Ómicron rompe récords en EEUU: más de 350.000 casos diarios de coronavirus de promedio
"Dado el tamaño de nuestro país y la diversidad de vacunación versus no vacunación, es probable que pasen más de un par de semanas" hasta que los casos alcancen su punto máximo señalaron las autoridades.
Estados Unidos marcó este viernes por segundo día un nuevo récord de 355.000 contagios diarios de coronavirus de promedio en la última semana, en medio de la vertiginosa propagación de la variante Ómicron, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
A medida que los casos aumentan en todo el país empujando las hospitalizaciones a niveles sin precedentes, los expertos alertan que todavía faltan algunas semanas para quebrar la curva ascendente.
"Dado el tamaño de nuestro país y la diversidad de vacunación versus no vacunación, es probable que pasen más de un par de semanas" hasta que los casos alcancen su punto máximo, alertó esta semana Anthony Fauci, el principal asesor médico del Gobierno.
"Probablemente (sea) a finales de enero", agregó la máxima autoridad en enfermedades infecciosas del país, en declaraciones al canal de noticias estadounidense CNBC.
Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, un 62% de la población está completamente vacunada y alrededor del 33,4% de los adultos con pauta completa también han recibido una tercera dosis de refuerzo.
Los expertos creen que la tercera dosis es fundamental para la protección ante la irrupción de nuevas variantes.
La variante Ómicron, la más contagiosa del virus que se ha detectado hasta el momento, se ha extendido a gran velocidad en todo el mundo, con varios países europeos informando máximos históricos.
Pese a su rápida circulación, esta variante ha causado menos muertes y hospitalizaciones que otras anteriores.
En Estados Unidos, varios estados están registrando su mayor número de contagios y hospitalizaciones, y algunos gobernadores solicitaron ayuda a la Guardia Nacional.
El estado de Nueva York reportó ayer más de 74.000 casos nuevos, rompiendo su récord diario de infecciones, informó la oficina de la Gobernadora y agregó que las hospitalizaciones aumentaron casi un 20% desde el lunes.
"Vacúnese, aumente la dosis, póngase la máscara y evite las grandes reuniones públicas en interiores cuando sea posible", dijo anoche la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en un comunicado, informó CNN.
El gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, por su parte, anunció ayer que su estado también estableció un récord de casos, con más de 4.970 positivos diarios, mientras que Maryland, que reportó casi 11.000 casos el miércoles, informó su tasa más alta de hospitalización por Covid-19 esta semana.
El gobernador de Ohio, Mike DeWine, anunció esta semana que desplegaría a 1.250 miembros de la Guardia Nacional el mismo día en que el estado informó su número más alto de hospitalizaciones.
Asimismo, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, anunció el despliegue de 200 soldados en la misma semana en que seis importantes sistemas de salud en todo el estado anunciaron un aumento del 100% al 200% en las hospitalizaciones.
"Las cosas solo empeorarán antes de mejorar", advirtió un experto.
"Sabemos que durante las próximas cinco a seis semanas vamos a seguir viendo la transmisión de este virus en todo el país, muy parecido a una tormenta de nieve viral", afirmó Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas en el Universidad de Minnesota. (Télam)
Te puede interesar
El papa Francisco pasó su segunda noche internado
El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.
El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times
El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.
La madre de Nahuel Gallo pidió por su libertad a 69 días de su detención en Venezuela
Gallo está detenido e incomunicado en Venezuela. El gendarme argentino había viajado a ese país el 8 de diciembre de 2024 y fue acusado de conspiración por el gobierno del dictador, Nicolás Maduro.
Preocupación por la salud del Papa Francisco: fue internado por una bronquitis
"El papa Francisco fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar su tratamiento contra la bronquitis, que sigue en curso, en un ambiente hospitalario", informaron desde el Vaticano.
Ataque suicida en Kabul dejó como saldo un muerto y tres heridos
El incidente ocurrió en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, en la capital de Afganistán. Por el momento ningún grupo ni individuo reivindicó el hecho, informó la Agencia de Noticias Xinhua.
Trump no deportará al príncipe Harry y criticó a su esposa, Megan Markle
Desde 2023 la Fundación Heritage pide que se haga pública la solicitud de visado del duque de Sussex para comprobar si mintió sobre el consumo de drogas, lo que podría poner en peligro su estadía en Estados Unidos.
Zelenski reveló que habló con Trump sobre "oportunidades para lograr la paz"
El líder ucraniano mantuvo una conversación con el estadounidense, quien también se había comunicado con Putin este miércoles. Estas conversaciones apuntan a acercar un acuerdo para frenar la guerra.
"Tenemos déficit con la Argentina": Donald Trump confirmó que le aplicará aranceles al país
Trump negó la posibilidad de eximir por el momento a la Argentina de los aranceles del 25% que anunció para las importaciones de aluminio y acero que ingresen a los Estados Unidos.
El Papa Francisco dejó de leer en una homilía, agobiado por la falta de aire
El malestar de Francisco se dio durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas. El Sumo Pontífice transfirió entonces el rol a un ayudante. Padece de bronquitis, según ANSA Latina.
Cerraron los comicios en Ecuador con 83% de participación en las urnas
Estuvieron llamados a las urnas más de 13,7 millones de ecuatorianos y habrían votado un 83% de los ciudadanos habilitados, informó el Consejo Nacional Electoral
Fuerzas de seguridad indias eliminan a 31 rebeldes maoístas en Chhattisgarh
Aseguran que el número de muertos puede ir en aumento a medida de que las autoridades registren la zona.