Internacional Por: El Objetivo07 de enero de 2022

La OMS advierte que la variante Ómicron no debe ser considerada como "leve"

El especialista puso en duda que la pandemia termine con la dosis de refuerzo en pocos países mientras "miles de millones siguen completamente desprotegidos".

Tedros Adhanom, Director general de la Organización Mundial de la Salud - Foto: archivo

El titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó hoy que la variante Ómicron del coronavirus, si bien parecer ser "menos grave que la Delta", es un error sostener que es "leve" y expresó que "la desigualdad en el acceso a las vacunas mata a personas", a la vez que impacta en el empleo y "socava la recuperación económica mundial".

Ante el panorama sobre la evolución creciente de los contagios a partir de la cepa originaria de Sudáfrica, el especialista puso en duda que la pandemia termine con la dosis de refuerzo en pocos países mientras "miles de millones siguen completamente desprotegidos".

Según los registros del Monitor Público de Vacunación, en la Argentina se distribuyeron 97.007.592 de dosis de las cuales se aplicaron 78.733.031, lo que permitió hasta el momento que 33.292.978 personas completaran su esquema, mientras que 38.498.937 solo se inocularon la primera dosis y apenas 4.218.615 tienen el refuerzo.

En tanto, Tedros afirmó en alusión a la distribución de vacunas desde los países ricos hacia los menos desarrollados: "Esta pandemia no terminará hasta que lo hagamos nosotros". "Aunque Ómicron parece ser menos grave en comparación con Delta, especialmente para las personas vacunadas, no significa que deba clasificarse como leve", aseveró.

En su primera conferencia de prensa del año, Tedros explicó que "al igual que las variantes anteriores, Ómicron causa hospitalizaciones y está matando a personas", y alertó que el nivel de contagios "está desbordando los sistemas sanitarios de todo el mundo".

También señaló que la semana pasada se notificaron a la OMS unos 9,5 millones de nuevos contagios por coronavirus, un récord que significó un 71% más respecto a la semana anterior.

En el marco de la evolución del Covid-19 la OMS en su momento propuso que todos los países tuvieran el 10% de su población vacunada a fines de septiembre de 2021 y el 40% para diciembre, sin embargo, de los 194 estados miembros 92 no alcanzaron esa meta y 36 de ellos ni siquiera habían vacunado el 10% de su población.

Tedros, según reportaron los medios internacionales, instó al mundo a repartir las dosis de vacunas de forma más justa en 2022, al sostener: "El año nuevo ofrece una oportunidad de renovar nuestra respuesta colectiva a una amenaza común y espero que los líderes mundiales que mostraron determinación para proteger a su población extiendan esa determinación para garantizar que todo el mundo esté seguro y protegido". (NA)

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.