Internacional Por: El Objetivo02 de enero de 2022

Kast renunció a la presidencia del Partido Republicano en Chile

El ex candidato a presidente manifestó su decisión a través de una carta pública dada a conocer en sus redes sociales, en la que habla del inicio de una nueva etapa para la fuerza.

Kast renunció a la presidencia del Partido Republicano en Chile

El perdedor del reciente balotaje presidencial en Chile, José Antonio Kast, anunció su renuncia como presidente del Partido Republicano porque "comienza una nueva etapa y se requiere un nuevo liderazgo".

"No dejaré de lado mi compromiso por Chile ni por el futuro del Partido Republicano", dijo el excandidato en una carta publicada en la noche del sábado y recogida por el diario santiaguino El Mercurio.

Kast ya se había alejado de esa función en su partido para enfocarse en la campaña para el balotaje del 19 de diciembre pasado y anunció ahora que se centrará en la dirección del movimiento Acción Republicana, de idéntica ideología ultraconservadora.

"Luego de más de 30 meses de nuestra fundación como partido y de habernos constituido en todo el país, llegó la hora de una nueva etapa para el partido; no solo tenemos grandes constituyentes, concejales y consejeros regionales, también tendremos la tercera bancada más grande de la Cámara de Diputados", dijo el dirigente.

"Por lo tanto, nuestra acción debe enfocarse en ser protagonistas de las decisiones legislativas y rigurosos fiscalizadores de la acción del nuevo gobierno que comienza en marzo", agregó.

El excandidato sostuvo que "es fundamental seguir levantando diagnósticos y promover con mayor fuerza las soluciones que requieren urgencias sociales desde la experiencia práctica y no la mera discusión teórica".

Para ello es preciso "comenzar a trabajar desde ya los nuevos liderazgos jóvenes que serán la generación de recambio".

Kast, de 55 años, fue derrotado en el balotaje por el candidato de izquierda Gabriel Boric, de 35 años, con 55,87% a 44,13% de los votos.

Te puede interesar

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.