Sociedad Por: El Objetivo08 de enero de 2022

Seguridad náutica: consejos para navegar los lagos cordobeses

Es importante respetar las normas de navegación, poseer elementos de seguridad y contar con la documentación. La legislación provincial establece las condiciones para hacer uso de los lagos de la provincia.

Los espejos de agua de la provincia invitan a pasear en embarcaciones, respetando las leyes vigentes. - Foto: cba.gov.ar

En plena temporada de verano, los lagos cordobeses atraen a turistas y residentes para disfrutar del agua. Pero existen recomendaciones e indicaciones a la hora de navegar, que es importante respetar.

Al respecto, cabe destacar que la legislación provincial establece las condiciones para hacer uso de los lagos de la provincia.

Lo primero que hay que recordar es que está prohibido el consumo de alcohol para quien está a cargo de la navegación de una embarcación o equipo deportivo. Es así que la Dirección de Seguridad Náutica realiza inspecciones en las embarcaciones.

En estas inspecciones también se verifican la posesión de los elementos de seguridad para navegación que comprenden:

  • Un chaleco salvavidas homologado por pasajero de acuerdo a su peso y edad.
  • Un balde de achique por cualquier incidente.
  • Ancla y sus complementos.
  • Si se trata de un vehículo a motor, matafuegos.

A su vez, se controla la documentación requerida para la navegación, que consiste en matrícula y licencia al día (es recomendable contar con el último comprobante de pago de ambos documentos).

Atentos a las indicaciones

Cabe aclarar que siempre se deben respetar las indicaciones de los Inspectores de Seguridad Náutica y las reglas de derecho de paso: cuando se cruce con otras embarcaciones mantenga una distancia mínima de 50 metros. 

En tanto, si durante la navegación surge alguna emergencia, la tripulación no se debe separar de la embarcación ni tratar de nadar hacia la costa.

Además, no está permitido que conduzcan las embarcaciones menores de edad ni personas sin carnet habilitante. Tampoco se permite sobrepasar la capacidad máxima de personas por embarcación. 

Para quienes disfruten de los deportes acuáticos como el sky o el wakeboard se recuerda que está prohibida la navegación tirando esquiadores o artefactos de arrastre con menos de dos tripulantes (uno conduciendo y el otro verificando el deslizador constantemente). Además, no debe realizarse la actividad a menos de 100 metros de la costa. 

Kayak

Hay precauciones para los kayakistas que siempre conviene tener en cuenta: 

  • Llevar siempre el chaleco salvavidas y demás cuestiones de seguridad.
  • Verificar que el casco no presente vías de agua.
  • Contar con remo adicional a bordo y cabo de rescate.
  • Remar alejado de buques y, en caso de vuelco, nunca abandonar el kayak ya que siempre posee reserva de flotabilidad.

Para tener en cuenta

Por último, cuáles son las recomendaciones generales de la Dirección de Seguridad Náutica a la hora de navegar:

  • Antes de salir a navegar, chequear el pronóstico meteorológico.
  • Verificar si hay zonas con restricciones para la navegación a motor en el espejo de agua donde vas a navegar.
  • Mantener informado al club, guardia o familiares sobre la zona donde planeas navegar, hora de salida y de llegada prevista.
  • En caso de ser sorprendido por el cambio de clima, y no poder navegar de regreso, solicitá ayuda. 
  • Agendar los números del club, guardia, familiares en costa y emergencia en tu celular.
  • Se encuentra prohibida la pesca nocturna según resolución N° 748 del Ministerio de Servicios Públicos.

Te puede interesar

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.