Para la OMS, el mundo tiene las herramientas para terminar con la pandemia en 2022
"Después de dos años, ahora conocemos bien al virus", dijo el el titular de la Organización Mundial de la Salud Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró que el planeta ya tiene "las herramientas para terminar con esta calamidad", al esperanzarse en que el 2022 marque el fin de la pandemia de Covid-19.
En un mensaje de fin de año titulado "Mi esperanza de terminar la pandemia de Covid-19 en 2022", Ghebreyesus resaltó que "después de dos años, ahora conocemos bien al virus".
"Conocemos las medidas probadas para controlar la transmisión: usar tapabocas, evitar multitudes, mantener el distanciamiento social, cumplir con la higiene de las manos, boca y nariz, abrir ventanas para la ventilación, testear y rastrear los contactos", destacó el director general de la OMS.
Y agregó: "Ahora sabemos cómo tratar la enfermedad, sus causas y mejorar las posibilidades de superviviencia para las personas que sufren cuadros severos".
"Con este aprendizaje y capacidades, la oportunidad de dar vuelta definitivamente esta pandemia está a nuestro alcance", agregó en el mensaje publicado en la red social Linkedin y citado por la cadena de noticias CNN.
Luego de enumerar todas "las herramientas" que el mundo desarrolló en estos dos años, como las vacunas, los tratamientos y los distintos tipos de tests, Ghebreyesus sostuvo: "Si terminamos con la desigualdad, terminamos con la pandemia y con la pesadilla global que todos hemos estado atravesando. Esto es posible".
Al terminar 2021, la OMS se fijó un nuevo objetivo para el año próximo, que dependerá de que esta vez el principio de solidaridad prime sobre el interés nacional, especialmente entre los países
más ricos: vacunar al 70% de las poblaciones de cada nación para mediados de 2022. Actualmente, los países pobres y muchos de ingresos medios están muy lejos de esa meta.
Ghebreyesus advirtió hoy que esta brecha hace mucho más probable que nuevas variantes sigan apareciendo y obliguen al planeta en su conjunto a "encerrarse en un ciclo continúo de pérdida, restricciones y dificultades".
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.