Política Por: El Objetivo21 de diciembre de 2021

Tras el revés del Presupuesto, Alberto Fernández llamará a sesiones extraordinarias

El presidente Alberto Fernández convocó a los diputados del Frente de Todos en la quinta de Olivos para avanzar en iniciativas que considera prioritarias para el 2022.

Tras el revés del Presupuesto, Alberto Fernández llamará a sesiones extraordinarias - Foto: archivo

A días del rechazo del Presupuesto en el Congreso, el presidente Alberto Fernández convocó la noche del lunes a los diputados del Frente de Todos a una reunión en la quinta de Olivos. El mandatario apuntó a contener a sus dirigentes de cara y a proyectar la agenda legislativa del 2022.

Ante la presencia del presidente la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y la cabeza del bloque del frente, Máximo Kirchner, el mandatario realizó un balance del año y definió los lineamientos y desafíos que se vienen en el Parlamento. En concordancia con lo expresado por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, Fernández convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para el tratamiento de leyes económicas.

Fuentes oficiales definieron el encuentro como “muy ameno”, en el que primó el diálogo fluido hasta la una de la madrugada. “Hablaron todos los que querían hablar”, señalaron a NA. Alrededor de treinta diputados tomaron la palabra, y el cierre estuvo a cargo de los tres hombres más nombrados del Gobierno durante los últimos días: Massa, Máximo Kirchner y Fernández. En torno a la agenda del martes, el presidente recibirá a Gobernadores en la quinta de Olivos para una "reunión de trabajo". 

Asimismo, desde el Frente de Todos señalan que el presidente le pidió a los diputados "que salgan a dar la cara" y a bajar la gestión del Gobierno Nacional a sus distritos. 

Entre los temas abordados figuró el pedido de reforzar la comunicación con las provincias, y potenciar el contacto de los ministros. El encuentro se dio previo a un nuevo combate que enfrentará a oficialismo y oposición por las alícuotas a cobrar por el impuesto a los bienes personales pensados para el año entrante.

Desde el Frente de Todos apuntan a realizar modificaciones en el proyecto y a imponer una actualización anual y automática del gravamen por inflación. También, buscan elevar la alícuota de 1,25% a 1,50% a los patrimonios que superen los $ 100 millones. Cabe destacar que el Senado determinó la suba de 2 a 6 millones de pesos el mínimo a partir del cual se debe empezar a pagar el gravamen. Este piso no presenta actualización desde 2019.

El cierre de año de Cristina Kirchner

En paralelo a la reunión del bloque, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cerró el año junto a periodistas y artistas afines como Dady Brieva, Ignacio Copani, Susana Rinaldi, entre otros, en Pilar. A través de un mensaje en sus redes, la ex mandataria despidió 2021.

"Encuentro con artistas y periodistas, con quienes hace un tiempo no nos veíamos. Felicitaciones por el trabajo que hacen con tanto compromiso y profesionalismo y gracias por el afecto de siempre", tuiteó desde su cuenta oficial. 

Fuente: NA

Te puede interesar

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".