Sociedad Por: El Objetivo08 de enero de 2022

Becas Progresar: cómo y dónde anotarse para recibir la ayuda

El monto de la beca es de 5.677 pesos, se anualiza en 12 cuotas e incluye un plus de conectividad, y su duración es de un máximo de 2 años.

Becas Progresar: cómo y dónde anotarse para recibir la ayuda

Más de 260.000 adolescentes de 16 y 17 años se inscribieron en las becas Progresar, cuya inscripción finaliza a fin del mes de enero, con el objetivo de alcanzar el ingreso de 1.030.000 jóvenes para que finalicen sus estudios secundarios y revincular a quienes no asisten hoy a la escuela.

El Ministerio de Educación aportará equipamiento tecnológico y financiará las tutorías para acompañar a las y los jóvenes, según informó hoy un comunicado de la cartera educativa.

"Para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros como Estado somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes y terminen sus estudios", apuntó el titular de Educación, Jaime Perczyk.

En ese sentido, el ministro explicó que ampliaron las becas Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) hasta los 16 y 17 años, porque el gobierno "gestiona una política protectora de los derechos de las chicas, chicos y sus familias".

El número de inscriptos ya alcanzó a 266.437 adolescentes de 16 y 17 años para la ampliación del Progresar, que tiene como condición la matriculación escolar, la asistencia regular y el rendimiento académico. De ese total, 255.593 asisten actualmente a la escuela, mientras que 10.844 retomarán sus estudios con esta beca, según se detalló.

Esta política educativa, que ya lleva una inversión anual de 70.000 millones de pesos, "pretende mejorar las condiciones para el sostenimiento de las trayectorias pedagógicas de estudiantes de escuelas secundarias que necesitan fortalecer aprendizajes y finalizar la educación obligatoria".

El Estado nacional creó el Fondo Fiduciario Público con fondos del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas para financiar las distintas líneas de acción que conforman el Progresar.

Según se explicó, el objetivo es "garantizar las herramientas de amparo social a las juventudes, reforzar su acompañamiento en materia de ingresos, promover políticas públicas que faciliten la posibilidad de continuar las trayectorias educativas a aquellas y aquellos que quieran formarse profesionalmente".

A su vez, se pretende apoyar la finalización de la educación obligatoria o el estudio de una carrera de nivel superior.

Los aspirantes tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de enero de 2022, en el sitio web de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar.

Los requisitos para aplicar a la beca son tener entre 16 y 17 años; ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no supere tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil.

El monto de la beca es de 5.677 pesos, se anualiza en 12 cuotas e incluye un plus de conectividad, y su duración es de un máximo de 2 años.

La confirmación de la inscripción se realizará en la época del inicio escolar, entre el 1 de marzo y el 30 de abril, donde las instituciones educativas certificarán la asistencia de los estudiantes, indicaron en el comunicado.

Por último, se explicó, el programa tiene también una dimensión de fortalecimiento institucional y otra pedagógica, dado que el Ministerio de Educación aportará equipamiento tecnológico a las escuelas y financiará tutorías docentes para acompañar a los jóvenes. (Télam)

Te puede interesar

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.