Mercado Por: El Objetivo09 de enero de 2022

La venta de de autos usados subió 12,7% en 2021

Además, durante diciembre del año pasado las ventas crecieron un 6,20%, ya que se comercializaron 150.741 unidades. En tanto, en todo el 2021 se vendieron 1.689.722 de vehículos.

"El 2002 será un año de grandes desafíos", dijo Alberto Príncipe, presidente de la CCA - Foto: archivo

Durante el año 2021 subieron las operaciones de compraventa de autos usados un 12,7% en toda la Argentina. Así lo indicó la Cámara del Comercio Automotor (CCA) en un documento publicado este domingo.

En este sentido, durante diciembre del año pasado las ventas crecieron un 6,20%, ya que se comercializaron 150.741 unidades. En todo el 2021 se vendieron 1.689.722 de vehículos.

Al respecto, Alberto Príncipe, presidente de la CCA, aseguró al medio ámbito financiero que el 2021 fue "otro año muy complicado para el sector de autos usados" aunque las ventas igualaron las cifras del año 2019.

En ese año, la cantidad de autos usados comercializados sumó 1.717.518, lo que significa un acumulado 1,6% mayor que el total informado por la entidad en el balance de 2021.

“El mercado creció y prácticamente se vendió la misma cantidad de vehículos que 2019, año antes de la pandemia", señaló Príncipe, que al mismo tiempo dijo que el 2002 será un año de "grandes desafíos".

"La economía tiene que mostrar síntomas de crecimiento y las fábricas automotrices tienen que volver a inundar el mercado de autos para que la demanda siga vigente", sostuvo.

El comunicado publicado por la CCA indica que los modelos Gol y Tren de VolksWagen lideraron las ventas en diciembre, seguidos por los Chevrolet Corsa y Classic.

Te puede interesar

Con apoyo de Estados Unidos y China, Milei inicia nueva etapa económica

El FMI dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las reservas del BCRA

Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba

Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.

El BCRA anunció la renovación del swap con China

El acuerdo será por otros 12 meses.

Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa

El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina

El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.

El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360

En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.

Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos

En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.

Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China

Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.

Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%

La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.

El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento

Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.

Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante

Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca