Becas Progresar: cómo y dónde anotarse para recibir la ayuda
El monto de la beca es de 5.677 pesos, se anualiza en 12 cuotas e incluye un plus de conectividad, y su duración es de un máximo de 2 años.
Más de 260.000 adolescentes de 16 y 17 años se inscribieron en las becas Progresar, cuya inscripción finaliza a fin del mes de enero, con el objetivo de alcanzar el ingreso de 1.030.000 jóvenes para que finalicen sus estudios secundarios y revincular a quienes no asisten hoy a la escuela.
El Ministerio de Educación aportará equipamiento tecnológico y financiará las tutorías para acompañar a las y los jóvenes, según informó hoy un comunicado de la cartera educativa.
"Para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros como Estado somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes y terminen sus estudios", apuntó el titular de Educación, Jaime Perczyk.
En ese sentido, el ministro explicó que ampliaron las becas Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) hasta los 16 y 17 años, porque el gobierno "gestiona una política protectora de los derechos de las chicas, chicos y sus familias".
El número de inscriptos ya alcanzó a 266.437 adolescentes de 16 y 17 años para la ampliación del Progresar, que tiene como condición la matriculación escolar, la asistencia regular y el rendimiento académico. De ese total, 255.593 asisten actualmente a la escuela, mientras que 10.844 retomarán sus estudios con esta beca, según se detalló.
Esta política educativa, que ya lleva una inversión anual de 70.000 millones de pesos, "pretende mejorar las condiciones para el sostenimiento de las trayectorias pedagógicas de estudiantes de escuelas secundarias que necesitan fortalecer aprendizajes y finalizar la educación obligatoria".
El Estado nacional creó el Fondo Fiduciario Público con fondos del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas para financiar las distintas líneas de acción que conforman el Progresar.
Según se explicó, el objetivo es "garantizar las herramientas de amparo social a las juventudes, reforzar su acompañamiento en materia de ingresos, promover políticas públicas que faciliten la posibilidad de continuar las trayectorias educativas a aquellas y aquellos que quieran formarse profesionalmente".
A su vez, se pretende apoyar la finalización de la educación obligatoria o el estudio de una carrera de nivel superior.
Los aspirantes tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de enero de 2022, en el sitio web de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar.
Los requisitos para aplicar a la beca son tener entre 16 y 17 años; ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no supere tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil.
El monto de la beca es de 5.677 pesos, se anualiza en 12 cuotas e incluye un plus de conectividad, y su duración es de un máximo de 2 años.
La confirmación de la inscripción se realizará en la época del inicio escolar, entre el 1 de marzo y el 30 de abril, donde las instituciones educativas certificarán la asistencia de los estudiantes, indicaron en el comunicado.
Por último, se explicó, el programa tiene también una dimensión de fortalecimiento institucional y otra pedagógica, dado que el Ministerio de Educación aportará equipamiento tecnológico a las escuelas y financiará tutorías docentes para acompañar a los jóvenes. (Télam)
Te puede interesar
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.