Política Por: El Objetivo17 de diciembre de 2021

Fernández reconoció ante Georgieva el rechazo del Presupuesto 2022

Tras el revés del oficialismo en la Cámara baja, el Presidente y el ministro de Economía mantuvieron una videoconferencia con Georgieva en la que explicaron a la titular del FMI los detalles de lo sucedido en el Congreso de la Nación.

Georgieva afirmó que trabajarán en conjunto con el Estado nacional para "sostener la recuperación de Argentina". - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández reconoció hoy ante la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, el "problema inesperado" del rechazo del Presupuesto 2022 por parte de la Cámara de Diputados.

Según confiaron a NA altas fuentes del Ejecutivo nacional, la comunicación entre Fernández y la titular del FMI "estaba acordada" pero, ante el rechazo del Presupuesto, la charla cambió de foco.

En el Gobierno esperaban contar la aprobación del Presupuesto 2022 a la hora de mantener la videoconferencia, que se extendió por poco más de 40 minutos, pero finalmente no sucedió.

"Hablé con la titular del FMI Kristalina Georgieva. Ambos reconocimos el problema inesperado del rechazo del Presupuesto, pero nos comprometimos a seguir trabajando plenamente enfocados en materializar un acuerdo que no comprometa la continuidad de la recuperación económica inclusiva", publicó Fernández en su cuenta de la red social Twitter.

La primera en expresarse sobre el encuentro virtual fue Georgieva, quien calificó la reunión como "muy buena", y afirmó que trabajarán en conjunto con el Estado nacional para "sostener la recuperación de Argentina".

"Muy buena reunión con el presidente Alberto Fernández sobre cómo avanzar en nuestro trabajo para sostener la recuperación de #Argentina y abordar sus desafíos económicos", publicó la directora gerente del FMI en su cuenta oficial de Twitter.

En esa línea, Georgieva completó: "Nuestros equipos están plenamente comprometidos a seguir trabajando hacia un programa del FMI".

La comunicación se produjo horas después de que la Cámara de Diputados rechazara el proyecto de Ley de Presupuesto 2022 enviado por el oficialismo.

Por su parte, Guzmán advirtió que el rechazo del proyecto por parte de la oposición "afecta las negociaciones" que la Argentina lleva adelante con las autoridades del FMI para reestructurar su deuda.

El ministro de Economía también utilizó las redes sociales para expresarse sobre lo acontecido: "Nos debilita como Estado Nación dentro de la Argentina y ante el mundo. Y eso nos lastima".

"Significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina de USD44.000 M que tomó el mismo espacio político que hoy volteó el Presupuesto. Y claro, afecta las negociaciones", advirtió. 

Finalmente, el funcionario nacional aseguró que "la oposición sólo busca ser oposición", y agregó: "Lo han dejado claro: están compitiendo a ver quién es más opositor al Gobierno, y nuestra Argentina necesita que esto cambie". (NA)

Te puede interesar

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.