Política Por: El Objetivo17 de diciembre de 2021

Se conocieron ofertas económicas para el Segundo anillo de Circunvalación y Alternativa Ruta 5

Schiaretti encabezó el acto de apertura de propuestas económicas para ambas obras. La ejecución de 12 kilómetros del segundo anillo se hará en tres tramos y dos ya fueron licitados.

Schiaretti indicó que en el medio del recorrido del Segundo Anillo de Circunvalación, está instalada la Zona Franca. - Foto: cba.gov.ar

El gobernador Juan Schiaretti presidió el acto de apertura de las ofertas económicas correspondientes a la licitación de dos importantes obras viales: el inicio de la construcción del segundo anillo de Circunvalación y la Alternativa de la Ruta 5, entre La Serranita y Villa Ciudad de América.

Schiaretti estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Obras Públicas, Ricardo Sosa; su par de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves; intendentes de localidades beneficiadas y legisladores de los departamentos Colón y Santa María.

Los trabajos sobre el segundo anillo de Circunvalación fueron proyectados unos siete kilómetros hacia el norte de la avenida Circunvalación y permitirán mejorar la conectividad entre poblaciones, sectores productivos y comerciales sin necesidad de ingresar al ejido urbano de la ciudad.

La traza optimizará las condiciones de seguridad del tránsito, tanto local como regional e internacional, ya que en el medio del recorrido está instalada la Zona Franca.

El gobernador también recalcó que «Córdoba tiene las condiciones de hacer esta obra rápidamente y esperamos que comiencen inmediatamente los trabajos en la misma».

El proyecto completo tendrá perfil de autovía con dos calzadas de 7,30 metros de ancho, separadas por un cantero central y banquinas de tres metros a ambos lados. En la primera etapa se contempla la construcción de la calzada sur, previendo con las expropiaciones el espacio necesario para el perfil completo.

La ejecución de 12 kilómetros fue prevista en tres tramos distintos: el tramo 1 desde la ruta E-53 hasta la autovía Juárez Celman; el tramo 2 entre la autovía Juárez Celman y la Ruta 9 norte; y el tramo 3 entre la ruta 9 norte y la ruta provincial A-174. Estos dos últimos, son los que ya están en proceso licitatorio.

El tramo 2 cuenta con una longitud de dos kilómetros entre el acceso a Juárez Celman y la Ruta 9 Norte. El presupuesto es de 600 millones de pesos.

Para estos trabajos, se conocieron las ofertas de las empresas:

  • Pablo Federico S.A.
  • Martínez Lumello Construcciones S.A.
  • Boetto y Buttigliengo S.A.
  • Afema S.A.
  • Estructuras SACICIF – Item Construcciones S.A.

En tanto que el tramo 3 contempla unos cinco kilómetros para unir la Ruta 9 Norte con la Ruta A-174 hacia Colonia Tirolesa y se presupuestaron 600 millones.

En este caso, las firmas interesadas son:

  • Afema S.A.
  • Item Construcciones S.A. - Estructuras Sacicif.
  • Boetto y Butigliengo S.A. y Pablo Federico e hijos S.A. - Consorcio de Cooperación y Cavicor S.A..

Alternativa Ruta 5

El proyecto completo de la alternativa Ruta 5 comprende 27,8 kilómetros de ruta entre Alta Gracia y Villa Ciudad de América. Su ejecución fue prevista en cuatro tramos.

Sobre esta obra, el gobernador remarcó que es necesaria ya que «las colas que hay cada fin de semana largo allí son enormes. Y debemos aligerar el tránsito, primero para comodidad y mayor seguridad de los vecinos. Y por otro lado, para ofrecerle mejor servicio a los turistas que han elegido a Córdoba como el principal destino turístico de nuestra patria».

El tramo que se está licitando es el más imperioso de realizar y corresponde a la construcción de 8,6 kilómetros entre La Serranita y Villa Ciudad América, con un presupuesto oficial estimado de 1.500 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.

Los trabajos previstos en ese sector incluyen la duplicación de la calzada existente para lograr un perfil de dos carriles por sentido de circulación, con separador central y la rectificación de los tramos de curvas. 

Asimismo, se ejecutarán los cruces correspondientes sobre los arroyos Los Naranjos y Atalaya y la construcción de retornos en dos puntos de la traza.

La alternativa Ruta 5 es muy esperada por los habitantes de Paravachasca y Calamuchita debido al crecimiento demográfico exponencial que han sufrido las localidades ubicadas en esa zona, lo que generó un notable incremento en el tránsito. La traza actual fuerza el paso del tránsito por el corazón de las zonas urbanos, lo que genera demoras en la circulación fundamentalmente durante la época estival.

Las empresas oferentes son:

  • Boetto y Buttiglienco SA y Pablo Federico e Hijos S.A. Consorcio de Cooperación.
  • Afema S.A.
  • José J. Chediack SAICA.
  • Paolini Hermanos S.A.

(Fuente: cba.gov.ar)

Te puede interesar

Llaryora respaldó a Schiaretti para llevar la voz de Córdoba al Congreso

"Gracias Juan, por asumir este nuevo desafío. Córdoba tiene mucho para aportar en la construcción de una Argentina diferente" remarcó el gobernador en redes.

La Libertad Avanza oficializó sus listas para Sante Fe y Córdoba

Karina Milei cerró los acuerdos y diluyó al PRO. En Córdoba, la lista de LLA estará encabezada por el empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.

Natalia De la Sota presentó la lista “Defendamos Córdoba” para las elecciones legislativas

Por fuera de "la grieta", el espacio busca representar a los distintos sectores sociales y productivos de Córdoba.

En tres provincias, entre ellas Córdoba, el PRO quiso diferenciarse de LLA y presentó listas propias

Referentes de Córdoba, Río Negro y Santa Cruz decidieron no adherirse a la alianza con el oficialismo.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”

La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.

Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska

Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.

El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"

La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.

Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks

El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,