Internacional Por: El Objetivo31 de diciembre de 2021

Ómicron rompe récords en EEUU: más de 350.000 casos diarios de coronavirus de promedio

"Dado el tamaño de nuestro país y la diversidad de vacunación versus no vacunación, es probable que pasen más de un par de semanas" hasta que los casos alcancen su punto máximo señalaron las autoridades.

Ómicron rompe récords en EEUU: más de 350.000 casos diarios de coronavirus de promedio - Foto: El Periódico

Estados Unidos marcó este viernes por segundo día un nuevo récord de 355.000 contagios diarios de coronavirus de promedio en la última semana, en medio de la vertiginosa propagación de la variante Ómicron, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

A medida que los casos aumentan en todo el país empujando las hospitalizaciones a niveles sin precedentes, los expertos alertan que todavía faltan algunas semanas para quebrar la curva ascendente.

"Dado el tamaño de nuestro país y la diversidad de vacunación versus no vacunación, es probable que pasen más de un par de semanas" hasta que los casos alcancen su punto máximo, alertó esta semana Anthony Fauci, el principal asesor médico del Gobierno.

"Probablemente (sea) a finales de enero", agregó la máxima autoridad en enfermedades infecciosas del país, en declaraciones al canal de noticias estadounidense CNBC.

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, un 62% de la población está completamente vacunada y alrededor del 33,4% de los adultos con pauta completa también han recibido una tercera dosis de refuerzo.

Los expertos creen que la tercera dosis es fundamental para la protección ante la irrupción de nuevas variantes.

La variante Ómicron, la más contagiosa del virus que se ha detectado hasta el momento, se ha extendido a gran velocidad en todo el mundo, con varios países europeos informando máximos históricos.

Pese a su rápida circulación, esta variante ha causado menos muertes y hospitalizaciones que otras anteriores.

En Estados Unidos, varios estados están registrando su mayor número de contagios y hospitalizaciones, y algunos gobernadores solicitaron ayuda a la Guardia Nacional.

El estado de Nueva York reportó ayer más de 74.000 casos nuevos, rompiendo su récord diario de infecciones, informó la oficina de la Gobernadora y agregó que las hospitalizaciones aumentaron casi un 20% desde el lunes.

"Vacúnese, aumente la dosis, póngase la máscara y evite las grandes reuniones públicas en interiores cuando sea posible", dijo anoche la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en un comunicado, informó CNN.

El gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, por su parte, anunció ayer que su estado también estableció un récord de casos, con más de 4.970 positivos diarios, mientras que Maryland, que reportó casi 11.000 casos el miércoles, informó su tasa más alta de hospitalización por Covid-19 esta semana.

El gobernador de Ohio, Mike DeWine, anunció esta semana que desplegaría a 1.250 miembros de la Guardia Nacional el mismo día en que el estado informó su número más alto de hospitalizaciones.

Asimismo, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, anunció el despliegue de 200 soldados en la misma semana en que seis importantes sistemas de salud en todo el estado anunciaron un aumento del 100% al 200% en las hospitalizaciones.

"Las cosas solo empeorarán antes de mejorar", advirtió un experto.

"Sabemos que durante las próximas cinco a seis semanas vamos a seguir viendo la transmisión de este virus en todo el país, muy parecido a una tormenta de nieve viral", afirmó Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas en el Universidad de Minnesota. (Télam)

Te puede interesar

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.