Máximo Kirchner asumió la presidencia del PJ bonaerense
El presidente Alberto Fernández asistió a la asunción de Máximo Kirchner como presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires en la quinta de San Vicente.
El jefe del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, asumió hoy la presidencia del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, a horas de haber sido apuntado por dirigentes de la oposición como el culpable de que fracasaran las negociaciones para aprobar el Presupuesto 2022.
"Quiero agradecerle a cada uno de los compañeros esta responsabilidad de llevar adelante al justicialismo de la provincia de Buenos Aires", enfatizó Kirchner durante el acto que se desarrolló en la Quinta de San Vicente, junto al presidente Alberto Fernández.
En ese marco, el flamante titular del PJ bonaerense deseó "poder construir un tiempo diferente" para la Argentina, y continuó: "Han sido tiempos muy duros para nuestra Argentina. No sólo los cuatro años que estuvo en la Presidencia de Mauricio Macri y el fracaso de sus ideas económicas".
"La construcción del Frente de Todos fue titánica. Hubo que trabajar y hablar con muchos compañeros con los que no hablábamos hace muchísimo tiempo. Y con la tranquilidad, en mi caso, de no haber dicho nada de nadie, salvo manifestar el disenso político", subrayó.
Tras asumir en un puesto que provocó duros tires y aflojes con algunos intendentes que buscaban tomar el control del partido a nivel provincial, Máximo apuntó: "Nunca acudí a ningún Palacio Judicial a denunciar a ningún compañero que está en el Frente de Todos, siempre tuve una postura democrática".
"Mis diferencias y las diferencias en Argentina debemos aprender a saldarlas políticamente y no en el Poder Judicial, porque eso es el peronismo", manifestó.
De esta manera, el diputado nacional hizo referencia a la batalla judicial que llevó adelante el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien rechazó este año la convocatoria a elecciones anticipadas y acudió a la Justicia.
Tras recordar la jura del ex presidente Néstor Kirchner, apuntó contra el ex mandatario Mauricio Macri por la toma de deuda: "Cuando vi que Macri volvía con un desparpajo increíble al FMI me acordé mucho de mi viejo, del tiempo que a él le había tocado vivir, y de lo que había trabajado para sacar al país adelante y desendeudarlo". .
"Néstor era intendente de la capital de una provincia (Santa Cruz) pero que parece, tranquilamente podía ser un pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires", expresó.
En el marco de la presentación de autoridades, Máximo afirmó que "el peronismo de la provincia de Buenos Aires es central para el Frente de Todos y que no hay que cerrarlo", sino que "hay que abrirlo".
"Muchos compañeros se han sumado a lo largo y ancho de la provincia para poder encontrar una síntesis superadora", señaló el flamante titular del PJ bonaerense, y reconoció: "Es muy difícil la situación, pero les puedo asegurar que se puede salir para adelante porque ya lo hicimos una vez".
En otro tramo de su discurso, el diputado nacional aseguró: "El país que queremos construir no es una utopía, los argentinos supimos construir una patria mejor. Tenemos que darnos la oportunidad otra vez de creer en nosotros mismos y lo vamos a sacar adelante cueste lo que cueste".
En un capítulo dedicado a la Justicia, Kirchner advirtió que el Poder Judicial "lo tiene bajo permanente acoso al Gobierno y que incluso volteó el Consejo de la Magistratura el jueves, el mismo día otro poder del Estado, el Poder Legislativo, le niega el presupuesto al Presidente".
"No es a un hombre, es a las ideas que expresa un hombre y a las ideas que expresamos nosotros. Eso es lo que tenemos que tener claro: quieren un país para pocos y nosotros queremos un país para todas y para todos", concluyó. (NA)
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.