Internacional Por: El Objetivo09 de enero de 2022

Ascienden a 10 los muertos por el desprendimiento de rocas en un lago de Brasil

Las víctimas eran de nacionalidad brasileña y tenían entre 14 y 68 años, según las investigaciones preliminares, consignó la agencia AFP.

Ascienden a 10 los muertos por el desprendimiento de rocas en un lago de Brasil

Al menos diez personas que viajaban en una lancha murieron el sábado en Brasil tras el derrumbe el derrumbe de una pared rocosa de un cañón, en un lago del interior del estado de Minas Gerais (sureste), confirmó hoy la policía.

Hasta el momento se confirmó la muerte de "un total de diez personas", dijo a periodistas el comisario de la Policía Civil Marcos de Souza Pimenta, uno de los organismos que investiga el caso junto a los Bomberos y la Marina.

Las víctimas eran de nacionalidad brasileña y tenían entre 14 y 68 años, según las investigaciones preliminares, consignó la agencia AFP.

Dos personas que estaban desaparecidas desde el accidente fueron halladas este domingo por los rescatistas, que continuaban trabajando en el lago Furnas, una región turística de Minas Gerais.

El sábado al mediodía, un gran fragmento rocoso se desprendió de un barranco y cayó, perpendicular, encima de cuatro lanchas que paseaban por el lago, en una región de barrancos y cascadas del municipio de Capitolio.

En dramáticos videos compartidos en las redes sociales se puede ver el momento exacto en que el macizo se desprende y cae sobre las embarcaciones, ante el pánico de quienes presencian la escena desde las otras lanchas.

Uno de esos registros muestra el minuto previo al derrumbe, en el que varias personas advierten que "están cayendo muchas piedras" y piden a gritos a los ocupantes de las otras lanchas que se alejen del paredón.

Los 10 fallecidos eran parte de un mismo grupo de familiares y amigos que viajaban en la embarcación que sufrió el mayor impacto durante la caída de rocas, según los bomberos.

Durante las búsquedas "fueron apareciendo cuerpos y fragmentos de cuerpos", explicó Pimenta.

Ramilton Rodrigues, amigo de un joven que falleció en el accidente, esperaba junto a familiares la llegada de los cuerpos al instituto forense de Passos, una ciudad a unos 44 km del lugar del accidente.

Mi amigo "vino a Capitolio a celebrar su cumpleaños, cumpliría 25 este domingo, pero ocurrió esta fatalidad", dijo a la AFP mientras aguardaba en medio de un clima de gran angustia.

Más de 30 personas resultaron heridas, nueve de las cuales precisaron ser hospitalizadas.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, compartió el sábado algunos videos de la tragedia, a la que calificó como un "desastre lamentable".

Las causas del derrumbe todavía serán determinadas, pero las intensas lluvias que han caído los últimos días en el sureste de Brasil, y en especial en Minas Gerais, favorecieron el desprendimiento, apuntan los bomberos y especialistas.

La región de Capitolio, a 300 km de la capital Belo Horizonte, atrae a numerosos turistas brasileños con sus paredones de rocas y cascadas que rodean las verdes aguas del lago Furnas, formado por la represa hidroeléctrica con el mismo nombre.

"La naturaleza peculiar de ese lugar, todo el atractivo turístico que proporciona el paisaje, con el embalse que forma el lago, las cascadas y saltos de agua, es creada por la erosión del relieve, un proceso natural y constante", explicó a la AFP el geógrafo Eduardo Bulhoes, de la Universidad Federal Fluminense (UFF).

A esa erosión natural se suman las lluvias intensas, que tornan más probables los desprendimientos como el ocurrido el sábado, llamados "movimientos de masa".

"Diciembre y enero son los meses con más lluvia en Capitolio y consecuentemente los meses con mayor potencial de movimientos de masa", afirmó Bulhoes.

Para evitar nuevos accidentes, sería recomendable "limitar el área recreativa y alejar los paseos de los paredones y saltos de agua" en la temporada de mayor riesgo, concluyó el especialista.

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.