los habitantes de Paravachasca y Calamuchita debido al crecimiento demográfico exponencial que han sufrido las localidades ubicadas en esa zona, lo que generó un notable incremento en el tránsito. La traza actual fuerza el paso del tránsito por el corazón de las zonas urbanos, lo que genera demoras en la circulación fundamentalmente durante la época estival.
Las empresas oferentes son:
- Boetto y Buttiglienco SA y Pablo Federico e Hijos S.A. Consorcio de Cooperación.
- Afema S.A.
- José J. Chediack SAICA.
- Paolini Hermanos S.A.
(Fuente: cba.gov.ar)
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.