La OMS advierte que la variante Ómicron no debe ser considerada como "leve"
El especialista puso en duda que la pandemia termine con la dosis de refuerzo en pocos países mientras "miles de millones siguen completamente desprotegidos".
El titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó hoy que la variante Ómicron del coronavirus, si bien parecer ser "menos grave que la Delta", es un error sostener que es "leve" y expresó que "la desigualdad en el acceso a las vacunas mata a personas", a la vez que impacta en el empleo y "socava la recuperación económica mundial".
Ante el panorama sobre la evolución creciente de los contagios a partir de la cepa originaria de Sudáfrica, el especialista puso en duda que la pandemia termine con la dosis de refuerzo en pocos países mientras "miles de millones siguen completamente desprotegidos".
Según los registros del Monitor Público de Vacunación, en la Argentina se distribuyeron 97.007.592 de dosis de las cuales se aplicaron 78.733.031, lo que permitió hasta el momento que 33.292.978 personas completaran su esquema, mientras que 38.498.937 solo se inocularon la primera dosis y apenas 4.218.615 tienen el refuerzo.
En tanto, Tedros afirmó en alusión a la distribución de vacunas desde los países ricos hacia los menos desarrollados: "Esta pandemia no terminará hasta que lo hagamos nosotros". "Aunque Ómicron parece ser menos grave en comparación con Delta, especialmente para las personas vacunadas, no significa que deba clasificarse como leve", aseveró.
En su primera conferencia de prensa del año, Tedros explicó que "al igual que las variantes anteriores, Ómicron causa hospitalizaciones y está matando a personas", y alertó que el nivel de contagios "está desbordando los sistemas sanitarios de todo el mundo".
También señaló que la semana pasada se notificaron a la OMS unos 9,5 millones de nuevos contagios por coronavirus, un récord que significó un 71% más respecto a la semana anterior.
En el marco de la evolución del Covid-19 la OMS en su momento propuso que todos los países tuvieran el 10% de su población vacunada a fines de septiembre de 2021 y el 40% para diciembre, sin embargo, de los 194 estados miembros 92 no alcanzaron esa meta y 36 de ellos ni siquiera habían vacunado el 10% de su población.
Tedros, según reportaron los medios internacionales, instó al mundo a repartir las dosis de vacunas de forma más justa en 2022, al sostener: "El año nuevo ofrece una oportunidad de renovar nuestra respuesta colectiva a una amenaza común y espero que los líderes mundiales que mostraron determinación para proteger a su población extiendan esa determinación para garantizar que todo el mundo esté seguro y protegido". (NA)
Te puede interesar
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.