La historia de los Reyes Magos: el verdadero origen de la celebración
Este 6 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos, pero muy pocos conocen en profundidad el origen de esta celebración cuyos inicios se remontan hace miles de años atrás.
La llegada de Los Reyes Magos, es esperada con ansias por los niños impacientes por recibir sus regalos. Sin embargo, muchas personas no conocen del todo bien dónde nace la leyenda que hoy es una tradición cada 6 de enero.
Su origen se remonta a varios miles de años de antigüedad. Del mismo modo que Papá Noel, han tenido diversas transformaciones con el paso del tiempo.
El origen de los Reyes Magos de Oriente
En los Evangelios se explica que llegaron unos magos desde diferentes partes del mundo para homenajear al recién nacido, Jesús de Nazaret, y entregarle regalos. En ningún lado se precisa que fueran reyes ni tres, aunque esto último se ha dado por hecho ya que Jesús recibió tres regalos: oro, mirra e incienso.
¿Por qué magos? En aquella época se utilizaba esta palabra en dos casos. Por un lado, para llamar a los representantes de otras religiones, que eran consideradas paganas. Y, por otro lado, para definir a los hombres sabios, que conocían todo sobre las estrellas.
En primer lugar, no, no eran reyes. El Evangelio de Mateo deja bien en claro que se trata de “unos sabios de Oriente”. Posteriormente, en algunos escritos se hace referencia a “magos” pero siempre desde el sentido de personas sabias.
Segundo, tampoco eran tres. En realidad, en este Evangelio nunca se relata la cantidad de personas que se emprendieron en este viaje. Lo que sí se menciona es que, al llegar, presentaron 3 ofrendas. De aquí surge la duda: ¿habrán sido realmente 3 o la idea nace de una conveniencia gráfica a la hora de representar la situación, con un personaje para cada regalo?
Por último, y para no romper más ilusiones, no se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar. Ni Mateo ni los evangelios apócrifos los dicen. La primera documentación con estos tres nombres se dio en un mosaico de la basílica de San Apolinar el Nuevo, en Rávena, Italia. Sin embargo, otros creen que el nombre pudo surgir de Beda el Venerable, La realidad es que no hay certeza alguna sobre este punto. Es interesante destacar que en Armenia se cuenta que los Reyes Magos no fueron tres, sino doce.
Según la leyenda, los restos de los Reyes Magos están en la Catedral de la ciudad alemana de Colonia. Es el relicario de mayor tamaño del mundo occidental.
A poner los zapatos
Finalmente, la tradición de esperar la llegada de los grandes regaladores previos al moderno –y más marketinero- Papa Noel, tiene su origen –como todo– en un mix de mitos y relatos varios.
Según uno de ellos, ciertos niños de Nazaret le regalaron a Jesús, al verlo tan pobre, unos zapatos que ya no usaban. Al día siguiente, tras dejar los suyos, según la usanza, junto a la ventana, los encontraron repletos de regalos.
Por otro lado, la teoría más fuerte sobre su origen se remonta a los Países Bajos en el Siglo XV (Holanda en aquel entonces). En ese momento existía una tradición de “poner un zapato” por la que los sectores más populares llevaban su calzado a la Iglesia para que, durante una noche, los ricos dejaran allí sus limosnas. Luego, por la mañana, se repartían estos “regalos” entre las familias.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.
Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.