Los casos de coronavirus en el país aumentaron 135% en una semana
La suba está impulsada por la nueva variante. Con la Delta los casos se duplicaban cada 20 días y con Ómicron cada tres o cuatro días. Ayer se reportaron 110.533 nuevos casos.
Los casos de coronavirus aumentaron 135% en los últimos siete días respecto de la semana anterior impulsados por la variante Ómicron, mientras el incremento en la ocupación de camas de terapia intensiva y fallecidos fue muy inferior por el impacto de la vacunación, que ya alcanzó a más del 85% de la población con al menos una dosis.
"En los últimos siete días se reportaron a nivel país 922,4 casos cada cien mil habitantes, un 135% más que los siete días previos", dijo a Télam el contador Martín Barrionuevo, en base a la información oficial que incluye los datos reportados hasta el jueves.
El porcentaje de suba de casos en Argentina varía de acuerdo a cada jurisdicción y la introducción o no de la variante Ómicron, que en el país y en el resto del mundo acelera la velocidad de contagios a partir de su circulación comunitaria.
"Todo crecimiento que ocurre multiplicando periódicamente una cantidad es exponencial, lo que cambia es por cuánto lo multiplicás. No es lo mismo multiplicar por 1,01 que por 2, o dicho de otra manera, no es lo mismo que cada tantos días los casos se dupliquen a que se multipliquen por diez", indicó a Télam el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.
En ese sentido, afirmó que con la variante Delta "en Argentina los casos se duplicaban cada 20 días y con Ómicron cada tres o cuatro días. Esto lo vemos cuando comienza a ser comunitaria".
Sin embargo, precisó que en Córdoba, por ejemplo, "no tenemos ese ritmo de multiplicación", situación que -aseguró- puede explicarse por tres factores.
"Por un lado, mucha gente se va contagiando, entonces cada vez hay menos susceptibles; en segundo lugar, se satura el sistema de testeo, con lo cual cada vez se confirma una proporción menor de casos y, por último, la gente percibe que hay más riesgo y comienza a cuidarse más y se aplican restricciones, como la suspensión de eventos masivos", detalló.
En el mismo sentido, Barrionuevo describió que "Córdoba, que tuvo un gran crecimiento de casos las semanas anteriores, ya viene con una velocidad de aumento menor aunque está en valores altísimos".
Así, por ejemplo, si se analiza la cantidad de casos cada cien mil habitantes Córdoba es la segunda jurisdicción que más notificaciones tiene (1.786,1 casos cada cien mil en los últimos 7 días) y el crecimiento respecto de la semana previa fue del 45%.
En tanto, en San Juan, por ejemplo, hubo en la última semana 841,3 casos cada cien mil habitantes pero el incremento respecto de la semana previa fue del 602%.
Por otro lado, con 1.862,8 casos cada cien mil habitantes los últimos siete días, la Ciudad de Buenos Aires es la que más contagios reportó pero comenzó a tener un comportamiento similar al de Córdoba, es decir que desaceleró la velocidad, con un incremento del 78% respecto de los siete días previos, de acuerdo al análisis de los reportes oficiales.
La otra provincia que no llegó a duplicar sus casos esta última semana fue Tucumán y el resto tuvo incrementos mayores al 100%, e incluso superiores al 200, 300 y 400 por ciento.
En relación a las personas internadas con Covid-19 en las Unidades de Terapia Intensiva, si se analiza el mismo período (de jueves 30 de diciembre a jueves 6 de enero), se pasó de 1.004 a 1.572; y los fallecidos notificados se mantuvieron estables, entre 35 y 40 diarios.
El jueves pasado, el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS) presentó un nuevo informe en el que reportó que la variante Ómicron fue detectada en Argentina en muestras a partir de la semana del 13 diciembre.
El informe apuntó que para la semana 50 (del 13 al 19 de diciembre) esta variante "se detectó en casos de infecciones adquiridas en la comunidad y seleccionadas al azar en la Ciudad de Buenos Aires (7,7%) y en la provincia de Santa Fe (12,1%), alcanzando el 50% de los casos secuenciados en la SE 51 en ambas jurisdicciones".
El trabajo "demuestra que la expansión de Ómicron fue abrupta, concentrada en las dos ó tres últimas semanas del año en las cuales se ve su irrupción, desplazamiento y rápido aumento de frecuencia en consonancia con un cambio de tendencia importante a nivel federal en la situación epidemiológica", dijo, por su parte, el virólogo Humberto Debat, integrante del Proyecto País.
Frente a este abrupto incremento de casos que ocasionó grandes filas en los centros de testeo de varias jurisdicciones, el Ministerio de Salud definió esta semana modificar las recomendaciones y considerar como caso confirmado a los contactos estrechos que presenten al menos un síntoma sin necesidad de realizar la prueba.
Por su parte, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó también esta semana cuatro test de autoevaluación (Panbio COVID-19 Antigen Self-Test; SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag) y WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing).
Los test, que se venderán exclusivamente en farmacias, brindarán resultados en 15 minutos y servirán como orientación; no obstante, el resultado deberá ser reportado a la farmacia, que consolidará la información y la ingresara en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SIISA).
Según miembros de distintas asociaciones farmacéuticas, estos dispositivos oscilarán entre los $2.000 y $3.000 pesos por cada kit. (Télam)
Te puede interesar
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27° y la mínima sería de 16°.
Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar
Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.
La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos
El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.
Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido
Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional
El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.
Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba
Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.