Nueva tecnología para el proceso de modernización de la Legislatura
Manuel Calvo destacó que “de esta manera se podrá dar respuesta a las actuales demandas de datos, sistemas informáticos, trabajo remoto y seguridad de la información, que requiere la actividad legislativa”.
El Gobierno de la Provincia informó que el vicegobernador Manuel Calvo puso en marcha en la Legislatura de Córdoba uno de los centros de procesamiento de datos más modernos del país, por su arquitectura y tecnología, que permitirá continuar desarrollando el proceso de modernización y digitalización legislativa iniciada por la actual gestión.
El nuevo datacenter será el corazón de las actividades tecnológicas de la Legislatura, conteniendo todos los procesos informáticos necesarios para el funcionamiento de la conectividad, sistemas internos, seguridad, multimedia y aplicaciones de terceros.
Manuel Calvo destacó que “de esta manera se podrá dar respuesta a las actuales demandas de datos, sistemas informáticos, trabajo remoto y seguridad de la información, que requiere la actividad legislativa”.
La última actualización del centro de datos se realizó hace una década por lo que el recambio del equipamiento era perentorio para alcanzar los objetivos de modernización propuestos por la actual gestión.
Características y funcionalidades
La Dirección de Informática y Telecomunicaciones de la Legislatura fue la encargada de liderar el actualización tecnológica en un proceso que demandó muchos meses de trabajo.
El futuro centro de procesamiento de datos no sólo debía contar con nuevos componentes de hardware, sino que el diseño y la arquitectura también debían modernizarse para impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y movilidad de datos, mejorar la protección, aumentar la disponibilidad de la información e impulsar la automatización de procesos críticos.
Después de analizar las distintas alternativas con los proveedores de tecnología más avanzados del mundo, se optó por la implementación de un datacenter con arquitectura de hiperconvergencia.
La hiperconvergencia es una solución de alta tecnología que combina, de forma innovadora, los componentes virtuales y físicos de un centro de datos (servidores, redes, hardware de respaldo, entre otros), permitiendo integrar los recursos disponibles, reducir la complejidad del centro de datos y aumentar la escalabilidad.
La innovación, la simplicidad en el diseño, la integración con soluciones en la nube, la alta escalabilidad y disponibilidad, y una mayor protección integral, son sólo algunas de las nuevas funcionalidades que permite el nuevo centro de procesamiento de datos hiperconvergente de la Legislatura.
Te puede interesar
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.
La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional
En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto
En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
Myrian Prunotto recibió a autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina para fortalecer la cooperación global
El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.
Myrian Prunotto compartió la segunda jornada de “Córdoba de los Patios”
La vicegobernadora participó este viernes de la última etapa de la propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad de Córdoba, a la que este año se sumó por primera vez el histórico patio de la antigua Legislatura.
La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad
Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad.
La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad
Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad, en el Depto. San Justo.
La Legislatura firmó un convenio de cooperación con el Cluster Fintech Córdoba
El acuerdo encabezado por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y el presidente del Cluster, Nicolás Alfonso, tiene como objetivo promover actividades orientadas a la educación a través de programas de capacitación en educación financiera.
Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”
La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.