Djokovic asegura que podía entrar a Australia porque tuvo Covid-19 en diciembre
El argumento especial es que el tenista recibió la exención médica para entrar al país organizador del torneo porque tuvo coronavirus el 16 de diciembre pasado, lo que estaría dentro de los tres meses posteriores a la enfermedad.
El serbio Novak Djokovic, número 1 del ránking mundial de tenis, preparaba hoy una defensa sobre tres ejes para lograr la exención de ingreso a Australia para jugar el primer Grand Slam de la temporada pese a no estar vacunado contra el coronavirus, mientras pidió que lo dejen salir del hotel de refugiados de Melbourne para poder entrenar.
El Gobierno de Australia alegó que su visado y motivo de exención médica no eran consistentes a su arribo al país, por lo que lo retuvo ocho horas en el aeropuerto y luego lo trasladó a la habitación de un hotel para refugiados que piden asilo.
El lunes será la segunda y definitiva audiencia para resolver la situación del serbio, que a través de sus abogados anticipó los ejes de su apelación para poder ingresar a competir en el Abierto de Australia, donde Djokovic busca batir varios récords.
El foco principal indica que "Nole" recibió la exención médica para entrar al país organizador del torneo porque tuvo coronavirus el 16 de diciembre pasado, lo que estaría dentro de los tres meses posteriores donde permanece con anticuerpos en su organismo.
"La fecha de la primera prueba PCR positiva de COVID se registró el 16 de diciembre de 2021″, señaló el documento, citado por los medios australianos, en el que se detalló además que no presentó fiebre u otros síntomas en las 72 horas posteriores a ese testeo.
El diario local The Age remarcó que en los documentos legales los defensores del serbio también afirman que se le negó un "proceso justo", porque mientras fue entrevistado por las autoridades de Frontera en el aeropuerto de Melbourne no tuvo "acceso a su equipo legal".
El tercer punto son los consejos que realizaron los expertos del Grupo Asesor Técnico Australiano sobre Inmunización (ATAGI), que asesora al Ministro de Salud en esta pandemia, y que le dio la autorización para entrar al país oceánico el 18 de noviembre, mientras que el 30 de diciembre le dieron el certificado de exención del director médico de Tennis Australia donde se respalda el permiso especial porque tuvo COVID-19.
El 1 de enero, el tenista serbio de 34 años recibió una documentación del Departamento de Interior relacionada a su "declaración de viaje a Australia" y que sus "respuestas indican que cumplió los requisitos para una llegada libre de cuarentena a Australia".
Al mismo tiempo, la agencia internacional AFP afirmó que los abogados pidieron a las autoridades que Djokovic sea "trasladado del centro de detención de Melbourne" -en referencia al hotel de migrantes donde está aislado- para "poder entrenar" antes del Australian Open, que se iniciará el próximo 17 de enero de manera oficial.
Según el propio jugador, a través de un posteo en redes sociales, la excepción había sido avalada, pero a partir de las críticas recibidas en redes sociales, el primer ministro australiano Scott Morrison aclaró que no iba a haber un trato diferencial con el número 1 del mundo.
El incidente se convirtió en un escándalo diplomático cuando el presidente serbio, Aleksandar Vucic, acusó a las autoridades australianas de "maltrato" al número 1 del tenis y de ejercer una "caza política".
En el medio también está el interés de los organizadores del torneo, entre ellos el municipio de Victoria, por tener a Djokovic, quien en el Abierto de Australia va en búsqueda de su décimo título, que sería su cuarto consecutivo y le permitiría convertirse en el máximo ganador de Grand Slam de la historia, superando al español Rafael Nadal (su máxima amenaza) y al suizo Roger Federer (no estará en Australia por lesión), con lo que está igualado en 20. (NA)
Te puede interesar
Las lágrimas de un periodista emocionaron a Lionel Scaloni en la conferencia
“De verdad vamos a tener que terminar acá. Por verlo a él (señalando al periodista) me pasa esto”, dijo Scaloni mientras se secaba una lágrima.
El Kempes es sede de las Olimpiadas de la Hermandad Malvinera: deporte, unión y memoria
El evento es organizado por la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas y Atlántico Sur “Casa del Veterano de Guerra de la Provincia” y cuenta con el apoyo del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes.
La Selección argentina recibe este jueves a Venezuela en el último partido oficial de Messi en el país
El encuentro está programado para este jueves a las 20:30, en el estadio Mas Monumental, y se podrá ver a través de TyC Sports y Telefe.
Más de 60 competidores participaron de la primera fecha de la Liga Municipal de Ajedrez 2025
La competencia, que tendrá su segunda fecha el próximo sábado 27 de septiembre, está dirigida al público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
El mensaje de Alpine luego de recibir el odio de los fanáticos tras el Gran Premio de Países Bajos
Franco Colapinto finalizó undécimo luego de errores por parte de la escudería francesa y algunas personas se manifestaron con violencia en las redes sociales.
Se definen los primeros semifinalistas del US Open
Djokovic, el más ganador en la historia del tenis, quiere conquistar su vigésimo quinto título de Grand Slam, aunque en los dos últimos años no le pudo oponer pelea a Alcaraz y al italiano Jannik Sinner.
Córdoba hizo historia en casa: campeón de hockey en damas y caballeros Sub-16
Córdoba fue sede del torneo nacional Sub 16 poniendo a prueba las mejoras en la cancha de hockey “Soledad García”, ubicada en el Polo Deportivo Kempes.
Racing de Córdoba empató de visitante 2-2 contra Ferro
Matías Machado y Sergio González marcaron para la "Academia", mientras que Martín Campos y Nicolás Montiel convirtieron para el local. Con este resultado, Racing quedó a cinco puntos del Reducido.
Federal A: Sportivo Belgrano empató y Argentino ganó y clasificó a Copa Argentina
Este lunes, en Monte Maíz, Argentino derrotó a Costa Brava de General Pico por 3 a 2 y clasificó a Copa Argentina. En Rafaela, 9 de Julio y Sportivo Belgrano empataron 0 a 0 y la “La Verde” quedó como líder.
Racing juega este lunes de visitante contra Ferro en busca de un triunfo
La "Academia" visita a Ferro este lunes a partir de las 21:15 por la fecha 29 de la zona A de la Primera Nacional. Julio César Barraza será el árbitro y Tyc Sports transmitirá el encuentro.
Estudiantes de Río Cuarto le ganó 1-0 a Temperley y sigue subiendo en la tabla
Con gol de Martín Garnerone, el "León" logró un valioso triunfo por 1-0 en condición de local ante "Gasolero". Con este resultado, Estudiantes quedó 4° en la tabla con 50 puntos, a cuatro del líder Gimnasia (J).
Belgrano perdió en Florencio Varela y se aleja de la zona de clasificación
El equipo de Zielinski tiene 8 puntos en el Torneo Clausura y quedó en el 12° puesto de la zona A.