Cuáles son las provincias con mayor riesgo de circulación de coronavirus
Son Tucumán, Río Negro, Neuquén, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires. A raíz del crecimiento de contagios a nivel nacional en la última semana, desde el Ministerio de Salud informaron que "analizarán" la evidencia científica para evaluar si adelantan la dosis de refuerzo de la vacuna.
Tucumán, Río Negro, Neuquén, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran en riesgo epidemiológico alto -lo que implica un elevado riesgo de contagio de coronavirus-, en tanto que a nivel nacional los casos reportados crecieron 86% en la última semana, por lo que desde el Ministerio de Salud informaron que "analizarán" la evidencia científica junto a la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) para evaluar si adelantan la dosis de refuerzo de la vacuna.
"El año pasado el Ministerio estableció dos variables para definir el riesgo que fueron la incidencia, o cantidad de casos confirmados los últimos 14 días cada cien mil habitantes, y la razón que es el cociente entre la suma de casos de los últimos 14 días respecto de los 14 días previos", recordó a Télam el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.
El también exdecano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, explicó que "la clasificación en riesgo bajo, mediano o alto dependerá los valores de esas variables".
"El riesgo es alto cuando la jurisdicción tiene un crecimiento o razón mayor a 1,20 (que implica un crecimiento del 20%) en los últimos 14 días y más de 150 casos acumulados cada 100 mil habitantes; cuando tiene un crecimiento entre 0,8 y 1,2 pero una incidencia de entre 250 a 400 casos acumulados cada 100 mil habitantes; o cuando tiene más de 400 casos acumulados cada 100 mil, independientemente del crecimiento".
En la actualidad, la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Tucumán, Río Negro, Neuquén y Córdoba cumplen con los requisitos de riesgo alto.
"Córdoba es la que está teniendo una mayor razón de casos: 4,3. Esto significa que es la provincia en la que más están creciendo los casos aunque el acumulado es de 195 confirmados cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días, es decir que el crecimiento es reciente", sostuvo Aliaga.
Por su parte, el virólogo e investigador Humberto Debat recordó que "en Córdoba hay circulación comunitaria de la variante Ómicron, es decir hay muchos casos con distintos focos y extensión a nivel geográfico".
"El aumento de casos de los últimos días y la velocidad en la provincia es consistente con lo que vimos en otros países como Estados Unidos, donde una vez que se detecta la Ómicron inmediatamente se vuelve prevalente y los casos crecen a una gran velocidad", detalló en diálogo con Télam.
En términos absolutos, la provincia pasó en 10 días de 118 casos a 1.866.
"En Tucumán hay una incidencia muy alta también estos últimos 14 días, cercana a 399 casos acumulados en los últimos 14 días por 100 mil habitantes, la más alta del país; sin embargo, el crecimiento de casos no es tan alto en estas últimas semanas, ronda el 1,34 por lo que se trata de un ascenso más lento", explicó Aliaga.
Con respecto a Río Negro "tiene cerca de 178 casos acumulados cada 100 mil habitantes y un crecimiento de 1,23 y Neuquén 205 casos acumulados cada 100 mil habitantes con un crecimiento de 1,37", añadió.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires la incidencia es alta: 380 casos cada 100 mil y un crecimiento que también es elevado: 2,40.
Si bien todavía no está el resultado de la secuenciación de las muestras, hay sospechas de varios casos de Ómicron en la Ciudad de Buenos Aires; en tanto que la provincia de San Luis también notificó que ha encontrado tres muestras compatibles con Ómicron que derivó al Instituto Malbrán para su secuenciación y, por lo tanto, confirmar si se trata o no de esta variante.
En base al reporte de notificación de casos, Aliaga indicó "que a nivel nacional el promedio de casos de la última semana pasó de 2.897 (entre el 8 y el 14 de diciembre) a 5.408 (entre el 15 y el 21 de diciembre), lo que representa un incremento del 86%".
Vacuna de refuerzo
En este contexto, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, señaló este miércoles en declaraciones ala radio online Futurock FM que analizarán junto con la CoNaIn adelantar el período de inoculación de la vacuna de refuerzo contra el coronavirus, es decir del lapso que deba haber entre la segunda dosis y esa instancia.
"Lo que nosotros estamos por analizar con la CoNaIn es lo que está planteado y publicado en relación a acortar el período entre que se completó el esquema (de vacunación, con dos dosis) y el refuerzo", dijo Tirado.
La funcionaria sostuvo que el adelantamiento del refuerzo de vacunas "seguramente va a ser el motivo de la próxima reunión de CoNaIn para tener todas las evidencias científicas y el aval de la comisión de inmunizaciones".
Sobre la comisión, Tirado aseguró: "En toda la campaña de vacunación tuvimos siempre el aval de la CoNaIn; desde el inicio, cuando decidimos cuáles eran los grupos priorizados, cómo evolucionaba la campaña".
"Así que seguramente tendremos una nueva reunión con la CoNaIn para evaluar esto", dijo la secretaria e informó que "seguramente" será "esta semana o la semana que viene".
Finalmente, hasta el momento la cantidad de personas con Covid-19 internadas en Unidades de Terapia Intensiva registró sólo un leve incremento pasando de un promedio de 569 entre el 17 y el 23 de noviembre (registro más bajo) a 780 personas hospitalizadas promedio entre el 15 y el 21 de diciembre.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.